Cargando...
Sección patrocinada por

Boxeo

Imane Khelif, acusada de ser un hombre, estalla tras el bulo de su ex representante: "Solo quieren hacerme daño..."

Nasser Yesfah aseguró a un diario francés que la púgil colgaba los guantes cansada de las polémicas sobre su género

Imane Khleif Instagram

Tras un año plagado de polémicas ayer saltaba lo que parecía ser una auténtica bomba. "Imane Khelif cuelga los guantes", fue la información que dio la vuelta al mundo. Así lo adelantaba su antiguo representante, Nasser Yesfah, en el diario frances Nice-Matin.

Según el citado medio, la boxeadora intergénero, nacida en Argelia, dejaba la competición después de colgarse el verano pasado el oro en los Juegos Olímpicos de París en la categoría de peso wélter. Al parecer, la púgil estaba cansada de todas las polémicas que habían surgido sobre su género y ha optado por cortar de raíz el problema y bajarse del ring.

Aunque añadía que la decisión no era 100 % oficial porque por el momento la argelina guarda silencio.

La púgil estalla: "es falso"

Sin embargo, nada más lejos de la realidad. En un comunicado recogido por BFMTV.com, Khelif subrayó: “Nunca he anunciado mi retiro del boxeo, sigo comprometida con mi carrera deportiva, entreno de forma regular y mantengo mi condición física entre Argelia y Qatar de cara a las próximas competiciones”. La campeona olímpica insistió en que su preparación continúa sin interrupciones y que su objetivo sigue siendo la excelencia en el cuadrilátero.

La deportista argelina interpretó la difusión de estos rumores como un intento deliberado de desestabilizar su carrera, que ya venía cuestionada desde París 2024. “La difusión de tales rumores solo busca perturbar y dañar mi carrera deportiva y profesional”, afirmó, dejando claro que no permitirá que informaciones infundadas afecten su desempeño ni su reputación.

En los Juegos Olímpicos de París, Khelif fue objeto de ataques y de una campaña de desinformación que la presentaba como “un hombre peleando contra mujeres”. La boxeadora de 26 años se llevó el oro en categoría -66 kilos y desde entonces las dudas sobre su género persisten.

Del informe médico al veto de Trump

Unas sospechas que se incrementaron tras filtrarse un informe médico que confirma su masculinidad. Publicado por el periodista Djaffar Ait Aoudia, el documento asegura que Khelif tiene un cariotipo XY, típicamente masculino, y niveles de testosterona elevados, concluyendo que padece una deficiencia de alfa 5 reductasa.

El polémico informe médico de Khelif sentencia que una exploración pélvica no mostró la presencia de útero, pero sí evidenció gónadas (testículos) en los canales inguinales, una vagina ciega y un micropene en forma de clítoris. Por todas estas evidencias, la investigación sugiere que la argelina, aunque viva “plenamente como mujer”, debería someterse a una transición sexual con “corrección quirúrgica” y una “terapia hormonal” para reducir sus niveles de testosterona.

Tras su publicación, la campeona olímpica anunció su decisión de emprender acciones legales contra Le Correspondant por la filtración de un historial médico “no verificado” pero sus problemas han aumentado desde entonces.

Vetada por Trump para los Juegos Olímpicos de los Ángeles,World Boxing asestó a la púgil argelina otro duro golpe el pasado mes de mayo. La campeona olímpica Imane Khelif deberá someterse a una prueba genética de sexo para poder participar en los próximos eventos, dijo el organismo rector del deporte, al introducir pruebas de sexo obligatorias para todos los boxeadores en sus competiciones.

A pesar de ello Khelif asegura que no piensa rendirse y niega rotundamente un parón en su carrera.