
Fútbol
La IA tiene muy claro quién gana LaLiga y los equipos que descienden
La Inteligencia Artificial ya ha hecho sus estudiadas predicciones y el favorito destaca por encima de todos

La temporada 2025-26 de LaLiga aún no ha dado su primer golpe de balón, pero los datos ya se han adelantado a las emociones. Según el modelo predictivo de Opta, basado en miles de simulaciones y en un análisis exhaustivo de rendimiento previo, plantillas y factores de contexto, el FC Barcelona es el principal candidato al título, mientras que Real Oviedo, Elche y Levante afrontan un horizonte de máxima dificultad para evitar el descenso.
El informe dibuja un panorama que, si bien no es definitivo, sí que ofrece una radiografía de las fuerzas con las que los equipos inician la competición.
Barcelona y Real Madrid, como siempre
Los porcentajes hablan claro: el Barça arranca con un 46,5% de opciones de proclamarse campeón, una cifra que prácticamente duplica a la del Real Madrid, segundo en las apuestas estadísticas con un 32,1%. La distancia, que puede parecer pequeña sobre el papel, en términos probabilísticos marca una ventaja significativa. Además, los azulgranas suman un 86% de probabilidad de acabar en el podio (primeros, segundos o terceros), lo que confirma su papel de aspirante sólido y regular.
El Real Madrid, por su parte, conserva un 28,7% de opciones de terminar segundo y un 16,9% de acabar tercero, lo que le sitúa como el único rival real para disputarle la corona al conjunto culé. El equipo de XabiAlonso necesitará un inicio sólido para reducir esa brecha inicial que el algoritmo le concede al Barcelona.
Sin embargo, hay un tercer actor dispuesto a colarse en la conversación.
El Atlético de Madrid, con un 17,7% de probabilidad de ser campeón, supera por poco a su propio histórico promedio en las últimas temporadas. Eso sí, tiene más posibilidades de ser tercero (21,2%) que de acabar en cualquiera de las dos primeras posiciones. Esto sugiere que el modelo le ve como un competidor regular y fuerte, pero no lo bastante consistente como para arrebatarle el título a Barça o Madrid sin una serie de tropiezos de ambos.
La pugna por Europa
Por detrás del trío de cabeza, Villarreal y Athletic Club completan el grupo de aspirantes a la Champions League. El conjunto castellonense cuenta con un 13,8% de opciones de ser cuarto, lo que le da poca ventaja sobre un Athletic que ronda el 13,2% en esa misma casilla. Aunque el modelo no les coloca en la órbita del título, sí les reconoce opciones de colarse en las plazas europeas de privilegio si los grandes tropiezan.
El resto, desde Real Betis y Osasuna hasta Celta, Real Sociedad o Valencia, conforman un bloque intermedio que, estadísticamente, parte con más posibilidades de acabar en la zona tranquila que de sufrir por el descenso.
El abismo del descenso
En el extremo opuesto de la tabla, la predicción es contundente. En la parte baja, la inteligencia artificial marca desde el inicio un grupo de equipos más expuestos a la lucha por no descender. Entre ellos, Real Oviedo, Elchey Levante, los tres ascendidos, figuran como los que más riesgos asumen en las proyecciones. El reto será encontrar pronto un bloque competitivo y hacer de su estadio un lugar incómodo para cualquiera.
Una lucha desigual pero abierta
Si las predicciones se cumplieran al pie de la letra, Barcelona y Real Madrid protagonizarían una pelea directa por el campeonato, con el Atlético como tercero en discordia. Villarreal y Athletic completarían la Champions, mientras que Oviedo, Elche y Levante descenderían sin dar margen a la épica. Los partidos directos entre los equipos que pelearán por el descenso pueden valer doble.
Pero el fútbol no es un laboratorio y ahí reside la magia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar