Fichaje

Modric ya está en Milán: esto es lo que ganaba en el Real Madrid y lo que cobrará en Italia

El croata Luka Modric, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en su nuevo club

Luka Modric ya está en Milán
Luka Modric ya está en MilánInstagram

Tras disfrutar el Mundial de Clubes vestido de blanco, el croata Luka Modric ya esta en Italia. El excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según ha confirmadoel club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.

"El AC Milan comunica que ha adquirido los servicios deportivos de Luka Modrić hasta el 30 de junio de 2026, con opción de prórroga hasta el 30 de junio de 2027 (...) Luka Modric vestirá la camiseta 'rossonera' con el número 14", anunció la sociedad en un comunicado.

El propio jugador había ya avanzado su fichaje por el Milan en las redes sociales del club. "Hola a todos, acabo de aterrizar en Milán (norte). Estoy muy contento de estar aquí para empezar un nuevo capítulo en mi carrera. Un abrazo a todos", fueron sus primeras palabras como jugador 'rossonero', a través del canal de Instagram del club italiano.

A sus casi 40 años, Modric llega a un Milan con nuevo entrenador, Massimiliano Allegri, y en construcción tras una temporada desastrosa en la que se quedó fuera de competiciones europeas.

Después de trece años, Modric ha sido liberado por el Real Madrid y ha fichado por el AC Milan en forma gratuita, firmando un contrato hasta 2026 con opción a prorrogarlo un año más.

Su nuevo salario

Según lo medios italianos, el salario de Modric en el Milán es de 3 millones de euros netos, pero gracias a la presencia de varios bonus en el contrato el total podría sumar otras 3,5 millones netos, aproximadamente 6,5 millones de euros brutos. Además el futbolista podría haberse embolsado un bonus de 930.000 € por fichaje.

Una cantidad mucho más baja de los 10.420.000 millones de euros que ganó en su última temporada en el Real Madrid. Esto demuestra que la motivación de Modric para competir no es sólo el dinero, sino también el deseo de seguir jugando al fútbol a un alto nivel para preparar el Mundial de 2026 con la selección croata.