
Tenis
El modo Copa Davis de Pedro Martínez: no había ganado un partido desde septiembre, cuando fue el héroe de la eliminatoria con Dinamarca
El valenciano, gran protagonista en el dobles definitivo junto con Granollers ante la República Checa. "No sé que me pasa cuando entro en la pista con la camiseta de España, afronto los partidos con otra adrenalina"

Pedro Martínez ha tenido un final de temporada con sensaciones contradictorias. El pasado septiembre, en la eliminatoria de la Copa Davis contra Dinamarca jugada en Marbella, lideró la histórica remontada de España, que salió de la primera jornada 0-2 (esta ronda se juega en el formato antiguo, cuatro partidos individuales y uno de dobles, pero al mejor de tres sets). Jugó el dobles al lado de Jaume Munar y pusieron el 1-2. Después, hizo el trabajo más complicado, al vencer a Rune para el 2-2 y que Carreño rematara la clasificación.
Es uno de los momentos más importantes de su carrera, pero en su caso le bloqueó. Desde ahí hasta este 20 de noviembre, Martínez no fue capaz de ganar un partido más. Disputó siete torneos en individuales y perdió en la primera ronda o en la previa contra Topo (282 del mundo), Cazaux (70), Albert Ramos (352), en un Challenger en Valencia; Spizzirri (111), Majchrzak (70), Etcheverry (58) y Giron (72): 13 sets cedidos, uno ganado y retirada en otro. En dobles jugó un duelo, precisamente con Granollers, pero se retiraron contra los estadounidenses Harrison y King cuando caían 0-3.
Estos resultados no hicieron dudar a David Ferrer, que contó con el valenciano en la lista inicial para la Final a Ocho de Bolonia. Tampoco se pensó el capitán la apuesta por él para el dobles, pese a lo tentador que podía parecer poner a Munar, en un gran estado de forma, con Granollers, lógicamente, fijo. Pedro Martínez no fue un simple compañero del especialista español en dobles. «Jugar con Marcel se hace muy fácil, para mí es el mejor doblista del mundo. Yo he aportado lo que he podido, y creo que he estado bien», dijo en Movistar +.
Pedro supo escuchar los consejos de su pareja y también tuvo sus momentos de protagonismo, especialmente en el tie-break del segundo parcial, en el que firmó dos ganadores de resto impresionantes, uno paralelo y otra cruzado, ambos con el revés. «He tenido un final de año complicado, pero no sé que me pasa cuando entro en la pista con la camiseta de España, afronto los partidos con otra adrenalina. Ojalá pueda encontrar esto en los otros torneos», aseguró un tenista que ha llegado a ser el 37 del mundo, que empezó 2025 como 43 y ha caído hasta el puesto 95.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


