
La Liga
Valencia - Atlético de Madrid. Julián Álvarez reina en Mestalla (0-3)
El delantero argentino hace un doblete en la goleada de los rojiblancos al Valencia, que ha cerrado Correa

Tres cuartos de hora, los primeros del partido, bastaron al Atlético para ganar en Mestalla. Julián Álvarez derrochó un mano a mano con Mamardashvili en los últimos instantes de la primera mitad que podía haber decidido el encuentro de manera definitiva, pero parecía no importar demasiado.
En el Atlético parecía que funcionaba todo. Julián marcaba los goles, pero era Griezmann el que veía la jugada antes de tiempo. Dos pases del francés valieron los dos goles del Atlético, aunque en el primero Lino hizo de intermediario. El «7» vio su entrada en el área, el brasileño remató al poste y Julián estaba en el lugar exacto para recoger el rechace y poner a su equipo por delante.
No parecía rival el Valencia, que a los 12 minutos se veía por detrás y no mucho después encajaba el segundo. Esta vez la conexión fue directa entre Griezmann y Julián Álvarez. El centro del francés lo remató a la red el argentino. No hubieran imaginado ellos que iban a formar una sociedad tan productiva cuando se jugaban la final del Mundial con sus selecciones en diciembre de 2022.
El Atlético se movía al ritmo que marcaba Rodrigo De Paul con Marcos Llorente a su lado. Una rareza en los últimos años, aunque para eso fichó el Atlético al ex madridista. Él se encargaba de guardar la posición, de marcar el territorio por delante de la defensa. Pero el juego ofensivo del Atlético lo definía De Paul.
Con todo a favor y el parón del descanso, el Atlético parecía dejarse ir. Entró con más intensidad el Valencia, con un delantero más, Hugo Duro, y con más presencia en el área contraria. Faltaba precisión en los remates del Valencia, que no hizo trabajar demasiado a Oblak. Se acercaba al área y, aunque no concretaba, inquietaba el Atlético, que parecía pensar más en sus futuros compromisos que en el Valencia, que no parecía un equipo que estuviera peleando por escapar del descenso.
Empezaba a echar de menos el Atlético esa jugada de Julián Álvarez en los últimos minutos de la primera mitad. Ese regalo de Mosquera que mandó a un lado de la portería. Simeone prefirió asegurar el resultado con el cambio de Giménez por Giuliano. Quería más seguridad atrás, conceder menos. Y así consiguió también que su equipo saliera con más contundencia al contraataque.
En los últimos minutos ya no estaba Julián en el campo para rematar las jugadas. Había dejado su lugar a Sorloth y el noruego estuvo cerca de marcar el tercero en un contraataque. Se enredó en un regate para buscar ventaja a la hora de rematar y le robaron la pelota y la oportunidad de marcar el tercero. Pero donde no llegan otros suele llegar Correa, acostumbrado a entrar en el campo desde el banquillo.
El argentino no desaprovechó otro regalo del Valencia. Esta vez fue Javi Guerra el que perdió la pelota en el centro del campo, Gallagher recuperó y corrió con ella hasta que llegó el momento de entregársela a Correa. No falló Angelito, que disparó pegado al poste, donde no podía llegar Mamardashvili.
Quedaban ya pocos minutos para el final y al Valencia no le quedaban ni fuerzas ni ganas para intentarlo más. El Atlético, muy superior, le había dejado creer en sus posibilidades durante un rato largo, pero no lo supo aprovechar.
El Atlético necesitaba la victoria y no esforzarse demasiado para conseguirla. Dos «arañazos» en la primera mitad le bastaron para conseguirla. Julián ya es el máximo goleador del equipo en la Liga, igualado con Sorloth. Pero sobre todo es el hombre capaz de decidir los partidos. Sus goles llegan en los momentos importantes, cuando el marcador está a cero y cuando el partido se complica. Pero a su lado siempre está Griezmann para verle. Con ellos dos todo resulta más sencillo para el Atlético, que camina con firmeza y contundencia.
Valencia - Atlético de Madrid, en directo hoy: LaLiga EA Sports, en vivo online
Sigue la jornada de Liga
En un rato, el Barça se enfrenta a Las Palmas con la intención de retomar la cabeza de la tabla. Por supuesto, te lo vamos a contar en La Razón con el minuto a minuto de todo lo que ocurra en el encuentro. ¡Nos leemos!
