Futbol

De Messi a Lamine Yamal: estos son los futbolistas que han sufrido la temida pubalgia

Forzar puede convertirla en un problema crónico, como bien saben quienes la han padecido

El polémico mensaje de Lamine Yamal tras el clásico que incendia las redes: "Dadle 'like' a esta también"
Lamine Yamal X

La temporada no está siendo sencilla para Lamine Yamal. La joya del FC Barcelona, uno de los talentos más precoces del fútbol europeo, arrastra problemas de pubalgia que le han obligado a gestionar esfuerzos y reducir su carga de minutos. Con solo 18 años, el extremo azulgrana está aprendiendo de primera mano por qué esta lesión es una de las más temidas por los jugadores profesionales: dolor persistente, limitación en sprint y golpeo, y una recuperación lenta que exige paciencia.

Lejos de ser una anomalía, lo que vive Lamine es una situación que ya han atravesado algunas de las mayores estrellas de la historia del fútbol. La pubalgia ha golpeado a referentes mundiales, demostrando que ni el talento ni el físico privilegiado garantizan inmunidad.

Futbolistas de élite que sufrieron pubalgia

Lionel Messi

En 2016, el astro argentino del Barcelona pasó por un proceso de pubalgia que le obligó a parar en pleno inicio de temporada. Messi reconoció entonces que jugó varias semanas infiltrado y sin estar al 100%, hasta que el club optó por un descanso programado para evitar problemas mayores.

Cristiano Ronaldo

Cristiano también padeció molestias compatibles con pubalgia durante su etapa en el Real Madrid, especialmente en la temporada 2014-15. Aunque nunca se comunicó abiertamente como tal, los médicos señalaron entonces un problema en la zona del pubis que condicionó su disponibilidad algunas semanas.

Zinedine Zidane

Una de las pubalgias más famosas del fútbol. Antes del Mundial 2006, Zidane convivió meses con la lesión, que amenazó incluso su presencia en la cita de Alemania. Tratamiento específico y descanso forzado le permitieron llegar y brillar hasta la final.

Marco Reus

El alemán, lastrado por múltiples lesiones a lo largo de su carrera, también sufrió pubalgia en su etapa en el Borussia Dortmund. Un parón de varias semanas le permitió entonces recuperar sensaciones y volver a su mejor nivel.

Antoine Griezmann

El francés reconoció molestias crónicas en la región púbica en su último tramo en el Atlético de Madrid, un dolor que se intensificó con la acumulación de partidos. Trabajo de fortalecimiento y gestión de cargas fueron claves para su recuperación.

¿Por qué esta lesión es tan frecuente en el fútbol?

La pubalgia suele aparecer por:

  • Sobrecarga muscular en aductores y abdomen
  • Exceso de partidos sin descanso adecuado
  • Golpeos repetitivos y cambios constantes de ritmo
  • Desequilibrios musculares en jóvenes en pleno desarrollo

No suele requerir operación, pero sí reposo, fisioterapia y planificación precisa. Forzar puede convertirla en un problema crónico, como bien saben quienes la han padecido.

Un enemigo silencioso

La pubalgia rara vez es espectacular… pero sí traicionera. Puede permitir jugar, aunque lejos del máximo nivel. Por ello, el caso de Lamine Yamal está siendo tratado con prudencia: calibrar su carga ahora es clave para proteger una carrera que apunta a marcar una época.