
Historias del balón
Los equipos españoles que nunca han bajado a Segunda: lo del Barça es mentira
Hoy se disputa una jornada crucial en la que hasta cuatro equipos -Getafe, Espanyol, Alavés y Leganés- luchan por evitar el drama del descenso

El drama del descenso a Segunda División llega una vez más a la Liga. Esta temporada, a falta de dos jornadas, cuatro equipos están implicados en la lucha: Getafe, Espanyol, Alavés y Leganés.
Valladolid y Las Palmas se encuentran matemáticamente en Segunda División. El que lo tiene más complicado es el conjunto pepinero. Los de Borja Jiménez ocupan la 18ª plaza (34 puntos) y tienen a sus rivales alejados para los pocos puntos que hay en juego. El equipo del sur tiene que visitar Gran Canaria y acaba el campeonato en casa ante el Valladolid.
El Alavés tiene una ventaja de cuatro puntos, viaja a Valladolid y recibe a Osasuna para concluir LaLiga. En cuanto a Espanyol y Getafe, ambos tienen 39 puntos. El equipo perico viaja a El Sadar y acaba en casa ante Las Palmas. Los de Bordalás juegan en Mallorca y reciben al Celta en el calendario más difícil de los equipos que pelean por la permanencia.
Los de Borja Jiménez necesitan ganar sí o sí sus dos partidos y esperar resultados. Necesitarían también dos derrotas de Getafe, una derrota y un empate de Espanyol o una derrota y un empate de Alavés.
Falta poco para conocer quien acompañará definitivamente a Las Palmas y Valladolid, un pozo por el que han pasado casi todos los equipos españoles excepto tres, aunque la verdad es que solo son dos.
Estos son los equipos que nunca han bajado a segunda y el "indulto" que cambió la suerte del FC Barcelona.
El descenso a Segunda y un rescate "in extremis"
Los aficionados al fútbol tienen grabado en sus mentes que hay tres equipos que nunca han bajado a segunda: Real Madrid, Athlétic de Bilbao y el FC Barcelona. Pero esto, aunque solo en la teoría, no es del todo cierto. Hubo una temporada en la que el Futbol Club Barcelona sí descendió a Segunda División aunque fue salvado "in extremis" por un cambio en la competición. Algo similar a lo que ocurrió con Sevilla y Celta que tras un descenso administrativo fueron readmitidos en la histórica Liga de 22.
Fue en 1934, cuando el banquillo estaba al mando de técnico austriaco Richard Dombi. Era su segunda etapa en el conjunto azulgrana, después de lograr un gran éxito en 1926 con récord de victorias. Sin embargo, segundas parte nunca fueron buenas, y en esta ocasión, los malos resultados empezaron a caer uno tras otro. Escandalosas derrotas mantuvieron a los culés en la zona baja de la tabla durante toda la competición. En la última jornada, la derrota por 1-0 en su visita al Betis terminó por relegar al conjunto azulgrana a la novena posición, en una competición de diez equipos. El Futbol Club Barcelona debía haber bajado a Segunda División, junto al Arenas de Getxo, ya que los dos últimos clasificados bajaban de categoría.
Sin embargo, al término de la competición la Federación Española de Fútbol decidió ampliar la Primera División a doce equipos participantes. De ese modo, el Barcelona no bajó ni tampoco el Arenas de Getxo.
Un indulto que ha permitido que el El FC Barcelona siga figurando en la historia de nuestro fútbol como parte de ese trio que nunca salió de Primera División.
✕
Accede a tu cuenta para comentar