Cargando...

Finanzas

Banco Sabadell convoca dos juntas de accionistas por la venta de su filial británica TSB

Una abordará la transacción en sí y otra el dividendo asociado

Sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) Toni AlbirEFE

Banco Sabadell celebrará el próximo miércoles 6 agosto dos juntas generales extraordinarias consecutivas para someter a votación entre los accionistas la venta de su filial británica TSB y un reparto de dividendo de 50 céntimos de euro por título asociado a esa operación.

El consejo de administración del Sabadell debe cumplir el deber de pasividad que exige el proceso de la OPA lanzada por el BBVA sobre la entidad, por lo que traslada ambas decisiones a sus accionistas después de haber anunciado esta semana un acuerdo para vender el TSB al Santander por hasta 3.400 millones de euros.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco catalán detalla que celebrará una primera junta a las 10.00 horas en la Fira de Sabadell en la que se votará la venta y una segunda a las 13.00 horas, en el mismo lugar, para aprobar el dividendo.

En concreto, la primera junta, que versará sobre la venta del total de TSB, junto con otros instrumentos de capital y valores emitidos por esta sociedad, tendrá lugar a las 10.00 horas del 6 de agosto. La segunda junta tendrá lugar tres horas más tarde y también contará con un único punto en su orden, que será la aprobación de un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos por acción con cargo a reservas voluntarias de libre disposición. Este dividendo está condicionado a la venta de TSB y será pagadero el último día hábil del mes siguiente al del cobro del precio de la venta.

De conformidad con la normativa aplicable, se publicarán los anuncios de convocatoria de las referidas juntas este viernes, desde cuyo momento se pondrá a disposición de los accionistas toda la documentación de las juntas, incluyendo las propuestas de acuerdos. Ambas juntas tendrán lugar en la Fira de Sabadell (calle Tres Creus, 202). En ambos casos se trata de segunda convocatoria, en previsión de que no se podrán celebrar en primera convocatoria el día precedente.

El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, se ha mostrado confiado esta semana en que ambas propuestas serán aprobadas por los accionistas. El directivo explicó que en caso de que la opa del BBVA saliera adelante un nuevo consejo de administración "no podría revertir" los "derechos adquiridos por los accionistas". En ese escenario, aquellos accionistas que no hubieran acudido al canje propuesto por el banco que preside Carlos Torres recibirían el dividendo asociado a la venta del TSB, mientras que el resto del dividendo lo recibiría el BBVA, señaló González-Bueno.