
Baloncesto
Turquía desafía a Alemania en la final del Eurobasket
Los otomanos arrasaron a Grecia en su semifinal. Alperen Sengun y Osmani dominaron el partido a su antojo. La lucha por el oro, el mejor partido posible del torneo

Turquía peleará con Alemania por el oro del Eurobasket. El mejor partido posible por lo que se ha visto en el torneo. Los germanos anotan más de 100 puntos por partido; Turquía se va por encima de los 90. Será la primera final de los otomanos en una gran competición internacional sin ser anfitriones. Antes, en 2001, cayeron ante Yugoslavia en Estambul y en 2010, en el Mundial, lograron la plata ante Estados Unidos. Con Ergin Ataman en el banquillo, Alperen Sengun (15 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias) en la pista y un equipo que juega muy bien al baloncesto, Turquía busca romper los pronósticos que apuntan a los germanos como favoritos.
Grecia tampoco estará en la final del Eurobasket 20 años después. La semifinal fue una pesadilla para Antetokounmpo y compañía. Turquía confirmó su condición de invicta con un partido intachable en los dos primeros cuartos. Lo hizo convirtiendo el choque en un infierno para la estrella de los Bucks. La defensa, con ayudas incluso de tres contra uno, fue ejemplar. En ataque apareció un secundario como Ercan Osmani. El pívot del Anadolu Efes promediaba 10 puntos por partido y en el primer cuarto ya sumaba 14 con cuatro triples sin fallo. Acabó con 28 y con "Anteto" desquiciado. Turquía no necesitó la mejor versión de Alperen Sengun para despegar. El pívot de los Rockets falló sus primeros ocho tiros a canasta, pero se dedicó a hacer todo lo demás que sabe y eso es muchísimo. Subió el balón como un base, reboteó, asistió y no se desquició pese a los errores iniciales en el tiro. Osmani es otro jugador con él al lado.
Grecia apenas opuso resistencia con los triples de Dorsey. El ataque del equipo de Spanoulis fue un caos. Y eso se tradujo en una cantidad de pérdidas (12 al descanso y 23 al final) que hacía imposible competir en una cita de la talla de una semifinal europea. La semifinal fue una fiesta otomana de principio a fin. Sengun se quedó al borde de su segundo triple del torneo y ya en el tercer cuarto el pívot de los Rockets estaba festejando la victoria cantando con sus aficionados.
68. Grecia (16+15+20+17): Sloukas (15), Dorsey (9), Papanikolau (2), Antetokounmpo (12) y Mitoglou (3) -quinteto titular- Larentzakis (3), Toliopoulos (0), Kalaitzakis (11), Katsivelis (0), Samodurov (3), K. Antetokounmpo (6) y T. Antetokounmpo (4).
94. Turquía (26+23+23+22): Larkin (14), Hazer (7), Osman (17), Osmani (28) y Sengun (15) -quinteto titular- Sanli (0), Bitim (6), Korkmaz (7), Bona (0), Yilmaz (0), Sipahi (0) y Yurtseven (0).
Árbitros: Kallio (Can), Zurapovic (Bos) y Vázquez (Pur). Eliminado K. Antetokounmpo y T. Antetokounmpo. Técnicas a Papanikolau y K. Antetokounmpo.
Incidencias: 10.459 espectadores en el Arena Riga. Segundo partido correspondiente a las semifinales del Eurobasket.
CUARTOS DE FINAL
Lituania, 76-Grecia, 87
Turquía, 91-Polonia, 77
Finlandia, 93-Georgia, 79
Alemania, 99-Eslovenia, 91
SEMIFINALES
Alemania, 98-Finlandia, 86
Grecia, 68-Turquía, 94
FINAL (DOMINGO 14, 20:00)
Alemania-Turquía
TERCER Y CUARTO PUESTO (DOMINGO 14, 16:00)
Finlandia-Grecia
✕
Accede a tu cuenta para comentar