Fútbol

Esto es lo que se va a llevar cada equipo por su puesto final en LaLiga

El Real Madrid percibe 143 millones de euros

General view of the Santiago Bernabeu stadium before the first football match of LaLiga EA Sports on September 01, 2023, in Las Rozas, Madrid, Spain. Oscar J. Barroso / Afp7 02/09/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN
El Santiago Bernabéu desde un lateralOscar J. Barroso Afp7

La temporada 2023-2024 pondrá su punto y final este finde. Más allá de los resultados también está el tema económico. LaLiga reparte en torno a 1.500 millones de euros por los derechos televisivos en esta temporada. Un 8,5% (unos 127 millones) se cede como ayudas al fútbol no profesional y a otras disciplinas deportivas. Lo que queda (unos 1373 millones) se divide en dos partes. Del primer 50%, unos 750 millones de euros, la cantidad es idéntica para los 20 clubes de la categoría, según informa MD.

El Real Madrid se lleva 143 millones de euros. El segundo que más percibirá será el FC Barcelona por su subcampeonato liguero. En su caso le corresponde el fijo más un 15%. Esto supone unos 130 millones de euros para el club azulgrana. La tercera y cuarta plaza ya ha quedado decidida esta penúltima jornada. El Girona se lleva la medalla de bronce mientras que el Atlético de Madrid finalizará cuarto. Acabar tercero implica el fijo más un 13% y esto supone unos 118 millones para el club catalán en una temporada inolvidable.

Para analizar el cuarto puesto hay que matizar que percibirá el fijo más un 11% del variable. En términos globales supondrá unos 106 millones. Un poco menos para los dos clubes de la Europa League de la próxima temporada. El quinto alrededor de 93 millones por el fijo y un 9% del restante. El sexto puesto que será definitivamente para la Real Sociedad supondrá unos 81 millones más el fijo y un 7% de la parte restante.

El Betis, al ser equipo de la Conference, le corresponde unos 68 millones. El Villarreal ganará 59 millones. El Valencia también tiene asegurada la novena plaza que le asegura unos 56 millones por el fijo y el 3% restante.

Terminar décimo supone unos 54 millones por el fijo y el 2,75%. Ser undécimo implica unos 53 millones. Aquí el variable es de 2,50%. La duodécima posición reporta alrededor de 51 porque aquí el porcentaje variable es de 2,25%. También podría haber cambios desde la decimotercera hasta la décimo séptima de la clasificación donde están Sevilla, Celta, Las Palmas y Mallorca. El decimotercero percibirá unos 49 millones dado que aquí el porcentaje es del 2%. Un puesto por debajo, donde el porcentaje es de 1,75%, implica unos ingresos próximos 48 millones. El decimoquinto cerca de 47 ( fijo más 1,50%). Unos 45 el decimosexto (fijo más 1,25%). El decimoséptimo 43 millones donde el porcentaje es el 1%.

Por último, la parte de abajo. El Cádiz gana 42 millones por el fijo más el 0,75%. Mientras que el Granada consigue 40 y la Unión Deportiva Almería 39. El puesto 19º implica unos 40 millones por el fijo y 0,50% restante. En el caso del vigésimo serán unos 39 millones dado que el variable es del 0,25% más el fijo.