FINAL DEL PARTIDO
Victoria del Atleti para colocarse como líder provisional de LaLiga EA Sports con un 0-3, quizá, demasiado largo. Cierto es que fue muy superior en la primera parte, pero llegó a sufrir durante la segunda. Finalmente, Correa cerró el encuentro gracias a un 'favor' de Javi Guerra. Y es que la poca firmeza en defensa ha lastrado por completo al equipo de Corberá. Llega, por tanto, el Atlético con los deberes hechos a la semifinal de la Copa. Ahora le toca responder al Barça frente a Las Palmas.
Min 92, 0-3
Le cede el Atleti el balón al Valencia para salir luego en cuanto hay la menor oportunidad. Esta conducción de De Paul la para Javi Guerra con falta.
Min 90, 0-3
Hay tres minutos de añadido. Pero vamos, que esto está muerto.
Min 89, 0-3
De todas formas, me atrevería a decir que el 0-3 es quizá demasiado castigo para un Valencia que mereció, al menos, estrenar su marcador en esta segunda mitad.
Min 87, 0-3
Empieza a irse la gente de Mestalla, mientras la grada que se queda responde ya con silbidos y cánticos contra la directiva: "Peter, vete ya".
Min 86, 0-3
Se equivoca muchísimo Javi Guerra, que le regala el balón a Gallagher. Aprovecha la salida tres para dos el Atleti, se la deja a la derecha a Correa y éste, que ve venir a Sörloth, amaga con el pase y saca un disparo cruzado abajo. No llega Mamardashvili y el partido queda visto para sentencia.
GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL ATLETI, GOOOOOOOOL DE CORREA
Min 85, 0-2
¡Pero bueno, Sörloth! Acaba de desperdiciar el noruego la ocasión de matar el partido del todo. Salió rápido el Atleti, le dio el balón De Paul... y Sórloth quiso recortar a Mosquera, que le vio el amago.
Min 84, 0-2
Vaya piedra le ha puesto Gayá a Rafa Mir ahora. Le falta finura al Valencia una vez se acerca al área. El Atlético ha logrado cerrar bien los espacios con los cambios y diluir a Hugo Duro.
Min 82, 0-2
Poco a poco, logra el Atleti sacudirse el dominio de su rival. La verdad es que ha merecido algo más en esta segunda mitad el Valencia. Pero el cansancio va haciendo efecto ya.
Min 81, 0-2
Es falta de Tárrega sobre Sörloth en el centro del campo. Perdió, además, una bota el jugador del Valencia...
Min 80, 0-2
Último cambio del Valencia. Se va Barrenechea y va a entrar Diego López. Quema las naves Corberá.
Min 78, 0-2
Centro desde la izquierda de Gayá, logra rematar Rafa Mir y el balón, bombeado, lo tiene que despejar Oblak para evitarse un susto. ¡Córner!
Min 78, 0-2
¡Huy Correa! Está empezando a dejar muchos huecos el Valencia, lo aprovechó el Atleti por la izquierda y el balón le fue al '10', que intentó acabar jugada con un taconazo. Despejó Mosquera.
Min 77, 0-2
Nada, falta en ataque de Fran Pérez. Ahora le recrimina la grada a Oblak que se entretenga para sacar.
Min 76, 0-2
Otro córner para el Valencia. Lo va a sacar Almeida...
Min 74, 0-2
Entró también en el campo Fran Pérez en el lugar de Luis Rioja, en el mismo cambio de Rafa Mir.
Min 73, 0-2
Dos cambios en el campo. Uno del Valencia, que mete a Rafa Mir por Sadiq, y el otro del Atlético, que da entrada a Sörloth en lugar de Julián Álvarez, hombre del partido con sus dos goles.
Min 72, 0-2
¡ALMEIDAAAAA! Tiro cruzado duríiiiisimo del portugués, que se marcha por milímetros a la izquierda del palo de Oblak. Se había quedado mirando el portero.
Min 71, 0-2
¡Javi Galán! Recogió el defensa un rebote de Mosquera, que se había tirado abajo a tapar un tiro de Julián Álvarez, y le pegó con todo. Se marchó fuera, pero es el primer tiro más o menos claro del Atleti en todo este segundo tiempo.
Min 70, 0-2
Falta fea de Javi Galán a Luis Rioja. Tiene amarilla el defensa, así que debe ir con cuidado. Se ve que no es con mala intención, pero al caer le da también en la cabeza al atacante valencianista.
Min 68, 0-2
Es mano ahora de Javi Guerra. No estuvo listo para acomodarse el balón con la mano izquierda a medio metro de la cara del árbitro. Las cosas como son.
Min 68, 0-2
Doble cambio de Simeone. Se van a ir Griezmann y Giuliano y entran Giménez y Correa. ¿Está pensando ya en la Copa?
Min 67, 0-2
Despeja Oblak de puños y el balón le cae a Javi Guerra. Se la prepara y le pega de lejos... y el balón se marcha también lejos. Bastante lejos, de hecho.
Min 66, 0-2
Otro córner para el Valencia. Jugada ahora entre Barrenechea y Foulquier, pero mete el pie Gallagher ante el centro y manda de esquina.
Min 65, 0-2
Hay cambio en el Valencia. Se marcha Iván Jaime, bastante discreto en estos 20 minutos de segundo tiempo, y va a entrar Almeida.
Min 64, 0-2
Se vuelve a acercar el Valencia. Empezó la jugada desde la izquierda y el balón estuvo bastante segundos en el área de Oblak. Sadiq de espaldas a portería abrió para Hugo Duro -sin duda lo mejor del Valencia desde que entró-, y el centro de éste se terminó yendo de fondo sin que nadie lo rematase.
Min 63, 0-2
Se entretiene De Paul cerca del área del Valencia. Tenía opción de pase a la derecha con toda la ventaja, pero tiró de individualismo y al final acabó perdiendo el balón-
La mano de Javi Galán
Esta es la jugada por la que el Valencia reclamó penalti. El VAR dijo que no había nada.
Min 60, 0-2
Pase de Gayá para Sadiq, que trata de marcharse de Le Normand... y no lo logra. Despeja el francés a saque de banda.
Min 59, 0-2
¡Hugo Duroooooo! Lástima, le pegó desviado al centro de Gayá a la salida de un córner. Lo está rondando el Valencia.
Min 56, 0-2
Pues no. Dice el VAR que no es penalti, aunque es cierto que la pelota toca en el brazo de Galán. No apreciarán intencionalidad, o no apreciarán que influya en la jugada, o a saber qué es lo que no apreciarán, con el criterio que hay para las manos...
Min 56, 0-2
Pide penalti el Valencia por una mano de Javi Galán en el área tras un disparo de Sadiq. Vamos a ver si hay algo...
Min 54, 0-2
No deja de insistir el Valencia, que está encontrando una vía de agua en Gayá por el carril zurdo. Lo malo de esto es que se está volcando mucho arriba, y eso el Atleti no lo va a dejar pasar...
Min 51, 0-2
¡OBLAAAAAAAAAK! Buena parada del esloveno a tiro de Barrenechea. Nació la jugada en un centro de Gayá. Logró meter el puño Oblak antes de que llegase Hugo Duro, y el despeje le fue a Barrene que tiró desde fuera del área. Detuvo bien el arquero del Atleti.
Min 50, 0-2
Hay más de 46.000 personas en Mestalla. Es más del 90 por ciento del aforo. Pese a todo, está la afición con el equipo, aunque por supuesto el rival también hace bastante.
Min 49, 0-2
¡La tuvo el Valenciaaaa! Buen envío de Gayá desde la izquierda al área, no llegó a conectar el cabezazo Hugo Duro, por muy poco.
Min 48, 0-2
Como ocurrió al inicio del partido, trata de llevar la manija del juego el Valencia.
Min 46, 0-2
Se han producido cambios en ambos equipos en el descanso.
Por un lado, el Atlético ha dado entrada a Gallagher y Jai Galán, ocupando los lugares de Samu Lino -con amarilla- y Azpilicueta.
El Valencia mete a Hugo Duro, quizá el gran revulsivo que tenía en el banco, en lugar de Pepelu.
ARRANCA LA SEGUNDA MITAAAAAAAAD
DESCANSO EN MESTALLA
Gana 0-2 el Atlético con justicia. Ha sido claramente mejor e incluso ha podido cerrar el partido al final del primer tiempo con el que habría sido un 'hat-trick' de Julián Álvarez. El Valencia no ha sido capaz de tirar entre los tres palos en los 45 minutos, y así es muy difícil. Se marchan los jugadores a túnel de vestuarios y el equipo del 'Cholo' vuelve a ser líder de LaLiga, al menos por el momento. Además, recuperando su mejor versión, reflejada especialmente en el segundo gol del encuentro. Un verdadero golazo.
Min 48, 0-2
Tira Luis Rioja, da en la barrera y se va a córner... que no se va a sacar.
Min 47, 0-2
Falta de De Paul sobre Iván Jaime. Ojo que, en la última de la primera parte, el Valencia tiene una oportunidad buenísima, a menos de un metro del área grande de Oblak.
Min 46, 0-2
Nos vamos a ir hasta el 48, ya estamos en el añadido.
Min 45, 0-2
¡PERDONA JULIÁN EL TERCEROOOOOO! Bueno, terrible el fallo de Mosquera, que hace una entrega cortísima atrás y deja a Julián completamente solo ante Mamardashvili. Trató de evitar el argentino la salida del portero, pero el tiro se le marchó desviado a la izquierda del marco.
Min 44, 0-2
Jugada que no logra culminar el Valencia dentro del área rival. Entre Barrenechea y Javi Guerra conectaron bien, pero no terminaron de ver portería. Pedía penalti la grada, pero no parece que haya nada.
Min 44, 0-2
Pues estamos llegando ya casi al final del primer acto y el marcador se va a ir, por ahora, holgado para el Atlético. Un resultado que, sinceramente, refleja bien lo que se está viendo sobre el césped.
Min 42, 0-2
Por cierto, que hace un par de minutos también vio tarjeta Lenglet por una falta sobre Javi Guerra y se nos quedó atrás. Importante que se guarde ahora un poco el central.
Min 41, 0-2
Ahora se lleva la amarilla Javi Guerra por una entrada dura a Samu Lino.
Min 40, 0-2
Se queja la grada de una falta sobre Javi Guerra. Dejó seguir el árbitro y eso, claro, enciende más al personal...
Min 39. 0-2
¡Oblak! Tenía mucho peligro el balón largo de Pepelu a la izquierda sobre Sadiq, que había ganado la partida a la defensa. Salió lejos de su área Oblak para mandar lejos
Min 37, 0-2
Le deja ahora Javi Guerra la mano en la cara a Llorente y el árbitro no lo deja pasar. Falta para el Atleti.
Min 36, 0-2
¡Sadiiiiiiiq! Se escapó de Llorente para recibir el centro y llegó para darle con la cabeza. Tenía más margen del que él mismo pensaba creo. El remate no fue bueno y se marchó por línea de fondo.
MIn 35, 0-2
Hubo doble falta sobre Iván Jaime, y el árbitro señaló la primera de las dos. Un poco lejos para tirar, pero bien para un centro...
Min 35, 0-2
Se enfada Llorente, que pedía falta de Foulquier. No se la concede el colegiado y juega el Valencia.
Min 34, 0-2
Movió el Atlético el balón ahora, de delante hacia atrás, buscando después un envío en largo hacia Griezmann. Estaba inhabilitado por fuera de juego el francés.
Min 32, 0-2
A todo esto, gol número 19 de Julián Álvarez en esta temporada. El mismo dorsal que lleva el argentino en la camiseta.
Min 31, 0-2
Otro ataque del Valencia que no llega a ningún sitio. El envío de Pepelu muere mansamente en la línea de fondo. Puerta para Oblak.
Min 29, 0-2
¡Pero por favoooooooor! ¡Qué barbaridad! Una posesión de más de un minuto tocando y tocando jugadores del Atlético en ataque y superando a la defensa del Valencia. Después de insistir por derecha, cruzan el balón de lado, se la dejan a Griezmann y éste se la pone al área a Julián Álvarez, que remata picadito de cabeza a la derecha del portero. Maravilloso, de verdad.
