
Oro y plata
Una empresa canadiense adquiere los derechos de una mina marroquí que llevaba cerrada 70 años
Durante su explotación, se obtenían importantes cantidades de zinc y plomo además de poseer un potencial en metales preciosos

La empresa canadiense Steadright Critical Minerals Inc. ha anunciado la firma de un memorando de entendimiento para adquirir la mina multimetálica Gondafa, ubicada en la provincia de Al Haouz, en Marruecos, que cuenta con una licencia válida que permite su explotación.
El acuerdo, calificado de "estratégico" por informes especializados del sector minero, se enmarca en la competencia mundial por los minerales críticos que se han convertido en la columna vertebral de las industrias de la tecnología y las energías limpias, desde los coches eléctricos hasta las baterías modernas.
Era una de las minas históricas más importantes de Marruecos, tras cesar su producción en 1956 después de la independencia. Registros antiguos indican que su actividad fue intensa a principios del siglo pasado, con una producción aproximada de 2.000 toneladas de mineral en 1928, con una concentración del 22,13 % de zinc y del 11,31 % de plomo, además de importantes cantidades de plata.
Estimaciones históricas —no confirmadas con los estándares actuales— sitúan las reservas de la mina en 6,66 millones de toneladas de mineral, con concentraciones que oscilan entre el 2 % y el 5 % de zinc, el 1 % y el 3 % de plomo y el 0,5 % y el 1 % de cobre, con potenciales yacimientos de oro y plata.
A pesar del carácter histórico de estas cifras, siguen siendo muy atractivas, según Matt Lewis, director ejecutivo de Stedrite.
El memorando de entendimiento incluye un período de estudio de tres meses para que la empresa canadiense estudie el yacimiento y el potencial geológico de la mina. Pagará ocho millones de dólares para obtenerla licencia definitiva, además de una participación del 9% en la empresa y el 1% de los ingresos netos de la fundición (NSR).
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Un año de la dana de Valencia

