Eurocopa femenina 2025

Aitana lleva a España a la final de la Eurocopa

Tuvo que esperar a la prórroga, pero la dos veces Balón de Oro vio el hueco que nadie imaginaba para marcar y derrotar a Alemania

Spain's Aitana Bonmati celebrates with teammates after scoring her sides first goal during the Women's Euro 2025 semifinals soccer match between Germany and Spain at Stadion Letzigrund in Zurich, Switzerland, Wednesday, July 23, 2025. (AP Photo/Martin Meissner)
Las jugadoras españolas corren a felicitar a AitanaASSOCIATED PRESSAgencia AP

Lo primero que hicieron Irene Paredes y Patri Guijarro cuando acabó el partido fue ir a abrazar a Aitana Bonmatí. Ella, Aitana, es dos veces Balón de Oro, la mejor jugadora del pasado Mundial y ahora también es la futbolista que ha llevado a España a su primera final de una Eurocopa, un lugar en el que nunca antes había estado. Su gol cuando los penaltis ya asomaban hace que el domingo haya revancha contra Inglaterra en una repetición de la final del Mundial. Pero de momento España va disfrutando de hacer historia a cada paso en el torneo.

Jugaba para derrotar a Alemania por primera vez y estrenarse en una final de Eurocopa y añadió una dificultad más cumplidos los 90 minutos: nunca había ganado en la prórroga en el torneo continental. Tres pruebas ahora superadas, aunque no fuera fácil. Porque jugaba, sobre todo, contra las alemanas, un equipo que se permitió regalar a España la pelota, pero no los espacios.

Los datos de posesión eran escandalosos a favor de España, pero Alemania se esforzó en construir un muro por el que era imposible pasar para el equipo español. La presión de Alemania arrinconaba a las jugadoras españolas, que a menudo se tenían que refugiar en una banda sin encontrar más soluciones.

A veces la inspiración de Patri Guijarro permitía encontrar a Esther, que se topó con su compañera de equipo, Berger, cuando cruzó un remate con la izquierda que llevaba dentro la ilusión de la final. No dejaba Alemania que brillaran ni la máxima goleadora ni las mejores jugadoras del mundo, Aitana y Alexia, que no encontraban la manera de hacer un agujero en la pared de las alemanas.

Alemania no se olvidaba de atacar, de vez en cuando recordaba a España que tenía mucho peligro delante. De Bühl, su exterior izquierda, fue la primera ocasión del partido, pero la pelota se le fue demasiado cruzada. Y suya fue la ocasión que hizo pensar a Alemania que estaba en la final antes de tiempo. Se acercaba la prórroga y su lanzamiento de falta salió tan cerca de la portería que algunas jugadoras españolas en el banquillo pensaron que ya estaba todo perdido.

Eran un peligro sus jugadoras de ataque, pero Montse Tomé también supo buscar en el banquillo. Cambió a todas sus jugadoras de arriba para buscar la velocidad de Athenea y de Salma Paralluelo. Y los huecos empezaron a aparecer, aunque no con la claridad que hacía falta. A Salma le faltó un palmo para enganchar la pelota que le mandó Athenea desde el costado; a Aitana le pasó algo parecido para empujar a la portería el envío de Olga Carmona.

Tampoco se aburría Cata Coll, que tuvo que hacer una doble parada para desviar primero un remate que rebotó en Olga Carmona y se le colaba por arriba y tuvo que recomponerse después para evitar con los pies que Wamser convirtiera en gol su despeje.

Pero las grandes jugadoras aparecen en los momentos importantes para hacer las cosas que nadie espera. Porque Berger, la mejor portera del torneo, la principal responsable de que Alemania hubiera llegado hasta semifinales, esperaba un centro de Aitana desde el costado. Athenea le había dado un pase hacia la línea de fondo, ella levantó la cabeza y la guardameta alemana pensó que buscaba una rematadora. Pero lo que buscaba Aitana era la final, la primera de España y estaba en el primer palo, el que Berger había dejado descubierto para frenar el pase que Aitana no quiso dar.

Era Aitana, quizás, la jugadora que más ganas tenía de demostrar su nivel en esta Eurocopa a la que llegó tarde por culpa de una meningitis vírica de la que se recuperó en mucho menos tiempo del esperado. «Tiene un físico privilegiado», explicaba Montse Tomé en los primeros días de concentración, pero privilegiados son también su cabeza y sus pies, que llevan a España a una nueva final.

«Cabeza», señalaba después, con el partido acabado y una sonrisa en la cara. Después de ese gol a Alemania sólo le quedaban cinco minutos para apretar, para buscar la portería de Cata Coll con la intensidad que no habían demostrado en todo el encuentro.

Se conformaban con la igualada, con los penaltis en los que ya habían superado a Francia. Pero fue Salma la que pudo marcar el segundo de España. Esta vez sí, Berger respondió. Daba igual. El gol de Aitana ya había hecho a España dar otro paso hacia la historia. Uno más.

Así hemos vivido el Alemania vs España: Eurocopa Femenina 2025 en vivo, online

Actualizado a las

FINAL DE LA TRANSMISIÓN

Muchas gracias a todas y todos los que nos acompañaron en esta apasionante semifinal entre España y Alemania. La Selección Española está en la final de la Eurocopa Femenina 2025 y en estaremos ahí para contarles todo lo que ocurra. ¡¡Hasta la próxima!!

Alemania - España
Alemania - EspañaAna EscobarAgencia EFE

Una final con sabor a triple corona

España jugará su primera final de Eurocopa con la posibilidad de completar un hito inédito en el fútbol femenino, ganar el Mundial, la Nations League y el Europeo en menos de dos años. Tras conquistar el mundo en 2023 y reinar en la Nations League en 2024, la Selección se encuentra a un solo partido de sellar la triple corona.

Las palabras de Aitana

La MVP

¡¡A LA FINAAAAAAAL!!

España, a su primera final de Eurocopa

La Selección Española Femenina ha hecho historia. Por primera vez disputará la final de una Eurocopa, un paso gigantesco en la consolidación de un ciclo dorado. Tras años de frustraciones en cuartos de final y semifinales, el equipo dirigido por Montse Tomé ha roto definitivamente el techo competitivo que le quedaba.

Alemania - España
Alemania - EspañaAna EscobarAgencia EFE

La victoria ante Alemania en la prórroga, con un gol de Aitana Bonmatí, simboliza la evolución de un grupo que ya conquistó el Mundial y la Nations League, pero que anhelaba reinar también en Europa. La Roja ha mezclado talento, carácter y madurez para alcanzar una final que parecía esquiva durante décadas. Ahora, España está a un paso de completar la triple corona.

El gol que vale una final

Aitana Bonmatí, la heroína en la prórroga

Cuando más lo necesitaba su equipo, apareció Aitana. Tras varios partidos con molestias físicas, la Balón de Oro decidió una semifinal agónica con un derechazo cruzado desde la frontal que desató la locura en Letzigrund. Su gol en el minuto 113 no solo certificó el pase a la final, fue un acto de liderazgo puro, de jugadora grande en el momento clave. Una reivindicación emocional y deportiva.

Euro 2025 Germany Spain Soccer
Euro 2025 Germany Spain SoccerASSOCIATED PRESSAgencia AP

FINAAAAAAAAAAAL

Alemania 0-1 España

UEFA Women's EURO 2025 semi-final - Germany vs Spain
UEFA Women's EURO 2025 semi-final - Germany vs SpainTIL BUERGYAgencia EFE

Se añade 1 minuto

¡¡CATAAAA!!

117' Otra vez extraordinaria a dos manos hace una parada importantísima.

Cambio de Alemania

  • Sale Senb y entra Schuller.

GOOOOOOOOOOL DE ESPAÑA

GOOOOOL DE AITANA 113' ¡¡EL GOL QUE PUEDE VALER ESTAR EN LA FINAL!! Un golazo tras la recuperación rápida con la presión alta, el pase de Athenea y la genialidad de Aitana para dejar pasar el balón entre sus piernas y luego rematar para anotar el primero del partido.

Amarilla para España

Para Salma Paralluelo.

Amarilla para España

Para Patri Guijarro.

¡¡¡COMIENZA LA SEGUNDA PARTE DE LA PRÓRROGA!!!

Los últimos 15 minutos y si es necesario, penaltis.

¡¡¡TERMINA LA PRIMERA PARTE DE LA PRÓRROGA!!!

Sin goles tras 105 minutos.