GOOOOOOOOL GOOOLAAAAAAAAAAAZO DEL ATLETI, GOOOOOOOOOL DE JULIÁN ÁLVAREZ
MIn 26, 0-1
Nada, pega en la barrera y la aleja Tárrega.
Min 25, 0-1
Falta peligrosísima de Pepelu sobre Griezmann. Sin género de duda, le pisa el pie izquierdo. Es buenísima para que el francés pruebe a puerta...
Min 24, 0-1
Se lleva la primera tarjeta del partido Samu Lino por una falta sobre Iván Jaime.
Min 23, 0-1
Intenta un centro desde la derecha Luis Rioja, pero nada. Mete bien la pierna Azpilicueta y manda a saque de banda.
Min 21, 0-1
Buena posesión ahora del Atleti entre Lino, De Paul y Giuliano Simeone, que termina jugada pegándole duro abajo. Se le marcha fuera del palo izquierdo de Mamardashvili.
Min 20, 0-1
No obstante, parece que el Valencia vuelve a encontrar sensaciones tras unos minutos convulsos con el gol en contra.
Min 19, 0-1
Está leeeeeeeeento Umar Sadiq. Qué diferencia con el jugador que era hace un par de temporadas. Se le anticipó Lenglet ahora ante un pase de Pepelu, que iba a recibir de espaldas a portería.
Min 16, 0-1
Otro ataque del Atlético por la derecha. Terminó el balón en los pies de Giuliano Simeone, que la puso abajo al centro del área. Estaba en su sitio Mamardashvili y atrapó sin problemas.
Min 15, 0-1
Y si en los primeros minutos decíamos que el Valencia estaba tratando de tocar balón e imponer su ritmo, ahora es que no le dura ni décimas de segundo la pelota en los pies. Y eso, contra este rival, es un problemón.
Min 13, 0-1
Vuelve a presionar arriba el Atleti, el Valencia no tiene más remedio que ir retrasando hasta llegar a Mamardashvili, que tratando de enviar en largo manda la pelota a saque de banda para los rojiblancos.
Min 12, 0-1
Tremendo pase por alto de Griezmann entre la línea defensiva que aprovecha Samuel Lino para reventar el balón, pero pega en el larguero. El rebote le llega a Julián Álvarez que, esta vez sí, le suelta un zapatazo a tres metros de distancia a Mamardashvili y hace el primero del Atleti.
GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL ATLÉTICO, GOOOOOOOOOL DE JULIÁN ÁLVAREEEEEEZ
MIn 8, 0-0
Hay fuera de juego de Giuliano, que recibió en la banda derecha en posición adelantada y metió el pase al área para Julián. Había logrado desviar Tárrega.
Min 7, 0-0
Falta en ataque ahora de Iván Jaime sobre Giuliano. De momento, el Valencia le está disputando todos los duelos y balones divididos al Atlético... y le está ganando bastantes.
Min 6, 0-0
Aaaaay, se equivoca en el ataque Javi Guerra, que tenía opción de pase a la derecha a Rioja. Pero se entretuvo con el balón en los pies y se la quitó bien Samu Lino.
Min 5, 0-0
Responde el Atleti con una salida de De Paul que no pudo conectar bien con Giuliano. Saque de puerta para Mamardashvili.
Min 4, 0-0
Se arrima el Valencia al área de Oblak con un par de centros, el último de Pepelu, que logra despejar de cabeza Le Normand. Ha salido atento el cuadro local, las cosas como son.
Min 2, 0-0
Inicio de tanteo. Se coloca bien el Atleti, agazapado esperando el momento de salir fuerte. Toca el Valencia, tratando de imponer su ritmo al partido.
Min 1, 0-0
Primera presión alta del Atleti, primer fallo en defensa de Foulquier. No fue mucho más allá la cosa, pero esto nos da una pista de por donde pueden ir los derroteros del partido...
AAAAAAAARRANCA EL PARTIDO
Suena el himno
Saltan los dos equipos al césped, se hacen los dos saludos protocolarios y se disponen sobre el campo para el duelo. ¡Está bonito el ambiente en Mestalla!
Manifiesto contra el odio en Mestalla
Antes de que salten los equipos al césped, todo está listo para que comience el partido. Dos niños han leído un manifiesto contra el odio, en una acción divulgativa y de conciencia por parte de LaLiga.
El Atlético de Madrid enfrenta un calendario infernal: cinco semanas de máxima intensidad
El Atlético de Madrid afronta uno de los tramos más exigentes de la temporada, con una serie de partidos que marcarán su destino en LaLiga, la Copa del Rey y la UEFA Champions League.
En apenas 39 días, el equipo de Diego Simeone se medirá hasta tres veces al FC Barcelona y dos al Real Madrid, en una prueba de fuego que pondrá a prueba la resistencia y el fondo de armario del conjunto rojiblanco.
El calendario más exigente de la temporada
El destino ha querido que el Atlético tenga que medirse continuamente contra los dos grandes del fútbol español en estas semanas cruciales. Primero, el sorteo de la Copa del Rey determinó que el Barcelona sería su rival en las semifinales, con un billete para la final de La Cartuja en juego.
Luego, el sorteo de la Champions League trajo un derbi europeo de máxima tensión contra el Real Madrid, en un duelo que promete emociones intensas.
A todo esto, hay que sumar los compromisos de LaLiga, donde el Atlético sigue peleando por estar en la zona alta de la clasificación.

Con un maratón de ocho partidos en 39 días, el equipo del Cholo tendrá que afrontar un calendario que lo llevará por escenarios como Mestalla, Montjuic, el Santiago Bernabéu y el Metropolitano, en un recorrido plagado de desafíos.
Un calendario de alta exigencia
La seguidilla de encuentros que le espera al Atlético es un reto monumental. El calendario se presenta de la siguiente manera:
- Valencia - Atlético de Madrid (LaLiga) → Inicia la racha en Mestalla, un estadio siempre complicado.
- Barcelona - Atlético de Madrid (Copa del Rey, ida) → Primer asalto de la semifinal copera en Montjuic.
- Atlético de Madrid - Athletic Club (LaLiga) → Partido clave para seguir en la pelea por los primeros puestos.
- Real Madrid - Atlético de Madrid (Champions League, ida) → Primer episodio del derbi europeo en el Santiago Bernabéu.
- Getafe - Atlético de Madrid (LaLiga) → Visita exigente ante un rival siempre incómodo.
- Atlético de Madrid - Real Madrid (Champions League, vuelta) → Partido decisivo en el Metropolitano para definir la eliminatoria.
- Atlético de Madrid - Barcelona (LaLiga) → Nuevo enfrentamiento liguero que puede ser clave en la lucha por el título.
- Espanyol - Atlético de Madrid (LaLiga) → Salida complicada en la reanudación del campeonato tras el parón internacional.
- Atlético de Madrid - Barcelona (Copa del Rey, vuelta) → Duelo definitivo en el Metropolitano para buscar el pase a la final.
Un mes y medio sin descanso para los colchoneros
El equipo de Simeone deberá afrontar esta etapa sin apenas margen para recuperarse, lo que hace que la gestión de la plantilla sea un factor determinante.
La carga de minutos y el desgaste físico pueden jugar un papel crucial, por lo que el técnico argentino deberá rotar y utilizar al máximo su fondo de armario para mantener el nivel competitivo en todas las competiciones.
Además, jugadores clave como Griezmann, Julián Álvarez, Koke, De Paul y Oblak tendrán que gestionar su estado físico y evitar sanciones, ya que cualquier baja podría ser un golpe importante en partidos de tanta exigencia.
Un Atlético que aspira a todo
Este maratón de encuentros no solo definirá el presente inmediato del Atlético de Madrid, sino que también marcará sus posibilidades de cara a los meses finales de la temporada. Superar al Barcelona en la Copa del Rey, resistir ante el Real Madrid en la Champions y mantenerse firme en la lucha liguera será un reto mayúsculo.
Sin embargo, si algo ha demostrado el equipo del Cholo Simeone en los últimos años es su capacidad para competir al máximo nivel en los momentos más duros. El Atlético está ante su gran prueba de fuego. En las próximas semanas se decidirá si sigue soñando con títulos o si el exigente calendario termina pasándole factura.
Así llegaba el Valencia a Mestalla
Parece que, poco a poco, las aguas van bajando un poco más calmadas entre el Valencia y su afición. Tampoco se puede decir que la gente esté contenta con lo que ve en el club, pero parece que la reacción en LaLiga deja un halo de esperanza entre el valencianismo, que hoy ha arropado a su equipo al entrar al estadio después de varias jornadas de protestas.
El Valencia, con Sadiq y su mejor segunda línea
Además del punta, también formarán detrás Luis Rioja, Pepelu y Javi Guerra. Buenas armas las de Corberán para tratar de contrarrestar al Atlético.
El Atlético ya tiene once
Bastante 'tipo' el equipo rojiblanco, que no se guarda prácticamente nada. Se queda en el banquillo Sörloth y salen de inicio Griezmann y Julián Álvarez. Atrás, Lenglet comparte eje con Le Normand.
El árbitro del Valencia - Atlético de Madrid: Mateo Busquets Ferrer
La jornada 25 de LaLiga 2024/25 traerá consigo uno de los encuentros más atractivos del fin de semana: el Valencia vs. Atlético de Madrid, un duelo de gran importancia tanto para los locales, que buscan afianzarse en la parte alta de la clasificación, como para los colchoneros, que siguen en la pelea por el título.
Para impartir justicia en este choque de alto voltaje, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha designado al árbitro Mateo Busquets Ferrer, una de las jóvenes promesas del arbitraje español.
¿Quién es Mateo Busquets Ferrer?
Nacido en Palma de Mallorca el 31 de octubre de 1993, Mateo Busquets Ferrer ha ido escalando de manera constante dentro del arbitraje español hasta alcanzar la élite. Su debut en LaLiga EA Sports se produjo en la temporada 2023/24, después de haber pasado solo una campaña en Segunda División.
Su ascenso a la máxima categoría no fue fruto del azar, sino de una trayectoria marcada por el aprendizaje y la evolución en distintas competiciones nacionales.
Antes de llegar a Primera, pasó cuatro años en la Primera Federación, donde ganó experiencia en partidos de gran exigencia, un paso clave en su desarrollo como colegiado de élite.
En su promoción a Primera División, lo hizo junto a otros dos árbitros: Hernández Maeso y García Verdura, con quienes conforma la última generación de jueces en la liga española.
Su desempeño en LaLiga: números y estilo de arbitraje
Desde su llegada a LaLiga EA Sports, Busquets Ferrer ha dirigido 33 encuentros, en los cuales ha demostrado un estilo de arbitraje caracterizado por la firmeza y la disciplina. Su criterio a la hora de sancionar ha sido evidente en sus estadísticas:
- 182 tarjetas amarillas
- 10 tarjetas rojas directas
- 9 penaltis señalados
Estas cifras reflejan a un árbitro con un enfoque riguroso, que no duda en intervenir cuando lo considera necesario, buscando mantener el control del juego y evitar conflictos en el terreno de juego.
Su trayectoria antes de Primera División
Antes de debutar en LaLiga, el árbitro balear dejó su huella en Segunda División (LaLiga Hypermotion) durante la temporada 2022/23, donde tuvo la oportunidad de dirigir 24 partidos, incluyendo encuentros de liga, Copa del Rey y playoff de ascenso. En esta categoría acumuló los siguientes registros:
- 121 tarjetas amarillas
- 6 expulsiones por doble amarilla
- 7 tarjetas rojas directas
- 6 penaltis señalados
Estos números confirman que su línea de arbitraje ha sido consistente a lo largo de su trayectoria, mostrando autoridad y rigor en su toma de decisiones.
Un reto en Mestalla: Valencia vs. Atlético de Madrid
Este sábado 22 de febrero, a partir de las 18:30 horas (hora peninsular española), el estadio de Mestalla será testigo de un duelo crucial entre el Valencia y el Atlético de Madrid. Busquets Ferrer tendrá la responsabilidad de dirigir un partido cargado de emociones, donde cada decisión podría influir en el desenlace del encuentro.
El conjunto dirigido por Corberán buscará hacer valer su condición de local y seguir sumando puntos en la pelea por los puestos europeos. Enfrente estará el equipo de Diego Simeone, que necesita ganar para mantenerse en la lucha por el campeonato y no perder terreno respecto a sus rivales directos.
Con dos equipos altamente competitivos y con un historial reciente de partidos intensos, el arbitraje de Busquets Ferrer será clave para garantizar un encuentro sin polémicas, donde prime el fútbol y no las controversias arbitrales.
