F-1
¡Detenido en Brasil!: la pesadilla del primer compañero de Fernando Alonso
Tarso Marques, que se vio envuelto en un escándalo de dopaje en 2011, ha sido arrestado por "posesión ilegal de un coche de lujo".
Tarso Marques, primer compañero de equipo de Fernando Alonso en la F1, ha sido detenido en Brasil por "posesión ilegal de un coche de lujo".
El hombre de 49 años conducía un Lamborghini Gallardo sin placas en Sao Paulo y la policía descubrió durante controles de rutina que había una "deuda acumulada de 1,3 millones de reales brasileños (unos 280.000 euros)" en el vehículo, según un informe de The Washington Post.
Compañero de Fernando Alonso
Marques sólo disfrutó de una temporada en la F1, en 2001 con Minardi, siendo el primer compañero de equipo de Alonso. Durante sus respectivas temporadas de novatos, Marques de hecho terminó por delante de Alonso en la clasificación por desempate sin que ninguno de los dos anotara puntos .
En Brasil y Canadá obtuvo como mejor resultado un noveno puesto , mientras que Alonso obtuvo un décimo puesto en Alemania.
Después de perder el asiento en 2002, permaneció como piloto de reserva y de pruebas, antes de pasar finalmente a las carreras de stock car brasileñas, compitiendo por última vez en 2018. Según la información difundida por The Washington Post, el ex piloto no pudo acreditar la legalidad del vehículo ni justificar la regularización de los pagos atrasados vinculados a su historial administrativo.
La Policía trasladó tanto al conductor como al auto a dependencias policiales para la apertura de diligencias. En el 14º Distrito Policial, Marques fue arrestado formalmente por los delitos de recepción de bienes robados y alteración de la marca de identificación de un vehículo de motor.
Fuentes citadas por The Washington Post indicaron que la causa podría expandirse según lo que determine la investigación sobre el origen del coche, los movimientos de dinero vinculados y la situación patrimonial del acusado.
Acusado de Dopaje
Tras su paso por la F-1, corrió en la Fórmula 3000, la CART (actual IndyCar) y en la Stock Car brasileña, donde se mantuvo entre 2006 y 2011.
Este no es el único episodio polémico en el que se ha vuelto envuelto. Su carrera también tuvo un capítulo polémico en 2011, cuando la revista Warm Up reveló un doping positivo por anabólicos, lo que derivó en una suspensión de dos años. Los análisis detectaron norantosterona e hidroxiestazolol en su organismo.