Vuelta a España
Más problemas para LaVuelta: Gran Canaria no la acogerá si participa el Israel
El presidente del Cabildo de la isla, Antonio Morales, afirma que no está dispuesto a "blanquear el genocidio a través del deporte"
A la Vuelta a España se le acumulan los problemas. Si ya ayer la imagen de la carrera quedó muy comprometida con los problemas surgidos de las protestas en el circuito de Madrid -y con la improvisación de un podio cuyas imágenes también han dado la vuelta al mundo-, ahora el siguiente escollo surge con la vista puesta en 2026.
Y es que el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha sido muy tajante al afirmar que, si un equipo de Israel participa en la próxima edición de la Vuelta a España, la isla no albergará la ronda ciclista española: "No estamos dispuestos a blanquear el genocidio ni al estado de Israel a través del deporte", ha dicho en un acto convocado por Canarias por Palestina.
Morales ha querido llamar al mismo tiempo a la prudencia y esperar a ver "qué ocurre en los próximos meses", y ha insistido en que la presencia de la ronda española "no está cerrada", si bien ha aludido a un "preacuerdo firmado hace unos meses". Afirmó, asimismo, que "detrás del equipo Israel-Premier Tech hay un magnate íntimo amigo de Netanyahu que comulga con sus ideas" y se está usando para "blanquear el genocidio", por lo que calificó como "absolutamente legítimo que la ciudadanía en la calle exprese ese descontento".
A día de hoy, todavía no es oficial que la Vuelta vaya a llegar a las Canarias, pero ya hace años que hay rumores sobre el regreso de la ronda española al archipiélago. De hecho, el propio director de la carrera, Javier Guillén, ha deslizado ya en varias ocasiones que 2026 tiene todas las papeletas para ser el año indicado.
Lo que sí está claro es que, a falta de la presentación oficial de la salida, LaVuelta 2026 arrancará en Mónaco con una contrarreloj individual corta que discurrirá, en parte, por el circuito de Fórmula Uno de la ciudad monegasca. La segunda etapa también saldrá desde el Principado, probablemente ya con destino a Francia y buscando llegar a España -seguramente por vía andorrana- en la tercera jornada.
La última vez que la ronda española estuvo por las islas fue en 1988, cuando empezó con dos etapas en Tenerife y una contrarreloj en Gran Canaria. El plan es acabar en Canarias el año que viene... pero ahora, eso también está en el aire.