
Ciclismo
Omar Fraile anuncia su retirada del ciclismo al final de la temporada 2025
El ciclista español del INEOS, ganador de etapa en Tour y Giro, dejará la competición a los 35 años después de 14 campañas

A pocos días de que empiece la Vuelta al País Vasco, seguramente la segunda carrera ciclista de mayor prestigio en nuestro país, uno de los máximos exponentes de este deporte en Euskadi ha aunciado su retirada este mediodía. Omar Fraile ha anunciado que esta será su última temporada como profesional, que acabará con 35 años.
En un vídeo de seis minutos, Omar Fraile ha repasado su carrera deportiva y su momento personal. Asegura que la decisión llega "en el mejor momento de mi vida" y gracias a su familia se ha hecho "más fácil" tomarla."El ciclismo ha cambiado muchísimo estos últimos años. Pasamos muchos días fuera de casa, entrenamos de forma mucho más milimétrica, la exigencia es mucho mayor y hace poco he sido padre de mi segundo hijo, lo que hace que estar tanto tiempo fuera de casa sea más difícil aún", ha explicado el corredor vasco.
Fraile comenzó en el ciclismo con la MTB, pasando a la carretera ya en sub23 con el Seguros Bilbao de Xabier Artetxe, a quien Fraile ha agradecido personalmente su apuesta por él junto a Iker Camaño, quien afirma que le enseñó "el oficio de ser ciclista". Pasó a profesionales en el Orbea en 2012, pero su primer gran salto lo dio en 2015 en las filas del Caja Rural-RGA. Ganó la Montaña de la Vuelta a España -volvería a hacerlo en 2016- y consiguió sus dos primeros triunfos en el Giro dell Appennino y en una etapa de los Cuatro Días de Dunkerque.
Ciclista vivo para las fugas, capaz de gestionar bien la media montaña y con una punta de velocidad competitiva en grupos pequeños, sus grandes victorias han llegado rematando escapadas. Así ganó un etapa en el Giro de Italia 2017, y también en el Col de Mendé en el Tour de Francia de 2018, siendo el mejor de una fuga de casi 30 ciclistas y superando a 'monstruos' como Peter Sagan o Julian Alaphilippe. Suma un total de ocho victorias, con una etapa de la Vuelta al País Vasco, otra del Tour de Romandía, un Campeonato de España en ruta y un parcial en la Vuelta a Andalucía, su último triunfo en 2023, en Alhaurín de la Torre.
La marcha de Fraile es la de uno de esos gregarios de lujo que tantas victorias han dado al ciclismo español, y que tanta raíz tienen en el País Vasco. "Ahora toca dar un giro a mi vida", asegura. Pero antes, también promete que dará "el cien por cien en cada carrera a la que vayamos", y además le gustaría despedirse en la Vuelta a España para "disfrutar de la afición". Además, tendrá el privilegio de retirarse en el INEOS que es, para él, "el mejor equipo del mundo" y otro sueño cumplido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar