
Violencia en los estadios
El presidente de Independiente afirma: "acá corresponde una sanción al club chileno"
Néstor Grindetti, presidente del equipo argentino, se mostró contundente tras la suspensión por actos de violencia extrema en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile

Violencia extrema detuvo el fútbol en Avellaneda. El partido de vuelta entre Independiente y Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana fue suspendido en el estadio Libertadores de América tras una serie de graves incidentes en las gradas. La noche que debía definir un clasificado continental terminó convertida en un escenario de caos, con enfrentamientos entre aficionados, heridos de consideración y decenas de detenidos.
Los primeros incidentes se registraron en la tribuna visitante durante la primera parte, cuando desde la bandeja alta ocupada por hinchas de la Universidad de Chile comenzaron a caer butacas y proyectiles hacia el sector local. En el descanso, la violencia escaló con nuevos enfrentamientos y el lanzamiento de objetos de mayor tamaño, lo que obligó a retrasar más de 40 minutos el inicio del segundo tiempo.

Apenas se habían podido disputar tres minutos de la reanudación cuando el árbitro uruguayo Gustavo Tejera, en coordinación con la Conmebol y las fuerzas de seguridad, decidió la suspensión definitiva del encuentro.
Las acusaciones y el pedido de sanción de Grindetti
El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, se mostró "amargado y angustiado" tras lo ocurrido y apuntó directamente contra los hinchas de la Universidad de Chile. "Algo que debería haber sido una fiesta terminó en un comportamiento totalmente repudiable", declaró, al tiempo que denunció graves destrozos en las instalaciones del estadio Libertadores de América, especialmente en los baños.
El dirigente insistió en que Independiente "no tuvo nada que ver" con los disturbios y remarcó que el inicio y la continuidad del problema se originaron en la tribuna visitante. "Hay 90 detenidos que son simpatizantes de la U. Hay un claro responsable, es evidente", subrayó. Grindetti adelantó que el club presentará su postura en la Conmebol y pidió que se libere de toda responsabilidad a Independiente. "Acá corresponde una sanción al club chileno", sentenció.

El presidente de Universidad de Chile, Michael Clark, lamentó lo ocurrido y rechazó las acusaciones directas de Grindetti. "Me sorprenden y me apenan sus palabras. No es el minuto de buscar culpables, nuestra prioridad es la seguridad de la gente", señaló, cuestionando además la ubicación de los hinchas visitantes en la tribuna alta del estadio.
Investigación y sanciones pendientes tras los incidentes en Avellaneda
La Conmebol confirmó que el partido se suspendió por "falta de garantías de seguridad". Además, abrió una investigación disciplinaria y enviará el caso a la Comisión Disciplinaria para definir posibles sanciones. De momento, la serie sigue en suspenso con el 1-1 en el marcador.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó los hechos y habló de "evidente irresponsabilidad en la organización". El embajador en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, confirmó varios heridos, entre ellos un aficionado chileno de 32 años que fue operado tras ser apuñalado. Más de 300 hinchas chilenos fueron detenidos en Buenos Aires.
✕
Accede a tu cuenta para comentar