Arriba Irene

105' De nuevo ganó el córner, pero arriba su cabezazo. Se añade 1 minuto.

Cambio en España

  • Sale Mariona y entra Martín-Prieto.

Falla Athenea

99' Salma ha sacado un gran centro pero el remate de Athenea no logró disparar a portería.

No puede más la central

  • Sale Kleinherne y entra Lohmann.

Se duele Klenherne

96' Le ha hecho un extraño la rodilla a la hora de intentar detener a Salma.

Berger se queda con el balón

94' Salma se encontraba de frente a la portería, pero la guardameta apareció antes.

Arriba el remate de Wamser

92' La primera ocasión de la prórroga es de las alemanas.

¡¡¡COMIENZA LA PRÓRROGA!!!

30 minutos más tendremos esta noche y si es necesario, penaltis.

¡¡¡TERMINAN LOS 90 MINUTOS!!!

¡Tendremos otra prórroga!

¡¡CATA COLL!!

90+3' ¡En dos ocasiones! Cata ha salvado la caía de su arco en los últimos instantes.

¡Salma de tacón!

90' No pudo complicarle las cosas a la guardameta alemana, se añaden 4 minutos.

Cambio de Alemania

  • Sale Hoffmann y entra Cerci.

Se salva España

85' El disparo de Buhl se fue solo por centímetros.

Berger está en el suelo

80' Entran las asistencias a revisar a la portera alemana, las selecciones aprovechan para tomar agua.

Cambio de España

  • Sale Pina y entra Athenea.

No consigue llegar Aitana

71' Pina hizo un centro raso peligroso, pero ni Salma ni Bonmatí consiguieron rematar.

Cambio de España

  • Sale Esther y entra Salma.

Cambio de Alemana

  • Sale Dabrtiz y entra Dallmann.

¡¡CATA!!

63' Con la pierna ha rechazado el disparo de Buhl.

¡¡A nada Aitana!!

57' La central Kleinherne ha conseguido cortar el disparo con una barrida para mandar a córner.

Batlle y Berger chocan

52' La guardameta se lleva la peor parte, pero ambas se encuentran bien.

Alemania pide penalti

49' Paredes no toca con la mano y el VAR lo confirma.

¡¡¡COMIENZA LA SEGUNDA PARTE!!!

Quedan 45 minutos más lo que sea necesario para saber quien se enfrentará a Inglaterra.

El palo de Paredes

Berger evita el primero de España

¡¡¡TERMINA LA PRIMERA PARTE!!!

¡¡Esther no consigue anotar!!

45+1' Berguer ha participado en dos ocasiones para evitar el gol.

Se añade 1 minuto

Mariona lo ha intentado

44' Un disparo colocado que la portera se pudo quedar.

¡¡AL PALO!!

41' El cabezazo de la capitana se estrelló en la base del palo y salió.

¡¡Cerca el cabezazo de Alexia!!

40' En una falta muy esquinada el remate fue de Putellas, pero un desvío de las alemanas evito el tanto.

Hoffmann en fuera de juego

31' La delantera germana con un disparo desviado frente a Cata Coll, pero se señaló posición adelantada.

Hoffmann se la ha perdido

29' No consiguió conectar con el balón en el intento de remate dentro del área.

Se complica la participación de Knaak

27' La central alemana esta en revisión por las asistencias por un dolor en la rodilla, al parecer podrá seguir.

Irene con el cabezazo

22' La capitana ha rematado el córner, pero le faltó fuerza.

¡¡Esther!!

21' Paradón de Berger a una mano tras el disparo de la '9'.

Amarilla para España

Para Esther por detener la contra de Brand.

España con el balón

19' La Roja comienza a tener más tiempo el balón para tratar de tener el control del partido.

Patri lo intenta desde lejos

11' Se animó la centrocampista al ver a la portera adelantada, pero no tuvo dirección a portería.

Hofmann con la primera

8' La primera acción fue de peligro tras un pase filtrado y el remate cruzado se fue por un lado.

¡¡¡COMIENZA EL PARTIDO!!!

Inician los primeros 45 minutos.

¡Suena el himno de Alemania!

¡¡SUENA EL HIMNO DE ESPAÑA!!

¡¡Aparecen las futbolistas!!

Las 22 titulares saltan al campo para disputar el último boleto a la final de la Eurocopa.

