Cargando...

IRPF

Declaración de la Renta: así es como puede pagarla

7,6 millones de contribuyentes han presentado su declaración desde que comenzó la campaña de la Renta y 1,1 millones de declaraciones han salido con resultado a ingresar

Una persona revisa la declaración de la Renta EPLA RAZÓN

La campaña de la Renta ya lleva más de un mes en pleno funcionamiento y, desde entonces, 7,6 millones de contribuyentes han presentado su declaración, rindiendo cuentas con Hacienda. De todas las que se han presentado ya, 1.112.000 declaraciones han salido con resultado a ingresar, es decir, que se deberá pagar a la Administración los impuestos que no se han abonado durante el año fiscal.

Si al contribuyente la declaración le ha salido a ingresar, es decir, con resultado positivo, este podrá decidir si quiere pagar la declaración de una vez o en dos pagos. En el primer caso, en el momento de presentar la declaración, se abonará la cantidad correspondiente. Sin embargo, si se decide fraccionar la Renta, el pago se dividirá en dos partes: se pagará un 60% de la cuota antes del final de la declaración (antes del 30 de junio) y el 40% restante antes del 5 de noviembre.

"También puedes aplazarlo en más plazos si lo necesitas. Tendrás que solicitarlo de la misma manera que un aplazamiento. Para ello, presenta una solicitud escrita explicando por qué necesitas aplazar el pago", explican desde TaxDown. No obstante, al aplazar el pago, la Agencia Tributaria puede aplicar un interés fijo del 4,06%.

¿Cómo se puede pagar la declaración de la Renta?

Aunque los contribuyentes podrán elegir diferentes modalidades de ingreso, la forma "más sencilla y rápida" de pagar a Hacienda es de forma telemática, explica el portal inmobiliario Idealista:

  • Domiciliación del importe: si el contribuyente introduce el IBAN de su cuenta bancaria, el cobro se le hará automáticamente. No obstante, para ello, se deberá elegir la opción de pago (si es pago único o fraccionado), después pulsar "Domiciliación del importe a ingresar", rellenar el IBAN y, finalmente, pulsar en aceptar.
  • Pago con tarjeta: si no se domicilia el pago, el contribuyente deberá llevar a cabo el abono por su cuenta. Para hacerlo, una vez confeccionada la declaración con resultado a ingresar, se debe acceder a la sede electrónica de Hacienda y elegir la opción "Pagar autoliquidaciones", dentro de "Todas las gestiones" del apartado "Pagar, aplazar y consultar", y elegir la forma de pago que se quiera. "Una alternativa es enlazar con la pasarela de pago seleccionando la forma que corresponda con el tipo de pago elegido, utilizando el botón de enlace disponible en el propio formulario o programa del modelo 100", aseveran.
  • Bizum también es otra de las alternativas que el contribuyente puede elegir para pagar la declaración de la Renta. En este caso se tendrá que seleccionar "Autoliquidaciones" y "Pago con Bizum" dentro de la sede electrónica de Hacienda o seleccionar esta opción desde el programa del modelo 100. Se tendrá que comprobar que los datos introducidos sean correctos, ya que, una vez se realice el ingreso, no se podrá anular.

La declaración de la Renta también se podrá ingresar presencialmente en una entidad financiera. Para ello, lo primero será seleccionar "A ingresar" y el "Documento para ingresar en Banco/Caja" y, por tanto, la declaración quedará pendiente de ingreso. Luego se tendrá que ir a uno de los bancos colaboradores con Hacienda, presentar el documento que ponga "Ejemplar para la Entidad Colaboradora" en el pie de página e ingresar el dinero correspondiente.