Mano de obra

El coste laboral por fabricar un coche en Marruecos es de 90 euros frente a los 820 de España

Son cada vez más los fabricantes que eligen el país magrebí por los bajos gastos de producción

Los coches fabrcados en Marruecos son exportados en su mayoria por Tánger-Med
Los coches fabrcados en Marruecos son exportados en su mayoria por Tánger-MedArchivo

El coste laboral para fabricar un coche en Marruecos no supera los 90 €, lo que lo convierte en el más bajo del mundo, frente a los 820 € de España y los 1770 € de Italia. Un informe sobre el marcado en 2024 señala que estas importantes diferencias en los costes de producción están transformando el panorama mundial de la industria automovilística y conviertenb a los países del norte de África y a Turquía en destinos preferidos para las empresas europeas que buscan bajos costes operativos y alta eficiencia.

Marruecos ocupa el primer puesto a nivel mundial en cuanto a bajos costes laborales, seguido de Rumanía (230 €), México (260 €) y Turquía (355 €). Estos países constituyen los denominados mercados de bajo coste, que atraen la mayor parte de las nuevas inversiones industriales.

En Europa, los costes laborales alcanzan los 570 € en Polonia; 820, en España; 1330, en Francia; 1770 , en Italia y 2840 en Alemania. Este indicador se calcula dividiendo el gasto total en salarios entre el número de coches producidos anualmente, lo que refleja el nivel de eficiencia y competitividad de cada país.

El informe explica que el Grupo Stellantis es un claro ejemplo de esta tendencia. Si bien su planta de Vigo (España) es la mayor de Europa, continúa expandiendo sus fábricas en Marruecos (Kenitra), Argelia (Tifragaoui) y Turquía (Bursa) para mejorar su competitividad global.

El informe indica que la transición hacia los vehículos eléctricos y la disminución de los márgenes de beneficio han convertido los costes laborales en un factor crucial en las decisiones de inversión, con un ahorro de más de 700 € por coche en la producción en Marruecos en comparación con España.

El informe también mostró que entre 2019 y 2024, la producción de automóviles en Marruecos aumentó un 30%, y un 11% en Rumania, en comparación con una disminución de la producción en España (-17%), Italia (-34%), Francia (-36%) y Alemania (-13%).