Un árbitro con futuro en la élite
A sus 30 años, Mateo Busquets Ferrer se ha consolidado como uno de los árbitros jóvenes con mayor proyección en España. Su ascenso meteórico y su desempeño en LaLiga EA Sports han llamado la atención dentro del estamento arbitral, convirtiéndolo en un colegiado a seguir en los próximos años.
El Valencia vs. Atlético de Madrid será una nueva prueba de fuego para él. Con una afición exigente en Mestalla y dos equipos con grandes aspiraciones en el campeonato, su labor será determinante para asegurar el correcto desarrollo del encuentro.
Busquets Ferrer sigue ganando experiencia en partidos de alto nivel, y este choque será una oportunidad más para demostrar que está preparado para los desafíos más exigentes del fútbol español.
El Atlético, a no descolgarse
El equipo del Cholo Simeone viene de dejarse varios puntos seguidos en los últimos encuentros. Y eso es un problema importante: apenas ha sumado seis de las últimas 15 unidades en juego, y eso ha hecho que, ahora que por fin había logrado irse por delante, tanto Real Madrid como Barelona le hayan echado el guante.
Enfrente, un Valencia en línea ascendente que está a puntito de salir de la zona de descenso tras varios meses en posiciones de relegación virtual a Segunda. Veremos quién se acaba llevando el duelo.
Previa del Valencia - Atlético de Madrid: duelo decisivo en Mestalla
El Atlético de Madrid visita este sábado a un Valencia en apuros, en un encuentro que puede marcar el rumbo de ambos equipos en la jornada 25 de LaLiga.
Los rojiblancos buscarán sumar tres puntos vitales para meter presión al Barcelona y al Real Madrid en la lucha por el liderato, mientras que los locales necesitan ganar para salir de la zona de descenso y tomar aire en su lucha por la permanencia.
Atlético, a por el liderato provisional
El conjunto dirigido por Diego Simeone se encuentra un punto por detrás del Barcelona y del Real Madrid, lo que significa que una victoria en Mestalla podría catapultarlo temporalmente a la cima de LaLiga.
Este triunfo pondría en aprietos a los azulgranas, que juegan poco después ante Las Palmas, y obligaría al equipo blanco a vencer en su partido para evitar ser superado. Este juego psicológico será clave en una lucha por el título que promete ser reñida hasta el final de la temporada.
El Atlético llega con confianza tras una racha positiva y con la intención de sumar tres victorias consecutivas en LaLiga. Además, Simeone sigue consolidando su proyecto con una defensa sólida y un ataque en el que Griezmann y Morata se presentan como las principales amenazas para el equipo de Mestalla.
Valencia, urgencia por la permanencia
Por su parte, el Valencia afronta este compromiso con la necesidad imperiosa de ganar para salir del pozo. En plena crisis deportiva y con problemas institucionales, el equipo de Carlos Corberán se encuentra en la zona baja de la clasificación, con el peligro real de descender.
La situación puede ser aún más delicada si el Alavés, que juega justo antes, suma puntos en su partido. Esto podría dejar a los valencianistas como penúltimos antes de comenzar el encuentro. Sin embargo, una victoria supondría un respiro vital y podría permitirles dormir fuera de la zona roja por primera vez en varias semanas.
El factor Mestalla será clave para que el Valencia pueda competir contra un rival que le ha superado ampliamente en los últimos años. La afición espera un equipo combativo que logre frenar a un Atlético que llega en plena forma.

El duelo en cifras
Atlético de Madrid ha sumado 331 puntos más que el Valencia desde la llegada de Simeone en 2011.
En los últimos ocho enfrentamientos en Mestalla, el Atlético no ha perdido ante el Valencia.
Valencia lleva una racha de cinco partidos sin ganar en LaLiga.
Griezmann ha marcado en sus últimos tres encuentros frente al Valencia.
Lo que está en juego
Para el Atlético de Madrid, es una oportunidad de oro para presionar a sus rivales directos en la lucha por el título. Para el Valencia, la necesidad de sumar es más acuciante que nunca.
Mestalla será testigo de un partido que puede cambiar la inercia de la temporada para ambos equipos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar