Liga Endesa

El Real Madrid gana a medio gas al Gran Canaria pensando en la Euroliga

Los de Chus Mateo se llevan el triunfo ante los insulares (54-69) antes de afrontar ante el Panatinaikos la primera de sus siete «finales» en Europa

Tavares y Brussino, en el partido de este domingo en Gran Canaria
Tavares y Brussino, en el partido de este domingo en Gran CanariaAgencia EFE

Decía Chus Mateo después de ganar en Gran Canaria que se va más tranquilo a casa con una victoria sin brillo que con una derrota jugando bien. El partido ante los de Jaka Lakovic no es de los que se recordarán para siempre, pero les sirvió a los blancos para sumar un triunfo más al frente de la Liga Endesa, mientras ponen en el foco en la primera de las siete finales que les esperan en la Euroliga para tratar de meterse en «playoffs». Aseguraba también el técnico blanco que su equipo está creciendo poco a poco y que tiene marcado en el calendario ese choque del jueves en el OAKA ante el Panathinaikos. El Madrid se las está apañando bastante bien en la Liga ACB, donde es líder en solitario, pero le ha costado más mantener la regularidad en Europa. Después de la Copa del Rey, el Madrid se llevó el Clásico continental ante el Barça, que daba paso al último tramo de la fase regular, y ese impulso lo quieren aprovechar los madridistas para escalar posiciones en una tabla en la que ahora están en la última posición de las cuatro que dan acceso al «play in».

Lo primero que sucedió en Gran Canaria fue un homenaje del club local a Tavares, que regresaba a la primera casa que tuvo en la ACB, donde aprendió a jugar al baloncesto. Reconocía estar emocionado el caboverdiano, que agradeció el cariño y los aplausos. No hizo mucho destrozo Edy a sus ex, con 5 puntos y 6 rebotes en un día más para él en la oficina. Mario Hezonja fue el más entonado de los blancos con 14 puntos, 8 rebotes y 18 de valoración, desactivando la actuación del argentino Nico Brussino, en las filas isleñas, que firmó 14 puntos y 3 rebotes, en un choque discreto estadísticamente para los locales y de marcador muy bajo para lo que es habitual en ambos equipos.

Trece puntos de ventaja tenía el Real Madrid al descanso (18-31), al que se fue el Gran Canaria sin ser capaz de anotar un solo triple. En el tercer parcial llegó la reacción de los locales, que igualaron el marcador (36-36), aprovechando una fase de desconcierto de los blancos, que se recompusieron con un parcial de 0-10, que les lanzó al triunfo.

54. D. Gran Canaria (9+9+ 22+14): Albicy (3), Brussino (14), Kljajic (-), Pelos (2) y Tobey (6)

-cinco titular-; Samar (-), Conditt (6), Thomasson (9), Salvó (7) y Shurna (7).

69. R. Madrid (12+19+ 17+21): Campazzo (9), Abalde (4), Musa (2), Tavares (5) y Ndiaye (-) –cinco titular–; Garuba (2), Llull (12), González (8), Hezonja (14).