
Independentismo catalán
Así será la Diada más descafeinada de los últimos 15 años: el Govern apuesta por la diversidad
Cataluña presenta una programación institucional marcada por la diversidad y la convivencia

La Diada 2025 se presenta como una de las celebraciones más descafeinadas de los últimos quince años. Atrás quedaron las multitudinarias manifestaciones independentistas que llenaban las calles de Barcelona durante horas. En su lugar, el actual Gobierno catalán, liderado por Salvador Illa, ha diseñado una programación más institucional, breve y marcada por el mensaje de “unidad y diversidad”.
Una Diada sin grandes movilizaciones
Según el Govern, el objetivo de esta Diada de Cataluña es “reflejar la pluralidad de la sociedad catalana” y reivindicar que el país es “abierto al mundo”. La portavoz Sílvia Paneque destacó que el cartel oficial de este año simboliza precisamente esa diversidad: una reinterpretación de las cuatro barras de la senyera elaborada por artistas de distintos orígenes y colectivos.
La agenda oficial arranca el 10 de septiembre con el izado de la senyera en el Parlament, seguido por el mensaje institucional de Salvador Illa en TV3 y Catalunya Ràdio. El día 11, como es tradición, habrá una ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova y, por la tarde, un acto central en el Teatre Nacional de Catalunya con la participación de artistas como Els Amics de les Arts, Antonio Orozco y los Castellers de Vilafranca.
El declive de las manifestaciones independentistas
Lo que diferencia a la Diada 2025 de las anteriores es el tono. Mientras que durante la década pasada la jornada estaba marcada por enormes manifestaciones independentistas, ahora los actos reivindicativos son más pequeños, pasajeros y con una asistencia muy reducida en comparación con los años de auge del procés. En 2012, por ejemplo, la ANC llegó a movilizar a más de un millón de personas en las calles de Barcelona. Hoy, ese pulso ciudadano ha perdido fuelle y la festividad se centra en los actos institucionales.
El Gobierno catalán defiende que esta nueva manera de celebrar busca “avanzar en convivencia” y dejar atrás la confrontación. Sin embargo, para muchos, la Diada de Cataluña se ha convertido en un evento simbólico que ya no despierta la misma pasión ni en las instituciones ni en la calle.
✕
Accede a tu cuenta para comentar