Sección patrocinada por sección patrocinada

Tenis

El comentado gesto de Alcaraz ante Kate Middleton en la final de Wimbledon: "Un verdadero campeón"

El tenista murciano cayó rendido ante Jannik Sinner en el último partido del torneo británico, al que la princesa de Gales asistió como invitada

Kate Middleton y Carlos Alcaraz tras la final de Wimbledon
Kate Middleton y Carlos Alcaraz tras la final de WimbledonGETTY

El último tramo de Wimbledon 2025 comenzó de forma esperanzadora para el de El Palmar, pero su adversario en la finalísima supo resistir hasta asegurarse la victoria. Tras haber mantenido el título de campeón durante dos años, Carlos Alcaraz vio como el triplete se le escapaba por los pelos. El italiano Jannik Sinner se hizo por primera vez con el triunfo en el torneo británico, sucediendo en lo más alto al murciano.

Durante la ceremonia de clausura y de entrega de premios, el evento contó con la honorable presencia de la princesa Catalina de Gales, conocida popularmente como Kate Middleton. A la hora de entregarle el trofeo de subcampeón a Alcaraz, el tenista protagonizó un gesto muy comentado en redes sociales. Se trata, precisamente, de una actitud que dice mucho de él.

Gratitud ante todo

Al momento de saludar a la princesa, el deportista realizó una reverencia de lo más digna. Tanto los seguidores más acérrimos de Alcaraz como los de los 'royals' británicos se percataron al instante de este gesto, y procedieron a exponer sus opiniones en redes.

"Alcaraz quizá no se alzó con el título, pero se comportó como un verdadero campeón, dentro y fuera de la cancha", comentó un internauta. "Me encanta que le haga una reverencia a Catalina. Es muy respetuoso", declaró un usuario británico en X (antiguamente Twitter).

Siendo el único finalista en reverenciarse ante la princesa de Gales en la ceremonia, las redes han aplaudido la señal de respeto y gratitud que Carlos Alcaraz ha mantenido al término de su tercera participación en Wimbledon. Esta misma actitud se pudo encontrar en las palabras del murciano tras el torneo, quien apreció el desplazamiento del Rey Felipe VI hasta Reino Unido.