IRPF

Declaración de la renta: cuidado, Hacienda pondrá el foco en estos aspectos en 2025

Este año se deberán entregar las declaraciones correspondientes al ejercicio fiscal de 2024 desde el próximo 2 de abril hasta el 30 de junio

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán.
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán.Carlos LujánEuropa Press

La cuenta atrás para que arranque la campaña de la Renta ya ha comenzado. Cada año miles y miles de contribuyentes tienen que rendir cuentas con Hacienda, presentando sus declaraciones del IRPF y Patrimonio en esta cita anual con la Administración Pública. Este 2025 se deberán entregar las declaraciones correspondientes al ejercicio fiscal de 2024 desde el próximo 2 de abril hasta el 30 de junio.

Aunque esta campaña se repite año tras año, no siempre es igual. Y es que este 2025 aparecerán ciertos conceptos por primera vez en el IRPF y, por consiguiente, la Agencia Tributaria realizará un control más exhaustivo centrado en las ventas de segunda mano, el alquiler de viviendas y coches, la prestación de servicios personales y las operaciones con criptomonedas, tal y como informan desde TaxDown.

Esto se debe a la reciente implementación del modelo 238, que obliga a las plataformas digitales a que informen a Hacienda de los ingresos generados por sus usuarios. Las plataformas de alquiler de viviendas o de vehículos entre particulares, de compraventa de productos de segunda mano y de prestación de servicios freelance deberán presentar un informe anual que recoja detalles sobre sus vendedores, propietarios o prestadores de servicios que generen ingresos en ellas.

La Agencia Tributaria tendrá acceso a los datos de cada transacción

Miles de contribuyentes se verán afectados por este control más estricto. Los propietarios que alquilan inmuebles deberán asegurarse de declarar correctamente sus ingresos, puesto que Hacienda tendrá acceso a los datos de cada transacción y podrá detectar posibles discrepancias u omisiones en la tributación de sus ingresos. Los vendedores de productos de segunda mano podrán recibir requerimientos si superan más de 30 ventas o ingresos superiores a 2.000 euros. También deberán tributar por los ingresos obtenidos los profesionales autónomos que ofrezcan servicios en plataformas digitales.

"El alquiler de viviendas turísticas y la compraventa de productos de segunda mano están en el radar de la Agencia Tributaria. Si un usuario ha generado ingresos recurrentes a través de estas plataformas, Hacienda lo sabrá y exigirá que tribute por ello", señala el experto fiscal en TaxDown, Aitor Fernández.

Mayor control sobre las transacciones con criptomonedas

Las criptomonedas son cada vez más populares, es por ello, que cada vez se realiza un mayor control sobre ellas. En esta campaña, se obligará a declarar a aquellos contribuyentes que hayan vendido o intercambiado algunas de estas monedas en 2024, independientemente de si han registrado pérdidas o ganancias. No obstante, se librarán de presentar la declaración aquellos que solo las compraron y no hicieron ningún movimiento con ellas.

El modelo 173 obliga a exchanges y brókers a informar sobre las transacciones de sus clientes -operaciones de compra, venta, permuta o transferencia de criptomonedas- realizadas a través de plataformas online.

"Este año Hacienda contará con una trazabilidad mucho mayor de las operaciones con criptomonedas. Ya no es posible operar sin que haya un rastro fiscal, por lo que los inversores deben asegurarse de tributar correctamente", sentencia Fernández.