Cargando...
Sección patrocinada por

Hípica

"Big Jake", así era el caballo más alto de la historia con sus 2,10

Su peso superaba la tonelada y al nacer peso 109 kilos. De raza belga de tiro falleció en junio de 2021 con 20 años

"Big Jake", el caballo más alto de la historia Chacco Marketing

"Big Jake" fue un gigante. El caballo más alto de la historia medía desde la cruz, la parte más alta de la espalda del caballo, justo donde se une con el cuello, 2,10. Su altura "completa" hasta la punta de las orejas iba más allá de los 2,40. Pesaba más que un coche pequeño, pero trotaba con ligereza y cualquier caballo a su lado parecía un poni.

Nacido en marzo de 2001 en Nebraska, este caballo belga de tiro batió récords de todo tipo: en 2010 fue reconocido como el caballo vivo más alto del mundo sin herraduras. Su peso superaba la tonelada y al nacer pesó 109 kilos, más del doble de lo que suele pesar un recién nacido de su raza. Su cuerpo creció desmesuradamente. Su box de 6x6 metros frente al estándar de 3,5x3,5 quedó reservado para siempre con una placa con su foto y su nombre como homenaje. "Big Jake" falleció en junio de 2021 con 20 años, dejando un gran vacío en la granja Smokey Hollow, en Poynette, Wisconsin.

Hoy el trono permanece vacante oficialmente, aunque existe un caballo de tiro que vive en Ontario, "Poe", junto a su dueña Sheeren Thompson. Se sabe que mide más de dos metros a la cruz y que su peso ronda la tonelada y media. Poe llegó a la granja de Thompson después de que su anterior propietario no pudiera costear su manutención. Hoy participa en exhibiciones y ferias locales. Antes trabajó como caballo de tiro en una cervecería. ¿Por qué no ostenta el título oficial si sus cifras impresionan? Porque Guinness World Records exige mediciones oficiales con testigos acreditados, veterinarios y jueces homologados.

Tanto "Big Jake" como "Poe" son caballos de tiro. Las razas de tiro, como el belga, el shire, el clydesdale o el hispano-bretón, comparten características adaptadas a trabajos duros y exigentes. Su altura a la cruz suele oscilar entre 1,60 y 1,80 metros. Sus cuerpos voluminosos pueden pesar entre 600 y más de 1.000 kilos con una conformación robusta que combina huesos anchos, musculatura densa y una grupa potente. Sus extremidades son relativamente cortas en proporción al cuerpo y su temperamento, calmado y colaborativo, los hace ideales para labores agrícolas y tiro de carruajes. Estas razas se perfeccionaron desde el siglo XVIII por necesidades tanto militares como agrícolas. A España llegaron en el siglo XIX cuando el caballo autóctono catalán, hoy extinto, se cruzó con ejemplares bretones dando lugar al hispano-bretón, que aún hoy se mantiene en labores rurales yexhibiciones ecuestres.

Más allá de las cifras, lo que realmente sorprende de "Big Jake" y "Poe" es cómo, a pesar de su tamaño lograban conectar con las personas. Sus dueños, Valicia y Jerry Gilbert, recordaban en redes sociales a su caballo colosal haciendo referencia a su excelente carácter. "Poe" sigue vivo en una granja privada.