Cargando...

Movilidad

Cabify recibe 8.500 nuevas licencias en la Comunidad de Madrid y confirma que las activará

La compañía solicita al Gobierno regional ponerlas en marcha por fases para no perjudicar al sector VTC

Una clienta se dispone a subir a un vehículo de Cabify EUROPAPRESS

Cabify tendrá 8.500 nuevas licencias en la Comunidad de Madrid, si bien la compañía no está de acuerdo con el sistema de activación determinado por el Gobierno regional. La compañía de movilidad ha confirmado que esta mañana, tras ocho años de procesos judiciales, la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid le ha comunicado que le concederá las 8.500 autorizaciones, que representan algo más de la mitad del actual parque de taxis del sector. No obstante, el Ejecutivo autonómico ha conminado a Cabify a ponerlas en marcha de forma inmediata, según ha explicado la compañía.

Este escenario, según Cabify, le obliga a poner en funcionamiento los miles de vehículos "de golpe y lo antes posible, algo no previsto por la Ley ni por las sentencias emitidas por los tribunales y recibidas por la compañía". Por ello, considera que la forma de actuar del Ejecutivo regional constituye "una arbitrariedad y desviación de poder". No obstante, la empresa ha confirmado que pondrá en funcionamiento los nuevos vehículos.

En opinión de la compañía de movilidad, el procedimiento que ha definido la Consejería de Transportes madrileña "constituye una desviación de poder y carece de fundamento jurídico, ya que contraviene la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que ordenaba una concesión directa de estas licencias a Cabify, sin condiciones ni trámites adicionales". Además, añade, hace inviable el despliegue progresivo que propone Cabify para "facilitar su absorción sin afectar negativamente al sector".

Activación ordenada

Por este motivo, Cabify ha instalado a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid a "facilitar una activación ordenada y faseada de estos vehículos que permita aprovechar los beneficios de una mejor movilidad para los ciudadanos de la región y garantice la sostenibilidad financiera y el empleo que generan las licencias de taxi y VTC ya operativas".

Cabify ha vuelto a reiterar que el número de taxis y VTC por cada 100 habitantes en Madrid es tres veces menor que el de otras ciudades en Europa, como Londres o París. Lo dice, según ha recordado, un reciente estudio de Transyt-UPM que asegura que Madrid necesita entre 12.000 y 18.000 vehículos de taxi y VTC más para satisfacer las necesidades de movilidad de residentes y turistas.