Fórmula 1
¿Puede Max Verstappen ser campeón del mundo de F1 2025? Esto es lo que necesita
Las posibilidades no son altas pero matemáticamente dan los números
Con apenas tres carreras disputadas en la segunda mitad de la temporada, las incertidumbres por quién será el campeón del mundial de F1 2025 empiezan a surgir en el paddock. Oscar Piastri lidera la clasificación del campeonato con 25 puntos de ventaja a su compañero de equipo en McLaren, Lando Norris. Ambos, que compiten por lo que sería su primer título mundial en Fórmula 1, tienen la presión de Max Verstappen, tercero en la lista a 69 puntos de los papaya. Sin embargo, a falta de siete grandes premios, las especulaciones sobre si el Red Bull puede hacerse con el título han hecho saltar las alarmas.
Con 28 años recién cumplidos, el neerlandés ya es tetracampeón del mundo y a pesar del nivel demostrado por los McLaren, Max Verstappen ha impartido su dominio en las dos últimas carreras, dejando sin victorias a los coche papaya. Esta situación ha llevado al equipo británico a no descartarlo de la ecuación, ya que las capacidades de Verstappen son sobradamente conocidas. Aun así, el neerlandés ha dejado claro cuál es su objetivo para lo que queda de temporada.
Las opciones de Verstappen
Con siete Grandes Premios y tres carreras sprint por disputar, hay en juego un máximo de 199 puntos. Aunque la diferencia con Piastri sigue siendo notable, el Gran Premio de Singapur será la verdadera prueba para Red Bull. "No es raro que un McLaren no llegue a la meta", confiesa Helmut Marko. "Pero ya veremos. Si somos competitivos en Singapur dentro de dos semanas, podríamos empezar a soñar", explica.
Pese a que sería una remontada para la historia de Fórmula 1, es totalmente posible que Verstappen logré superar a ambos pilotos de McLaren. Las posibilidades no son altas, pero matemáticamente dan los números y para ello, el neerlandés necesita conseguir lo siguiente:
- Ganar (mínimo) seis de las siete carreras que quedan en el calendario
- En la última carrera quedar, al menos, en segundo lugar
- Ganar dos de las tres carreras sprint
Esto le dejaría con 440 puntos y sería, por quinta vez, campeón del mundo de Fórmula 1. Pero esto depende de los resultados de los McLaren. Sin embargo, no es el único posible campeón. George Russell también podría hacerse con el título si sigue siendo cuarto a 112 puntos de Piastri.
A pesar de las apuestas, el propio Max no se deja llevar por los impulsos y se mantiene fiel a su enfoque: "Quedan siete rondas; 69 puntos son muchos", dijo. "Así que, personalmente, no pienso en ello. Simplemente voy carrera a carrera, como he hecho prácticamente toda la temporada: intentar hacerlo lo mejor posible, intentar sumar la mayor cantidad de puntos posible. Y después de Abu Dabi, lo sabremos".
Las estadísticas a lo largo de la historia
Aunque Red Bull debe ganar mucho en lo que queda de temporada y McLaren casi no puntuar en ninguna carrera, la situación puede suceder y no sería la primera vez en la historia de la Fórmula 1. Hamilton estaba 29 puntos detrás de su compañero de equipo en Mercedes, Nico Rosberg, a falta de siete carreras para el final de 2014, pero ganó seis de las últimas siete para quedarse con el campeonato por 67 puntos.
Otra de las históricas remontadas fue la de Kimi Raikkonen en 2007. El finlandés estaba a 16 puntos de Hamilton a cinco carreras para el final de temporada. En el Gran Premio de Brasil, el piloto de Ferrari llegó con una diferencia de 7 puntos y tras una estrategia perfecta, Raikkonen se hizo con la victoria y el último campeonato de pilotos de Ferrari hasta la fecha. Aunque en el caso de Verstappen, las especulaciones pueden ser anticipadas, las últimas victorias del piloto de Red Bull ha demostrado que aún no puede ser excluido de la lucha por el título.