Cargando...

Transporte ferroviario

Díaz atiza a su compañero de Gobierno Puente por el caos ferroviario: "Es un riesgo brutal"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo pide actuar "ya" ante las "enormes deficiencias"

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo EUROPAPRESS

Yolanda Díaz nunca ha tenido problemas en incendiar las relaciones entre los socios de Gobierno cuando lo ha creído conveniente con declaraciones altisonantes. Y aprovechando la última incidencia en el sistema ferroviario español, la que dejó tirados a más de 15.000 viajeros el pasado lunes por una avería en la línea de alta velocidad que une Madrid con Andalucía, ha vuelto hoy miércoles a atizar a la parte socialista del Ejecutivo. En este caso, al Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente.

En declaraciones al programa "Más de uno" de Onda Cero, Díaz ha denunciado este miércoles las "enormes deficiencias" en la movilidad de los ciudadanos que se están registrando en el transporte ferroviario, con trenes parados durante horas y sin aire acondicionado. Una circunstancia esta última que, en su opinión, supone "un riesgo brutal".

"Yo he podido regresar en avión, pero hay muchas personas en nuestro país que no lo han podido hacer, y muchos compañeros suyos que han estado la noche anterior en vagones sin aire acondicionado. El derecho a la movilidad es un derecho fundamental en nuestro país y tenemos enormes deficiencias en esta materia. Por tanto, desde luego, esto es absolutamente prioritario", ha asegurado Díaz, que como ha revelado, fue una de las damnificadas por el caos de esta misma semana.

La vicepresidenta ha asegurado a este respecto que no es la primera vez que se ha visto afectada por un problema cuando viajaba en tren. Según ha relatado, años atrás también se quedó tirada con todo su equipo. "Había una familia que tenía un niño autista al lado, que yo es que me estaba poniendo mala. Esto hay que arreglarlo de manera contundente y es responsabilidad, yo creo, de un país que ha vertebrado mal las comunicaciones", ha afirmado.

"Hay que actuar ya. No sé si es sentándose con todas las comunidades autónomas, haciendo un comité de emergencia, definiendo bien cuáles son las inversiones. Pero más allá de las flotas que tengamos o que haya que renovar o lo que sea, ¿por qué un convoy de un tren se queda sin aire acondicionado? Es que es un riesgo brutal. En la otra ocasión, yo misma, y la ciudadanía que venía conmigo, saltamos a la vía del tren, pero saltamos, sobre todo, porque es que no había aire acondicionado. Había personas diabéticas, es que esto hay que arreglarlo", ha recalcado.