Equipo arbitral para el partido

La brasileña Edina Alves será la encargada de dirigir la semifinal entre España y Alemania en el Letzigrund de Zúrich. Alves, con experiencia en Copas del Mundo y árbitra de la semifinal del Mundial 2023 entre España y Suecia, estará acompañada por sus compatriotas Neuza Back y Fabrini Bevilaqua como asistentes. La sueca Tess Olofsson actuará como cuarta árbitra. En el VAR estará el portugués Tiago Martins, junto al suizo Fedayi San y el francés Willy Delajod. La designación forma parte del acuerdo de intercambio UEFA-CONMEBOL.

Lo que propone Alemania

Alemania apuesta por un 5-4-1 compacto y de resistencia, con Berger como figura bajo palos y una defensa reforzada para frenar el juego combinativo de España. Klara Buhl y Dabritz ofrecen salida rápida en las bandas, mientras que Kett queda como única referencia ofensiva. El plan de Christian Wuck es claro, orden, esfuerzo colectivo y aprovechar al máximo cada transición.

La equipación de España para esta noche

La Roja, a romper otro techo: nunca ha jugado una final de Euro

España ya ha superado su barrera histórica al alcanzar por primera vez las semifinales, pero el desafío ahora es aún mayor. La Selección Española busca meterse en la gran final de la Eurocopa Femenina por primera vez en su historia, una hazaña que consolidaría su ciclo dorado tras el Mundial y la Nations League. Ganar hoy a Alemania significaría completar un trío histórico de finales en tres torneos consecutivos y confirmar su estatus como nueva potencia del fútbol europeo.

Zúrich, lista para una semifinal histórica

Todo está preparado en el Letzigrund Arena. La ciudad de Zúrich luce sus mejores galas para recibir a Alemania y España en una semifinal que promete ser memorable. El estadio, completamente decorado con los emblemas del torneo, ha sido testigo de algunas de las mejores noches de esta Eurocopa y ahora será escenario de un duelo entre campeonas del mundo y gigantes continentales.

Más de como se vive en Zúrich

La última vez que se enfrentaron

El último duelo oficial entre ambas selecciones lo ganó Alemania. Fue en el partido por la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, con un ajustado 1-0 gracias a un gol de Lea Schuller. Aquel encuentro dejó una herida que aún recuerda el grupo dirigido por Montse Tomé, que ahora busca revancha en un escenario aún más grande. Desde entonces, la Roja ha crecido, ha sumado títulos y ha madurado como bloque, pero enfrente estará el mismo rival que impidió cerrar con medalla unos Juegos históricos.

La afición alemana se hace presente

Alexia, Esther y Aitana, titulares en busca de la final

Montse Tomé no se guarda nada para las semifinales. Alexia Putellas, Esther González y Aitana Bonmatí parten como titulares ante Alemania, consolidando el tridente clave del juego español. Esther es la máxima goleadora con 4 tantos, Alexia lidera en asistencias con 4 pases de gol y Aitana ha sido la brújula en el centro del campo, con una media de 85 pases por partido.

UEFA Women's EURO 2025 quarter final - Spain vs Switzerland
UEFA Women's EURO 2025 quarter final - Spain vs SwitzerlandMICHAEL BUHOLZERAgencia EFE

Su presencia conjunta desde el inicio es una apuesta por el talento, el liderazgo y la experiencia. Si España quiere alcanzar su primera final continental, gran parte de sus opciones pasarán por el impacto de este trío.

La magia de Alexia

¡¡¡ESTE ES EL 11 DE ALEMANIA!!!

¡¡¡ESTA ES LA ALINEACIÓN DE ESPAÑA!!!

  • Cata Coll; Batlle, Paredes, Méndez, Olga; Patri, Aitana, Alexia; Mariona, Pina, Esther.

Athenea, la chispa que enciende a España

Athenea del Castillo ha sido una de las piezas más desequilibrantes del ataque español en esta Eurocopa. Suma 2 goles en 4 partidos, incluyendo el tanto que abrió el marcador en los cuartos de final ante Suiza. Además, lidera al equipo en duelos ofensivos ganados (con un 61% de efectividad en el uno contra uno) y ha provocado más faltas que cualquier otra futbolista española en el torneo.

