Empresas

Un empresario carga contra la propuesta de ampliar los permisos por fallecimiento: "Las empresas no somos las enemigas"

José Luis Armengol, con 47 años de experiencia en la restauración, critica la medida anunciada por Yolanda Díaz

Yolanda Díaz estudia "acciones legales" contra Ayuso por "desacato" al negarse al registro de objetores del aborto
José Luis Armengol, con 47 años de experiencia en la restauración, critica la medida anunciada por Yolanda DíazEuropa Press

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado esta semana una ampliación del permiso por fallecimiento hasta los 10 días, así como la creación de un nuevo permiso retribuido para cuidados paliativos. La propuesta, presentada como un avance en derechos laborales, ha generado reacciones encontradas en el mundo empresarial.

Uno de los más críticos ha sido José Luis Armengol, empresario del sector de la restauración con casi medio siglo contratando personal. En declaraciones recogidas por Espejo Público de Antena 3, Armengol afirmó: "Las empresas no somos las enemigas", y cuestionó el enfoque de la ministra. “No es real lo que se está hablando. Los trabajadores de las empresas son personas y los que los integramos también los somos”, señaló.

Armengol considera que este tipo de medidas se imponen desde la política sin tener en cuenta la realidad empresarial. “Ese concepto de meter todo por normativa a aquellos que no han trabajado en su vida, que no han pertenecido a ninguna empresa y que no han pagado ninguna nómina”, criticó. También lamentó que los políticos “sin haber pagado una nómina y sin haber cotizado se dedican a demonizar tanto a los presidentes de nuestras asociaciones como a los empresarios”.

El empresario explicó que en su negocio se actúa con humanidad ante situaciones personales graves. “He consultado con mi personal y si a alguien se le muere su hijo ni se me va a ocurrir negarle días. La ley ya tiene soluciones pero esto”, dijo. Además, puso como ejemplo a parte de su plantilla: “Yo tengo una gran cantidad de personal asiáticos y filipinos. Si tienen a su madre con un problema y me dicen que se tiene que ir porque su madre está enferma y se va un mes, lo arreglamos”.

Sin embargo, Armengol también expresó su preocupación por el impacto económico de estas medidas: “¿Quién paga esta fiesta, quién va a pagar esos 1.500.000 ausentes al puesto de trabajo?”, se preguntó.