Sueldos

Concha Yoldi, la empresaria más rica de Andalucía: “Solo hay 8.000 euros entre el salario mínimo y un salario medio”

La presidenta de Persán analizó el éxodo de muchos médicos y trabajadores titulados: "No se puede perder talento por dificultades económicas"

Concha Yoldi, la empresaria más rica de Andalucía: “Solo hay 8.000 euros entre el salario mínimo y un salario medio”
Concha Yoldi, la empresaria más rica de Andalucía: “Solo hay 8.000 euros entre el salario mínimo y un salario medio”La Razón

El nivel de España a nivel salarial es muy bajo comparado con el de otros países de Europa. Esto provoca que muchos jóvenes quieran dar un giro total a su vida en busca de unos mayores ingresos y se marchen al exterior como el caso de Daniel Panigua, un español que vive en Suiza. En una entrevista con LA RAZÓN, el joven explicó que "se puede pasar de ganar 1.600 euros en España a 9.000 francos al mes".

Señala que su caso no es una excepción y que cada vez es algo más habitual tanto en trabajos cualificados como en aquellos que no lo son: "La emigración española está siendo bastante grande. En 2015 escuchar a alguien hablar español por la calle era raro. Hoy en día es una locura: cada vez hay más españoles viviendo en Suiza". Para reflexionar sobre esa fuga de talentos tuvo lugar un foro titulado ‘Aquí hay talento Andalucía’ en el que estuvo presente Concha Yoldi, la empresaria más rica de Andalucía.

Ella destaca a nivel empresarial por ser la presidenta de Persán, compañía familiar líder en el desarrollo, fabricación y comercialización de productos para el cuidado del hogar y cuidado personal, y ha conseguido formar parte de la lista de la revista Forbes sobre las personas más ricas de España con un patrimonio de 335 millones de euros, según la revista. En el mencionado foro dejó algunas reflexiones sobre la situación actual de Andalucía y España.

El problema de los salarios

Concha Yoldi atribuye la marcha de talento directamente con los bajos salarios que hay en el país: "Hay que hablar del salario y por qué se van los médicos y otros profesionales. Solo hay 8.000 euros de diferencia entre el salario mínimo y un salario medio", afirma. No se centra tanto en el salario mínimo sino en el de las personas más cualificadas, que no cen recompensadas su trabajo y su estudio durante mucho tiempo. Pese al esfuerzo, el sueldo no se diferencia excesivamente de un trabajador en un puesto no cualificado.

Manifestación de sindicatos médicos @ Gonzalo Pérez
Manifestación de sindicatos médicos @ Gonzalo Pérez Gonzalo Pérez Fotógrafos

Denunció la situación actual: "Un médico no puede estar 10 años formándose para ganar solo 8.000 euros más al año que una persona sin formación". Según la web especializada 'Revista Médica', el salario de un médico en la sanidad pública son 54.200 euros brutos de media, lo que supone un salario neto mensual de 2.940 euros. La cifra baja hasta los 35.300 euros brutos al año para los que menos cobran en el sector.

Pide valorar el talento

En el foro habló sobre Andalucía, pero dejó un mensaje que se puede extrapolar a toda España: "En Andalucía tenemos talento de sobra y somos un pueblo imaginativo y rápido. Es fundamental que haya igualdad porque no se puede perder talento por dificultades económicas", señaló. Valorar el talento con sueldos acordes evitaría un éxodo cada vez más habitual ya sea en trabajos mayor o menos cualificados.

Persán, récord de ventas

Persán, la empresa que ella preside y que tiene a Antonio Somé Carrillo como CEO superó el pasado mes los 1.000 millones en ventas. Un crecimiento total al que se suma la adquisición de Mibelle, el grupo de origen suizo que absorbió el pasado marzo, y que tras juntarse provoca un total 1.400 millones de euros de negocio y una plantilla de 3.400 profesionales.