Productos
Eat & Move: la nueva gama de nutrición deportiva de Alcampo
Nuevos productos, inversiones millonarias, más sostenibilidad y una apuesta clara por el origen nacional marcan el pulso de un sector de la alimentación en plena ebullición
El buen momento que vive el sector de la gran distribución en España se palpa en el rendimiento de productos tan consolidados como el tinto de verano. La compañía Suntory, propietaria de La Casera, ha anunciado la venta de casi 30 millones de litros en el último ejercicio, lo que se traduce en un notable crecimiento del 9 %. Este optimismo general se refleja también en la preparación de las grandes citas profesionales, como Fruit Attraction 2025, que ampliará su superficie expositiva un 10 % para su próxima edición.
De hecho, este dinamismo se materializa en forma de expansión territorial y fuertes inversiones. Un ejemplo claro es la cooperativa valenciana Consum, que continúa reforzando su presencia en Cataluña con la apertura de un nuevo supermercado en la localidad de Terrassa. Esta operación no solo ha supuesto la creación de 38 empleos, sino que eleva a casi noventa el número de establecimientos que la cadena gestiona ya en la provincia de Barcelona.
En esta misma línea, la apuesta por el producto de origen nacional se consolida como un pilar estratégico. La cadena Dia ha anunciado una inversión de 275 millones de euros para la compra de carne procedente en exclusiva de proveedores españoles. A esta tendencia se suma la icónica marca Gallo, que acaba de lanzar "Al Bronce", una nueva gama de pasta elaborada íntegramente con trigo duro cultivado en nuestro país y que busca revalorizar el producto local.
Del mostrador al consumidor: una adaptación constante
Asimismo, las cadenas de supermercados demuestran estar muy atentas a los nuevos nichos de mercado que surgen de las demandas de los consumidores. Alcampo ha decidido dar un paso al frente y entrar en el competitivo mercado de la nutrición deportiva con el lanzamiento de su marca "Eat & Move". Su primer producto es una creatina monohidrato, presentada en un formato de 150 gramos a un precio de 7,99 euros.
Por otro lado, esta adaptación responde a una conciencia social cada vez más extendida en torno a la salud y la sostenibilidad. No en vano, se calcula que 4,6 millones de españoles, el 11,1 % de la población, ya sigue una dieta de base vegetal. En respuesta a esta preocupación por el impacto medioambiental, empresas como Señorío de Montanera han desarrollado soluciones innovadoras, como un envase circular que logra reducir el uso de plástico en un 90 %.
Finalmente, la evolución del sector va más allá del producto y se adentra en el terreno de la inclusión social. En este sentido, Alcampo ha puesto en marcha en 150 de sus tiendas el servicio de videointerpretación SVisual, una herramienta que elimina las barreras de comunicación para las personas sordas y reafirma el papel de los supermercados como espacios de servicio a toda la comunidad.