ACS afianza su apuesta por los centros de datos y las infraestructuras digitales

ACS afianza su apuesta por los centros de datos y las infraestructuras digitales

La compañía de Florentino Pérez celebró su Investor Day como el mayor constructor de data centers del mundo con 9 GW instalados

ACS afianza su apuesta por los centros de datos y las infraestructuras digitales
Juan Santamaría, CEO Grupo ACSGrupo ACSGrupo ACS

La revolución digital avanza a un ritmo vertiginoso, impulsada por la inteligencia artificial y la creciente demanda de servicios en la nube. En este escenario, la creación de nuevos centros de datos se ha convertido en un pilar esencial, ya que son infraestructuras críticas decisivas para sostener el volumen de procesamiento, almacenamiento y conectividad que requieren las organizaciones. La demanda es tal que, entre 2005 y 2025, la capacidad global de los centros de datos a nivel mundial se ha quintuplicado hasta alcanzar los 114 GW, reflejando la incesante búsqueda de rendimiento por parte de las organizaciones.

En este nuevo contexto, el Grupo ACS se ha consolidado en los últimos cinco años como el primer constructor de centros de datos del mundo, con más de 9 GW de capacidad instalados a través de sus empresas, entre las que se incluyen Turner, Hochtief, Cimic, Dragados, FlatironDragados, ACS Infra/Iridium, Leighton Asia y su división recientemente adquirida, Dornan Group. Esta posición de referencia está respaldada por una oferta de soluciones integrales que responde de manera ágil y flexible a las necesidades de sus clientes, convirtiéndola en el EPCM (Engineering, Procurement & Construction Management) de referencia para hiperescalares y líderes en el ámbito de la inteligencia artificial.

Dentro del marco de celebración de su evento ACS Investor Day, la compañía anunció avances en la ejecución de su Plan Estratégico 2024-2026, manteniendo sus prioridades en el desarrollo de centros de datos avanzados, uno de los pilares fundamentales de crecimiento de ACS en su apuesta por las infraestructuras digitales.

Juan Santamaría, CEO Grupo ACS, destacó que la visión del año pasado de convertir al Grupo en un actor global de referencia en infraestructuras críticas avanza con paso firme. «La demanda global de centros de datos se multiplicará por 15 hasta el año 2035. Con la hoja de ruta para infra digital y la nueva plataforma de centros de datos, desarrollada junto a GIP (Global Infrastructure Partners), extenderemos el liderazgo a un ámbito con un enorme potencial de crecimiento que combina innovación tecnológica, sostenibilidad e inversión a largo plazo».

Liderazgo en sectores clave

ACS centra la ejecución de su Plan Estratégico 2024-2026 en vectores de alto crecimiento vinculados a las infraestructuras de nueva generación, como la energía, la defensa y los minerales críticos, así como en el refuerzo de su liderazgo en infraestructuras tradicionales esenciales, como el transporte, la movilidad y el BHE (biofarmacia, sanidad y educación). A través de este modelo, ofrece servicios integrales en toda la cadena de valor que combinan ingeniería, gestión y ejecución de proyectos complejos. La compañía prevé alcanzar entre 20.000 y 25.000 millones de euros en ingresos para 2030 en su negocio EPCM de centros de datos.

«La demanda de centros de datos será 15 veces mayor en 2035», Juan Santamaría, CEO Grupo ACS

El negocio de centros de datos se posiciona como uno de los principales motores de creación de valor de su plan estratégico. Actualmente, Grupo ACS cuenta con una cartera en ejecución de proyectos EPCM valorada en más de 14.000 millones de euros, y con una capacidad instalada superior a los 9 GW, con proyectos en Estados Unidos, Europa y Asia-Pacífico.

El acuerdo alcanzado con GIP, fondo de infraestructuras perteneciente a BlackRock, permite formar una sociedad conjunta al 50%, destinada al desarrollo y operación de centros de datos de última generación en todo el mundo. La plataforma ya cuenta con una cartera inicial de 1,7 gigavatios (GW) procedente de los activos de centros de datos que ACS tiene en desarrollo en Europa, Estados Unidos y Australia. Junto a GIP, el Grupo impulsará además una plataforma para invertir y desarrollar centros de datos con el objetivo de alcanzar los 3 GW de capacidad para 2030, de los que 1,7 GW están ya en desarrollo.

La nueva plataforma combina las capacidades tecnológicas avanzadas y la experiencia industrial de ACS, con el liderazgo inversor de GIP para ofrecer soluciones globales integrales a “hiperescalares”, empresas de inteligencia artificial y corporaciones que buscan centros de datos rápidos, escalables y sostenibles. La alianza también fortalece a ACS Digital & Energy, la rama de inversión de ACS centrada en el desarrollo de centros de datos y sus soluciones energéticas asociadas.

En el evento ACS Investor Day la compañía anunció avances en su Plan Estratégico 2024-2026
En el evento ACS Investor Day la compañía anunció avances en su Plan Estratégico 2024-2026Grupo ACSGrupo ACS

GIP es un inversor de infraestructuras que invierte, posee y opera algunos de los activos de infraestructura digital más grandes y complejos del mundo. Esta alianza permite a GIP expandir su presencia en el sector de centros de datos, de rápido crecimiento, brindando a sus clientes acceso a activos de infraestructura de primer nivel, listos para beneficiarse de la digitalización de la economía global.

Por su parte, la propuesta de valor que ofrecen las empresas del Grupo ACS a lo largo del ciclo de vida de un centro de datos incluye: un proceso integral, desde la adquisición de terrenos y la obtención de permisos hasta el diseño, construcción y operación; soluciones energéticas integradas que contemplan la interconexión a la red, el suministro de energía renovable y sistemas avanzados de refrigeración; diseño modular y escalable para adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes; y liderazgo en sostenibilidad, priorizando la eficiencia energética, el uso de energías renovables y la reducción del impacto ambiental.

Infraestructuras sostenibles

En materia de sostenibilidad, ACS apostará por diseños altamente eficientes: los nuevos proyectos incorporarán criterios de energía renovable y refrigeración avanzada para alcanzar índices de eficiencia (PUE) competitivos (objetivo por debajo de 1,3 en los desarrollos más avanzados), además de soluciones modulares y Edge DCs para cargas de baja latencia y sectores críticos.

El Grupo está desplegando una red europea de centros de datos periféricos, (entre 2 y 10 MW) modulares y sostenibles, con el primer activo operativo en Alemania desde 2025 y un plan de expansión de hasta 60 instalaciones para 2032, en alianza con Palladio y otros socios regionales. De esta forma, ACS continúa fortaleciendo su posición como proveedor global de soluciones integradas “end-to-end” (E2E) en infraestructuras críticas. El Grupo aspira a liderar el desarrollo de la próxima generación de infraestructuras sostenibles y avanzadas, capaces de responder a los grandes desafíos globales: la transición energética, la conectividad digital y la resiliencia urbana.

La compañía aprovechará sus relaciones consolidadas con los principales actores del ecosistema digital para impulsar el crecimiento en otras infraestructuras que dan soporte a la inteligencia artificial y la computación en la nube. Con presencia en más de 40 países y un equipo de más de 150.000 profesionales empleados, su conocimiento local en cada mercado posiciona a Grupo ACS como actor clave para cubrir las necesidades específicas de sus clientes y liderar la transformación y modernización.

Aumento de adjudicaciones

El buen momento que atraviesa la compañía es reflejo de los resultados presentados en el tercer trimestre del año, donde el beneficio neto ordinario aumentó un 19,5% hasta los 585 millones de euros, lo que permite al Grupo incrementar el objetivo de crecimiento anual para 2025 hasta un rango de entre el 20% y el 25%.

Este avance responde también al aumento del volumen de adjudicaciones registrado en el ejercicio, que superó los 43.800 millones de euros, impulsado por los mercados de infraestructuras de nueva generación, con especial énfasis en la construcción de centros de datos, cuya cartera ha aumentado en más de 6.800 millones de euros en los últimos 12 meses.

En paralelo, ACS avanza en el desarrollo de soluciones de IA y automatización aplicadas a la ingeniería, la gestión de proyectos y el mantenimiento de infraestructuras, consolidando su liderazgo en la digitalización del sector de la construcción y la energía.

ACS incrementa sus beneficios un 8,3%

El Grupo ACS cerró el tercer trimestre del año con un beneficio neto atribuible de 655 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior, un 11,6% al ajustarse por el efecto del tipo de cambio. Las ventas de Grupo ACS en los primeros nueve meses del año alcanzaron los 36.753 millones de euros, un 23,7% más en términos interanuales, gracias, según destaca la propia compañía, al sólido comportamiento de sus actividades.

Su beneficio por acción (BPA) creció un 8,2%, hasta los 2,55 euros. Este resultado, calificado por la compañía como excelente, le lleva a revisar al alza los objetivos de resultados para el presente año, apoyado por la buena evolución operativa de todas sus actividades, sobre todo la de su filial estadounidense Turner. Desde la presentación del Plan Estratégico en abril de 2024, ACS ha fortalecido la rentabilidad para sus accionistas, con un reparto acumulado de dividendos cercano a 3,5 euros por acción y una revalorización bursátil superior al 102%.