
Alivion resulta ganadora en los Tech&Planet Awards de 4YFN25
Alivion resulta ganadora en los Tech&Planet Awards de 4YFN25
La startup se alza con el premio por su tecnología que aumenta la calidad de vida de las personas y previene las enfermedades cardiovasculares y de diabetes.

La startup Alivion ha resultado como empresa ganadora de la V edición de los premios Tech&Planet Awards 2025 que han tenido lugar dentro del marco de celebración de 4YFN25 y del MWC de Barcelona. Organizados por EAE Business School Madrid, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, así como por BStartup Banco Sabadell, la celebración estuvo presidida por Nora Barak, directora general adjunta del Mobile World Congress, quien tuvo palabras de agradecimiento por el gran número de startups que han participado en esta edición.
Los Tech & Planet Awards pretenden reconocer a los emprendedores que impulsan el cambio hacia un mundo más sostenible, justo e inclusivo. En estos premios participaron un total de 54 startups de 9 países diferentes. Los 6 finalistas tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado y una audiencia internacional, además de recibir mentoría y formación exclusiva para perfeccionar sus presentaciones.
Los 6 finalistas de esta edición fueron: desde Suiza, Christian Zwicky, CEO de Alivion; de España; Iñigo Loperena, CEO y fundador de Greenriot; de Colombia, Carlos Silva, fundador & CEO de Reconversión Circular; de España, Miguel da Silva, CFO de Jibu h2o y desde México, Tania Espinoza, Fundadora de The Amor Brand; y de Italia, Sébastian Borreani de Devera.
La final se celebró en el stand de BStartup Banco Sabadell, Partner de EAE Madrid en estos premios. A su vez, el jurado estuvo compuesto por: Juan Antonio Latasa, Presidente MIT Entrepreurship Forum Spain; Carmen Pumariño, Investment Director de Zubi Capital; Andy Lürling Managing Partner de Lumo Labs; Paula Cassà VC Asociada de Ship2B Ventures; y Alice Segre VC Asociada de Maze Impact, eligió a Alivion como startup ganadora.
Raquel González, directora de EAE Madrid, fue la encargada de entregar el premio a Christian Zwicky, CEO de Alivion. Raquel explicó que estos premios reflejan el compromiso de EAE Madrid con la innovación y la sostenibilidad. Por su parte, el CEO de Alivion se mostró orgulloso al haber sido reconocido su proyecto por un jurado formado por inversores, muy relevante para el futuro de la startup.
Los principales partners del evento fueron: BStartup Banco Sabadell así como GSMA, Nero Ventures, CEEI Bahía de Cádiz, Social Nest Foundation, Swiss Venturelab, Zubi Capital y Nexomar. El evento, además de contar con paneles de expertos y sesiones especializadas, tuvo una sesión centrada en impulsar startups enfocadas en innovación y sostenibilidad, con importantes oportunidades de networking en áreas como IA y transferencia de conocimiento entre laboratorios y mercados. EAE Business School Madrid y BStartup Banco Sabadell fueron los encargados de su organización.
EAE Madrid como epicentro de innovación, IA y green tech en 4YFN25
Bajo el lema “Smart Innovation for a Sustainable Future" EAE Business School Madrid está presente en el 4YFN25, un ecosistema de emprendimiento y startups que tiene lugar dentro del Mobile World Congress, y que se celebra del 3 al 6 de marzo de 2025 en Barcelona.
Se trata del mayor evento de startups que tiene lugar en el mundo asociado a la industria del móvil. Con su participación, EAE Madrid reafirma su compromiso con el emprendimiento y la innovación a través de diversas iniciativas que fomentan la creación y la aceleración de startups, así como el desarrollo de proyectos de impacto social y económico fortaleciendo los pilares de la Escuela como la Innovación, la IA y el Green Tech.
✕
Accede a tu cuenta para comentar