Multas

La nueva señal de la DGT por la que están multando a miles de conductores: 200 euros y 4 puntos del carnet de conducir

Con la reciente actualización del catálogo, entraron en vigor decenas de señales de tráfico que pueden dar lugar a confusión

La nueva señal de la DGT por la que están multando a miles de conductores: 200 euros y 4 puntos del carnet de conducir
La nueva señal de la DGT por la que están multando a miles de conductores: 200 euros y 4 puntos del carnet de conducirLa Razón

La circulación por la carretera va más allá de seguir las líneas que delimitan tu propio carril. Debes prestar atención a numerables factores más tanto de tu propio vehículo, como del resto de vehículos que circulan por la misma vía para preservar la seguridad de todos.

Por ello, la Dirección General de Tráfico exige conocer las normas de circulación publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Dentro de estas normas destacan el Reglamento General de Circulación y la Ley de Tráfico.

En dichos documentos vienen recogidas todas las normas a nivel de comportamiento del conductor, situaciones en la carretera y obediencia tanto a las señales de tráfico, como a los agentes y resto de balizas existentes en la carretera.

La nueva señal de tráfico que más confunde a los conductores en España

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido la señal S991f, incorporada al nuevo catálogo de señales que entró en vigor el pasado 1 de julio. Esta señal advierte sobre el uso de un dispositivo electrónico destinado a vigilar la distancia mínima de seguridad entre vehículos en autopistas y autovías: 70 metros como referencia obligatoria.

El incumplimiento de esta normativa puede acarrear grandes sanciones como es una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. Por ello, es muy importante conocer y respetar las nuevas señales que se van introduciendo al catálogo.

Señal de tráfico 991f
Señal de tráfico 991fDGT

El nuevo radar que multa por no llevar la distancia de seguridad obligatoria

El funcionamiento de este radar es similar al de los radares de velocidad: mediante sensores, cámaras y sistemas automáticos, detecta si un vehículo circula a una distancia insuficiente respecto al precedente y registra la infracción de forma inmediata. La sanción por no respetar la distancia mínima es considerada una infracción grave, con una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos en el carnet de conducir. En casos más graves, como cuando la falta de separación provoca un accidente por alcance, la multa puede aumentar hasta 500 euros y la retirada de 6 puntos.

El objetivo principal de esta medida es reducir los accidentes por colisiones traseras, que causaron 78 fallecidos y 273 heridos graves en autopistas y autovías durante 2023. Para ayudar a los conductores, la DGT recomienda métodos prácticos para calcular la distancia de seguridad, como la regla de contar entre dos y tres segundos desde que pasa un punto fijo hasta que el vehículo propio pasa por ese mismo punto.

Aunque esta normativa no es nueva, ahora contar con dispositivos automáticos que sancionan su incumplimiento busca mejorar la seguridad vial en tramos donde la velocidad puede alcanzar hasta 120 km/h.

Este nuevo radar ha generado debate entre los conductores, quienes consideran difícil calcular con precisión la distancia adecuada en situaciones de tráfico intenso, pero la DGT mantiene que es una herramienta clave para disminuir la siniestralidad por alcance en las vías rápidas españolas.

La señal S-991f se está instalando principalmente en zonas donde históricamente se han registrado más accidentes relacionados con la distancia de seguridad insuficiente, reforzando así la prevención y control efectivo de esta infracción