Alemania, historia pura del fútbol europeo

Alemania es la selección más laureada en la historia de la Eurocopa femenina, con ocho títulos entre 1989 y 2013. Nadie ha ganado más ni disputado más partidos en fases finales. Su peso histórico en el torneo es innegable, y aunque llega en un proceso de renovación, sigue siendo un rival que impone respeto.

UEFA Women's EURO 2025 - Germany vs Spain MD-1
UEFA Women's EURO 2025 - Germany vs Spain MD-1URS FLUEELERAgencia EFE

El equipo dirigido por Christian Wuck combina experiencia y juventud. Ha superado fases complicadas, como los cuartos ante Francia, donde jugó con una menos desde el primer tiempo y logró clasificar por penaltis. Esa resiliencia, sumada a su capacidad de competir bajo presión, la mantiene viva en cada gran cita.

UEFA Women's EURO 2025 quarter final - France vs Germany
UEFA Women's EURO 2025 quarter final - France vs GermanyMICHAEL BUHOLZERAgencia EFE

En semifinales, Alemania representa algo más que un adversario, es el espejo en el que muchas selecciones europeas se han mirado durante décadas. España, que nunca le ha ganado en partido oficial, tendrá delante no solo a un equipo, sino a una referencia histórica del fútbol femenino.

La barrera superada

Durante años, los cuartos de final fueron el límite histórico de la Selección en la Eurocopa femenina. En 1997, 2013, 2017 y 2022, España cayó en esa misma instancia, incapaz de dar el salto. Pero en esta edición, ante Suiza y en condición de visitante, la Roja por fin rompió esa barrera con un 2-0 firme y sin sobresaltos. El triunfo no solo supuso el pase a semifinales, sino también una liberación emocional para un grupo que ya sabe lo que es ganar títulos y que ahora apunta, sin complejos, al trono continental.

La familia está lista

Alemania - España: horario y dónde ver gratis online TV, Eurocopa Femenina 2025

El Letzigrund Arena será el escenario de una de las semifinales más esperadas de los últimos años. España, actual campeona del mundo, busca alcanzar su primera final continental tras superar por fin la barrera de los cuartos. Enfrente estará Alemania, ocho veces campeona de Europa, que llega tras eliminar a Francia en un duelo épico decidido en los penaltis. Dos estilos, dos generaciones y una plaza en la gran final en juego.

El partido entre España y Alemania, correspondiente a las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025, se disputará hoy 23 de julio a las 21:00 (hora peninsular española) en el Letzigrund Arena de Zúrich. Podrá seguirse en directo a través de...SEGUIR LEYENDO AQUÍ

Así llega España: firme, invicta y con hambre de final

España llega a esta semifinal con el respaldo de un torneo impecable con cuatro victorias en cuatro partidos, 16 goles a favor y apenas 3 en contra. Ha sido la selección más ofensiva del campeonato, con una media de 4 goles por encuentro, y ha mostrado un equilibrio notable entre circulación, presión alta y contundencia en el área rival.

UEFA Women's EURO 2025 quarter final - Spain vs Switzerland
UEFA Women's EURO 2025 quarter final - Spain vs SwitzerlandMICHAEL BUHOLZERAgencia EFE

La selección de Montse Tomé superó con autoridad la fase de grupos frente a Portugal (5-0), Bélgica (6-2) e Italia (3-1), y ha roto su techo histórico al vencer 2-0 a Suiza en cuartos. Ese triunfo supuso la primera clasificación a semifinales de una Eurocopa femenina, un hito que refuerza el salto competitivo de una generación que ya conquistó el Mundial.

UEFA Women's EURO 2025 quarter final - Spain vs Switzerland
UEFA Women's EURO 2025 quarter final - Spain vs SwitzerlandANTHONY ANEXAgencia EFE

Con nueve goleadoras distintas y figuras como Alexia Putellas, Esther González y Aitana Bonmatí en plena forma, España se presenta como una selección colectiva, madura y ambiciosa. Hoy quiere dar un paso más y alcanzar, por fin, la gran final continental.

¡¡¡COMENZAMOS!!!

Muy buenas tardes a todas y todos los que nos acompañan el día de hoy. España y Alemania se enfrentan hoy en Zúrich por una plaza en la final de la Eurocopa Femenina 2025. La Selección llega invicta y en su mejor momento, mientras que las germanas apelan a su experiencia y jerarquía para volver a lo más alto del continente.