
MotoGP
GP Valencia 2025 de MotoGP, carrera: horario y dónde ver online TV
El Mundial de MotoGP baja el telón este domingo en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste con una última carrera marcada por la pelea por el podio final del campeonato

Valencia vuelve a ser, un año más, el punto final de la temporada de MotoGP. El asfalto del Circuito Ricardo Tormo, con su trazado corto, técnico y rodeado de gradas repletas, se convierte en el escenario de una cita que combina despedidas, ambición y cuentas pendientes. Aunque el título mundial ya está decidido, la última carrera del curso promete una dosis de tensión digna de una final.
La gran ausencia será la de Marc Márquez, que se perderá el cierre de temporada tras una caída en Portugal que le dejó fuera de combate. Su hermano, Álex Márquez, llega a Cheste como subcampeón matemático tras una temporada de altibajos pero con un rendimiento notable en la segunda mitad del año. La atención, sin embargo, se centra en la lucha por el tercer escalón del campeonato, donde Marco Bezzecchi, Pecco Bagnaia y Pedro Acosta se disputan el honor de cerrar el podio final del Mundial.
Bezzecchi aterriza en Valencia con viento a favor. El italiano de Aprilia se impuso con autoridad en Portimao, firmando su segunda victoria del año y ampliando su ventaja en la clasificación. Con 35 puntos de margen sobre Bagnaia y 37 respecto a Acosta, el piloto de Rimini sabe que tiene la situación bajo control, pero también que en MotoGP nada se da por hecho hasta que se cruza la bandera a cuadros.
Bagnaia, por su parte, llega en busca de redención. El campeón de 2023 no ha logrado mantener la regularidad en el tramo final de la temporada, lastrado por una caída y un fin de semana discreto en Portugal. Aun así, el piloto de Ducati quiere cerrar el año con una nota positiva antes del parón invernal. Frente a él estará un rival inesperado pero cada vez más sólido: Pedro Acosta, el rookie español que ha completado un debut de ensueño. Con dos podios consecutivos, el murciano se ha ganado un sitio entre los grandes y encara su primera cita en Cheste en MotoGP con la ambición de dejar una última huella antes de su salto definitivo como contendiente al título en 2026.
El ambiente en el paddock también tiene sabor a despedida. El GP de Valencia acostumbra a ser el punto de inflexión para pilotos que cambian de equipo o categoría, y este año no será la excepción. Varios movimientos ya confirmados para la próxima temporada, como el salto de algunos talentos de Moto2 o las modificaciones en los equipos satélite, se harán oficiales una vez termine la carrera.

Moto2 y Moto3, también en juego
En las categorías inferiores, Moto2 llega con el campeonato prácticamente decidido. El brasileño Diogo Moreira tiene una ventaja de 24 puntos sobre Manu González, por lo que solo una combinación muy improbable de resultados podría arrebatarle el título. En Moto3, en cambio, la emoción es máxima: Máximo Quiles llega en plena forma tras su victoria en Portugal y se encuentra a solo ocho puntos de Piqueras en la pelea por el subcampeonato.
Cheste, el cierre perfecto
El Circuito Ricardo Tormo, con su característica forma de estadio, promete una afluencia masiva de público. Más de 100.000 aficionados llenarán las gradas para despedir el Mundial en un fin de semana que suele combinar espectáculo en pista y emoción fuera de ella. El trazado valenciano, de 4,0 kilómetros y 14 curvas, es uno de los favoritos de los pilotos por su fluidez y por la cercanía del público, que convierte cada vuelta en una experiencia única.
Agenda del domingo del GP de Valencia: fechas y horarios clave
El Gran Premio de Valencia se disputará en el Circuito Ricardo Tormo. Estas son las sesiones programadas para el domingo:
- 09:40 h – Warm Up MotoGP
- 11:00 h – Carrera Moto3 (20 vueltas)
- 12:15 h – Carrera Moto2 (22 vueltas)
- 14:00 h – Carrera MotoGP (27 vueltas)
¿Dónde ver online y en televisión el GP de Valencia 2025 de MotoGP?
Toda la acción del fin de semana podrá seguirse en directo a través de DAZN y Movistar Plus+, donde se emitirán los entrenamientos, clasificación, Sprint y carreras. Además, se ofrecerá cobertura en vivo y análisis en portales especializados y emisoras deportivas.
También podrás seguir la carrera a través de LA RAZÓN.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


