
Tenis
Ben Shelton y De Miñaur se clasifican para el Torneo de Maestros: queda una plaza
El estadounidense y el australiano, ya en cuartos de París, se unen en las ATP Finals a Alcaraz, Sinner, Zverev, Djokovic y Fritz

Las ATP Finals, el Torneo de Maestros de toda la vida, reúne en Turín, del 9 al 16 de noviembre, a los ocho mejores tenistas de la temporada. Se están decidiendo las plazas finales en el Masters 1.000 de París. Ya sólo queda una. Los últimos en unirse a la lista han sido el estadounidense Ben Shelton y el australiano Alex de Miñaur.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Shelton venció a Rublev en octavos de final (7-6 [8/6] y 6-3), en el que definió como “uno de los mejores partidos” que había disputado en 2025, curso en el que ha tenido que parar recientemente por una lesión, pero ha llegado a tiempo para la carrera de los maestros. Ante el ruso, jugó puntos como este, que además le dio el primer set:
Para el “cañonero” de Atlanta, de 23 años, será la primera participación en las ATP Finals.
Álex de Miñaur, campeón de Washington, se metió en cuartos de París tras superar a Kachanov por la vía rápida, 6-2 y 6-2. Ha dado una muestra de lo que es regularidad, avanzando hasta las rondas finales casi en cada participación y perdiendo casi siempre, digamos, con tenistas con los que podía perder. El jugador de origen español ya estuvo entre los ocho mejores en 2024, pero no ganó ningún partido de la fase de grupos. Cayó ante Sinner y Medvedev en dos sets, y contra Fritz en tres.
Ellos dos se unen a los cinco tenistas que ya estaban clasificados. Son estos, y esta es su trayectoria en la cita que pone el punto y final al circuito, con la guinda posterior de la Copa Davis:
Carlos Alcaraz. En 2022 tenía plaza, tras convertirse en el número uno más joven de la historia, pero no pudo participar por lesión. En 2023 perdió contra Djokovic en semifinales y en 2024 no pudo pasar la fase de grupos.
Jannik Sinner. Será su cuarta participación. En 2021 entró como reserva, y sustituyó al lesionado Berrettini. Ganó a Hurkacz y perdió con Medvedev, quedando fuera en la fase de grupos. En 2023 llegó hasta la final, superado por Djokovic. Es la última vez que el serbio pudo con él. Desde ahí, cinco victorias seguidas del italiano, incluida una ese mismo 2023, en las semifinales de la Copa Davis, en las que salvó tres puntos de partido.
Alexander Zverev. Será su octava presencia. Fue campeón en 2018 y en 2021. El curso pasado se quedó en semifinales, al caer con Fritz en tres sets.
Taylor Fritz. Dos veces entre los maestros, y siempre pasó la fase de grupos: en 2022 perdió en semifinales y en 2024, la final, contra Sinner.
Novak Djokovic. El rey de este torneo... Como el de tantos otros. Tiene el récord con siete triunfos, uno más que Roger Federer. En 2024 decidió no participar, aunque estaba sano. Este curso se ha saltado también París, pero se espera su presencia en Turín.
La plaza que queda para la edición de 2025 la ocupa ahora Lorenzo Musetti, pero está en peligro, porque el italiano ya ha caído en París y Félix Auger-Aliassime, que le persigue y está a 290 puntos, se ha clasificado para cuartos. Al canadiense no le vale con pasar a semifinales (se quedaría a 90 puntos), tiene que llegar a la final. En cuartos se enfrenta al sorprendente Vacherot, el campeón de Shanghái desde el puesto 202 del mundo, que sigue en una nube.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


