Juicio

Un expiloto de Fórmula 1 se quedó sin mundial y ahora podría ganar más de 80 millones de dólares

Felipe Massa y el famoso 'Crashgate' de 2008 tendrá su primera vista ante el Tribunal de Alta Instancia en Londres este octubre

Felipe Massa deja la Fórmula 1
Felipe Massa deja la Fórmula 1larazon

Mientras Lewis Hamilton persigue su octavo campeonato del mundo de Fórmula 1, puede que el actual piloto de Ferrari ni si quiera hubiera conseguido el que fue su primer título en 2008. Hace 17 años, Hamilton se hizo con la temporada en el Gran Premio de Brasil. Sin embargo, fue Singapur el determinante que pudo haber cambiado la vida no solo del británico, sino también de Felipe Massa y su única oportunidad de ganar un mundial.

Hamilton llegaba de un temporada donde perdió la ocasión de conseguir su primer título de F1, tras retirarse en China y terminar séptimo en Brasil. Así, en 2008 volvió a subirse al monoplaza con ganas de ganar el campeonato. Con Kimi Raikkonen y Felipe Massa en Ferrari, la oportunidad del británico se complicó. Con el parón de verano, los pilotos de la scuderia italiana estaban a 10 puntos. Al llegar a Singapur, la 15ª carrera de la temporada, Hamilton superaba a Massa en un punto.

El mayor escándalo de F1

Ambos lideraban la primera fila en la parrilla de salida y Massa consiguió mantener la pole, ampliando así su ventaja frente al británico. Sin embargo, todo empeoró cuando, en la vuelta 14, Nelson Piquet Jr, entonces piloto de Renault, se estrelló en la curva 17. Como la mayoría de equipos, el piloto brasileño entró en boxes con el safety car, pero su parada se fue de tiempo cuando tardaron en quitarle la manguera de combustible.

Este error hizo que Massa cayera a la última posición, aunque la situación empeoró al ser sancionado por una salida insegura. Fuera de puntos, el brasileño perdió su oportunidad de tener un mundial de Fórmula 1, mientras que Hamilton subió al podio. Esto desencadenó una lucha continua entre el piloto de McLaren y Ferrari que terminó por dar el campeonato a Lewis Hamilton en el GP de Brasil.

Las declaraciones que destaparon todo

Durante las vacaciones de verano de 2009, Renault despidió a Nelson Piquet Jr y en un mes todo salió a la luz. El hijo del triple campeón del mundo alegó que el equipo le había pedido que se estrellara en Singapur para permitir ganar a Alonso. "Me quedé muy sorprendido cuando me pidieron que lo hiciera las dos personas más importantes del equipo y uno de ellos, mi mánager", comentó sobre la implicación de Briatore y Symonds.

"Presenté la acusación para que ningún piloto vuelva a pasar por lo que pasé yo. Y, lo más importante, para que se aclararan las circunstancias en las que se produjo de la forma que se ha hecho. Cometí un error al hacer lo que me pidieron, pero hubiera cometido otro error si no lo hubiera hecho público", apuntó. "Ha habido gente que ha sugerido que yo debería haber sido sancionado por la FIA, pero en realidad, nadie ha sido más castigado que yo", afirmó en su primera entrevista tras el escándalo con la televisión TV Globo.

El tema volvió a abrirse cuando en abril de 2023, Bernie Ecclestone, expresidente y director ejecutivo de Formula One Management (FOM), la empresa que maneja los derechos de la Fórmula 1 y que, desde 2017 está a cargo de Liberty Media, reconoció que el piloto brasileño tenía que haber ganado el titulo en 2008. Esta declaración pública dio a los abogados de Massa la oportunidad de presentar un "Aviso Previo de Reclamación" a los responsables de la FOM y la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

"Si me hubiera preguntado, le habría dicho que emprender acciones legales era lo mejor que podía hacer. El juez inglés podrá entonces decirle lo que está bien o mal", dijo Ecclestone a Press Association. "No puedo decir nada sobre el resultado de la demanda y lo que ocurrirá. Realmente no tengo ni idea. No creo que nadie la tenga. Mi opinión es que es mejor que el juez emita un veredicto y sea algo objetivo", concluyó el británico.

Un título mundial por 82 millones

Si se anulase el resultado de la carrera Hamilton perdería seis puntos mientras que Massa se quedaría igual, y por tanto sería el nuevo campeón. Tras el silencio, el expiloto ha querido recuperar lo que la FIA y la F1 le quitó de manera injusta y finalmente, tendrá su primera vista ante el Tribunal de Alta Instancia en Londres este octubre. En una entrevista concedida a Relevo, Massa afirmó que "puede decir tranquilamente que es Campeón Mundial de 2008. Lo que pasó fue inaceptable para la F1, una manipulación terrible y antideportiva".

Desde hace años, el expiloto de Ferrari intenta presionar a la FIA para que simplemente anulen el Gran Premio de Singapur de 2008. Finalmente, el tiempo de reclamación deportiva expiró sin que nada cambiara. Aunque parecía que Felipe Massa solo buscaba "traer el trofeo a casa", terminará compensándolo, pidiendo 82 millones de dólares por beneficios perdidos. Esto engloba el aumento de ficha por campeón, primas e incremento de valor de mercado de patrocinios.

"La rendición de cuentas es esencial para prevenir futuros fraudes. Quienes están a cargo de proteger este deporte han incumplido directamente sus obligaciones y no se les puede permitir que se beneficien ocultando su propia mala conducta. Tal comportamiento es inaceptable en cualquier ámbito de la vida, especialmente en un deporte seguido por millones de personas, incluyendo niños. Llevaremos este caso hasta el final para lograr un resultado justo y equitativo , para mí, para el automovilismo en Brasil y para el deporte en su conjunto", ha declarado a The Times.