Cargando...

Tenis

La clave del España - Alemania de Copa Davis: «Si llegamos al doble, ganamos»

Jordi Arrese, campeón de la Davis como capitán y que está en Bolonia como aficionado, considera que si España suma un punto en individuales luchará por la Ensaladera

David Ferrer, con la pareja española Granollers/Pedro Martínez SERENA CAMPANINIEFE

Entre el público que hoy va a acudir al BolognaFiere Exhibition Centre para la semifinal de la Copa Davis España - Alemania (12:00, Movistar +) hay un campeón de la Davis como capitán que además fue plata olímpica en Barcelona’92. Se trata de Jordi Arrese y tiene muy claro cuál puede ser la clave para que España vuelva a luchar por la Ensaladera seis años después: «¿Tú has visto cómo jugó el Marcel Granollers el dobles? ¿Y cómo estuvo Pedro en el final contra los checos? Si llegamos vivos al doble, ganamos».

Esa es la sensación que se respira en el vestuario de España: «Hay que rascar un punto de individuales como sea». Y eso incluye contar con opciones en el duelo entre los números uno. Los precedentes entre Zverev y Munar, 1-1, no sirven. Fueron hace demasiado tiempo y en superficies diferentes a la de Bolonia. Jaume Munar se impuso en la tierra batida de Marraquech en 2019, meses antes de la última Davis de España. El alemán ganó en la primera ronda de los Juegos de París. En el duelo entre Pablo Carreño (34 años y 89 del mundo) y Jan-Lennard Struff (35 y 84) sucede lo mismo. El balance favorece al asturiano, 3-1, pero no se han cruzado desde 2020.

La dramática resolución de la eliminatoria entre Alemania y Argentina tampoco va a pesar en la semifinal. Acabaron pasada la una de la madrugada y los germanos no se acostaron hasta las cuatro, pero el día de tregua es suficiente para estar en plenitud de condiciones. Struff no pudo con Etcheverry, pero Zverev lo arregló ante Cerúndolo. Luego llegó el drama en el doble. Argentina, con Molteni y Zeballos, llegó a tener tres pelotas de eliminatoria y los alemanes, Tim Puetz y Kevin Krawietz, no fueron capaces de resolver el «tie-break» del tercer set hasta la quinta oportunidad.

En la pareja argentina está el compañero en el circuito de Marcel Granollers, Horacio Zeballos. Y el líder del equipo español ha tanteado al «Cebolla» para obtener alguna clave con la que derrotar a la pareja que ocupa el sexto puesto en el ranking mundial. Vienen de competir en las Nitto ATP Finals en Turín donde cayeron en la primera fase, pero en 2024 se proclamaron campeones.

«Somos un equipo competitivo y si nos quieren ganar en semifinales nos tendrán que sacar de la pista en camilla. No descartamos nada, queremos ir punto a punto y ver a dónde podremos llegar. El equipo está muy unido. A todos nos hubiera gustado que Carlos estuviera aquí porque es una persona que hace mucho equipo, es el mejor jugador que tenemos y el mejor del mundo actualmente», apuntó Granollers en «El Larguero». El líder de España ya sabe lo que es ganar la Davis: «Es una experiencia única, algo casi inexplicable que te ayuda muchísimo en tu carrera. Los sentimientos más extremos se dan en la Davis y la mezcla que tenemos de experiencia y juventud nos está ayudando mucho».