
Fútbol
El entorno del Barça se revuelve contra Laporta
Aparecen pancartas en los alrededores del Camp Nou contra el presidente por la salida de Messi al PSG

El entorno del Barça sigue agitado con la marcha de Leo Messi al PSG. Horas antes del estreno liguero ante la Real Sociedad el clima que vive el barcelonismo quedó reflejado con unas pancartas en los alrededores del Camp Nou. En ellas se culpaba directamente a Joan Laporta de la salida del crack argentino rumbo a París. “Laporta Judas, engañaste a D10S”, “Laporta esclavo del enemigo” o “Barça sí Laporta no” fueron algunos de los mensajes que se podían leer.
Y es que la salida de Messi no sólo ha afectado al club azulgrana. Barcelona, que está sufriendo importantes consecuencias económicas por la pandemia del coronavirus, ha visto cómo se le ha añadido un nuevo contratiempo con la marcha de Leo Messi. “Su ausencia tendrá un impacto muy fuerte para Barcelona como destino turístico y otras áreas de negocio relacionadas también sufrirán por este hecho. Messi es uno de los principales embajadores de la ciudad en el mundo. Mucha gente vincula la marca Barcelona con Messi”, según explicó a Efe Nicole Kalemba, doctora en Economía y Empresa y profesora de la UPF Barcelona School of Management especializada en turismo deportivo.
En la misma dirección se expresó Eugeni Osácar, director de investigación del CETT (Centro Universitario de Turismo, Hostelería y Gastronomía adscrito a la Universidad de Barcelona) y especialista en la marca Barcelona. “La ciudad tiene dos submarcas mundialmente conocidas, Gaudí y el Barça, y la segunda es la que ha predominado en los últimos tiempos gracias a la etapa gloriosa de títulos y Messi”, subraya. Y añade: “Pero el primer impacto económico a causa de su adiós lo sufrirá el propio club, con una afectación en los visitantes al museo, en la mercadotecnia y en la venta de entradas”.
Antes de la pandemia del coronavirus, hay estudios que aseguran que el Barça aportaba el 8% del turismo de la ciudad de Barcelona y el ‘Experience Tour’, que incluye la visita guiada al Camp Nou y al museo del club azulgrana, tenía más de dos millones de visitantes anuales.
Eduard Torres, el presidente de Turisme de Barcelona, se muestra optimista de todas maneras y explica que el organismo no prevé “un impacto importante porque Messi tiene 34 años y todo el mundo era consciente de que su final en el Barça estaba cerca”. “Como dijo Laporta, este final se ha anticipado dos años, lo horroroso hubiese sido que se marchara a los 27 o 28 años”, añade. Además, Torres considera que “el punto fuerte es que Messi se ha hecho en Barcelona y ya está asociado a la ciudad”. Así, “en el relato de Messi está Barcelona, hasta cuando habla desde París”.
En 2014, la empresa Deloitte realizó un estudio sobre el impacto económico del Barça en Barcelona (es el más reciente que se ha hecho) y concluyó que en el curso 2013-2014 éste había sido de 759 millones de euros, lo que supuso el 1,2% del PIB de la ciudad. Aunque Deloitte no especificó la influencia particular de Messi en estos números, cabe pensar que fue muy alta teniendo en cuenta que otros estudios explican, por ejemplo, que 8 de cada 10 camisetas del Barça que se vendían en las tiendas oficiales del club azulgrana eran del jugador argentino.
✕
Accede a tu cuenta para comentar