
Videos
El banquete de Sandro y Munir

Los jugadores del Villanovense sufrieron un pequeño desengaño al enterarse, ayer por la mañana, de que Messi no estaba entre los convocados tras pactar con el técnico un descanso, aunque en el club optaron por la ley del silencio y nadie confirmó la ausencia del astro hasta que el entrenador dio la convocatoria. Para el plantel extremeño era ya una hazaña presentarse en el Camp Nou con el cero a cero de la ida y querían enfrentarse a lo más granado del conjunto de Luis Enrique. Porque es mejor sucumbir ante la élite que caer sin pena ni gloria ante los «otros». Ganaron los otros entre los que se encontraban Neymar, Sandro, Munir, Adriano, Bartra y Rakitic. Con Luis Suárez, Neymar e Iniesta en el banquillo por si el partido entraba en una dinámica inesperada para el gran favorito.
El Villanovense, que lleva cinco derrotas consecutivas desde el empate de la ida, salió tranquilo, dispuesto a resistir el mayor tiempo posible en un escenario majestuoso, al que anoche le faltó el público habitual porque esta Copa no hay quien se la beba en estas eliminatorias a doble partido en la que el factor sorpresa se antoja imposible.
Para el Barcelona el partido era un ejercicio de paciencia, de autoestima para los jugadores que quieren complacer a Luis Enrique, que seguro que le dio más vueltas al próximo partido de Mestalla que al compromiso con los extremeños.
Y Fuentes se lo puso fácil a los azulgrana. Minuto cuatro, llegada de Alves y zapatazo del brasileño desde fuera del área al que el meta reacciona tarde. Gol del Barça, la ilusión por los suelos y el convencimiento de que el Villanovense iba a ser convidado de piedra en la clasificación del equipo de Luis Enrique. Llega la primera acción de ataque de los de Cobos y la respuesta inmediata de Munir, con una vaselina, y Mascherano, con un lanzamiento lejano.
El Barça quería hacer los deberes pronto y Fuentes volvió a pecar. Los nervios y la responsabilidad atenazaron al meta, que le dio un balón a Sandro tras cesión de un compañero. El canario no perdonó mientras los aficionados extremeños aceptaban su dolor. La eliminatoria imposible, pero el golazo de Juanfran le puso un poco más de pimienta a un partido que controlaba el Barcelona sin esforzarse demasiado.
La alegría del pobre duró sólo dos minutos porque Aitor Cantalapiedra le puso un balón perfecto a Sandro para que éste repitiese gol con un tiro ajustado. ¿Mucho castigo? Quizá la diferencia es mayor, pero el Barça tampoco hizo sangre y se fue al descanso tranquilo. El más contento, Juanfran por su gol a Masip.
Apareció la sociedad Sandro Munir, alicaída en Liga, para hacer tres goles más tras buenas acciones de ataque. El madrileño hizo dos y el canario firmó un triplete para quitarse la ansiedad.
El Barcelona jugó con diez los últimos minutos tras la lesión de Matthieu porque Luis Enrique no quiso hacer más cambios.
- Fícha técnica:
6 - Barcelona: Masip; Dani Alves (Gumbau, min.46), Bartra, Vermaelen, Mathieu, Mascherano, Samper, Adriano, Aitor, Sandro y Munir.
1 - Villanovense: Fuentes; Trinidad, Súper, Cubi, Tapia, Elías, Pajuelo, Jairo Caballero (Moraga, min.58), Juanjo (Curro, min.65), Anxo y Juanfran (Casi, min.77).
Goles: 1-0: Dani Alves, min.4. 2-0: Sandro, min.21. 2-1: Juanfran, min.29. 3-1: Sandro, min.31. 4-1: Munir, min.51. 5-1: Sandro, min.69. 6-1: Munir, min.76.
Árbitro: Pérez Montero (Comité Andaluz). Mostró tarjeta a amarilla a Trinidad (min.32), Elías (min.41) y Mascherano (min.44).
Incidencias: Partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el Camp Nou ante 67.703 espectadores, unos 3.000 seguidores del Villanovense. El encuentro fue declarado por el club azulgrana como 'Día el socio solidario', una iniciativa a través de la cual los socios culés cedían gratuitamente su localidad a diversas entidades sociales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar