Cargando...

Funcionarios

Adif lanza una convocatoria de empleo público para cubrir 1.048 puestos de trabajo

Las bases de la oferta estarán disponibles a partir de mañana, 16 de julio. El plazo de presentación de solicitudes arrancará el 17 de julio y se prolongará hasta el 7 de agosto

Economía.- La CNMC insta a Adif ha informar a Renfe, Ouigo e Iryo con más antelación de sus horarios disponibles EUROPAPRESS

Nueva oportunidad para conseguir un empleo público en el sector del ferrocarril español. Adif y Adif Alta Velocidad han lanzado una convocatoria de Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025, que permitirá la incorporación de 1.048 profesionales a la empresa en perfiles operativos y técnicos.

Del total de plazas ofertadas, publicadas este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), 1.037 son de Adif y 11, de Adif AV. Además, 764 plazas (el 73%) corresponden a personal operativo (montadores eléctricos, delineantes, maquinistas o administrativos); 68 plazas (el 6%) pertenecen a la categoría de técnico y para el cuadro técnico (perfiles en los ámbitos jurídico, económico, diversas ingenierías o arquitectura) se ofertan 216 vacantes (21% del total). En total, contempla más de 30 categorías profesionales.

Las bases de la oferta estarán disponibles a partir de mañana, 16 de julio, en las páginas web de Adif y Adif AV, mientras que el plazo de presentación de solicitudes arrancará el 17 de julio y se prolongará hasta el 7 de agosto, inclusive. El año pasado, los exámenes, a los que se presentaron casi 20.000 personas para 1.342 puestos, tuvieron lugar el segundo fin de semana de noviembre.

El lanzamiento de la convocatoria se enmarca en el Plan Plurianual de Empleo, con el que Adif y Adif AV incorporarán entre 2021 y 2025 más de 6.000 profesionales que tomarán el relevo del 50% de la plantilla, en la mayor oferta de empleo de su historia.

Formación para los nuevos profesionales

El plan de acogida para técnicos y cuadros técnicos incluye formación por parte de directivos y expertos en distintas áreas de actividad, visitas a instalaciones y un programa formativo técnico relacionado con su perfil profesional, según explica Adif en un comunicado. La formación técnica para el personal operativo, por su parte, se adapta a las especialidades para la obtención de habilitaciones en las áreas de circulación y mantenimiento.

Todo el personal procedente de la OEP recibe una formación de bienvenida con un itinerario formativo adaptado al puesto a desempeñar. Durante el mes de junio y julio se están impartiendo a los técnicos 18.527 horas, repartidas entre su formación de bienvenida y la formación de acogida en dependencia con sus tutores de prácticas. En septiembre de 2025 se formará a 1.233 personas de los colectivos de cuadros técnicos y personal operativo procedentes de la última oferta de empleo público.

En 2024, los empleados de Adif y Adif AV realizaron más de 1,2 millones de horas de formación, distribuidas en 9.707 cursos, con una media de 95,8 horas/formación/empleado. El 81,7% de los empleados de Adif y el 100% de los de Adif AV participaron al menos en un curso de formación, y el nivel de satisfacción de los alumnos con los cursos impartidos por los distintos centros se sitúa en 90 puntos sobre 100. 

Por su parte, el Plan Anual de Formación 2025 contempla cerca de 1,5 millones de horas de formación (108 horas de formación por trabajador al año), con el objetivo de que al menos el 70% de los empleados participen en alguna acción formativa a lo largo del año.

El desarrollo de la actividad formativa se realiza, principalmente, en tres centros propios especializados, que actúan como epicentro del conocimiento y servicios de formación: el Centro de Formación Tecnológica, en el complejo ferroviario de València-Fuente de San Luis; el Centro de Formación de Circulación de Delicias y el Centro de Formación Directiva y de Gestión de Príncipe Pío, ambos en Madrid.

Los profesionales de las compañías completan su formación con cursos realizados en el Centro de Formación Virtual (CFV), una plataforma transversal a través de la que se han realizado 563 cursos, con un total de 308.410 horas y 1.466 convocatorias en 2024.