Cargando...
Sección patrocinada por:

Deportes

Horacio Álvarez Clementi diseña un protocolo para la vuelta a los clubes

El pádel ha sido escuchado y sí se podrá jugar en la modalidad de dobles Pádel Las Tablas

El técnico Horacio Álvarez Clementi es uno de los que más fuerza está haciendo por la reapertura de las instalaciones deportivas. El argentino ya publicó hace unas fechas un texto que aquí os emitimos donde dejaba bien claro que el pádel podía mantener perfectamente las medidas de seguridad e higiene, y ahora ha ido un paso más allá.

Estas son algunas medidas de precaución que ha querido comentar en sus redes sociales el afamado entrenador, todas ellas justificadas y con su correspondiente explicación, esgrimiendo especialmente que el pádel es un deporte ''donde no existe contacto físico y donde se juega manteniendo una distancia de seguridad''.

• se interactúa por medio de la bola que se impacta

• se juega en una pista de 200 M2 (10 x 20 m.)

• cada pareja juega en un campo de 100 M2 (2 jugadores)

• el movimiento de los dos jugadores de cada lado de la pista es en bloque.

• que la distancia de cada jugador al golpear, con respecto a su compañero, supera ampliamente a los 2,5 m., tanto cuando juegan en defensa como en ataque.

Por lo antes mencionado entiendo que sería posible en la Fase I la apertura de los clubes con pistas abiertas, cubiertas e indoors con los debidos cuidados. Estas instalaciones tienen cubiertas con una altura mínima de 8 metros, con una considerable circulación de aire, superior a la que tienen muchos establecimientos comerciales ya autorizados en Fase I.

Medidas de precaución para los jugadores

Los jugadores NO podrán jugar al pádel si:

- estuvieron en contacto con alguien que dio positivo al COVID-19 en los últimos 14 días.

- alguno de los jugadores padece síntomas similares a los de la gripe o si tiene 37,2 de temperatura.

- es parte de un grupo de alto riesgo.

Reglas generales para clubes

• El acceso al club estará limitado a los jugadores, alumnos, entrenadores y personal del club.

• En la entrada del club se colocará una alfombra para desinfectar el calzado.

• Se tomará la temperatura a todas las personas que entren al club, sean jugadores o acompañantes o staff del club.

• En la recepción se deberá instalar una barrera física (acrílico), entre los clientes y el personal de atención al publico.

• En la recepción, el club proporcionará gel desinfectante para su uso.

• El personal de recepción explicará las medidas de seguridad para el uso de las instalaciones y áreas deportivas.

• El club designará a un supervisor, quien deberá estar presente durante el horario de apertura de la instalación, para verificar y hacer cumplir las reglas.

• El club deberá exhibir señalizaciones o carteles sobre las recomendaciones sanitarias, en aseos y lugares estratégicos tales como: recepción, áreas de restauración, pistas, aseos y vestuarios.

• El personal del club deberá utilizar mascarilla facial y guantes de látex para evitar contagios y para limpiar las áreas comunes.

• Las reservas de pistas deberán realizarse por teléfono o por la web evitando la aglomeración de clientes en la recepción (lugar de pago).

Lee aquí el artículo al completo.