Oposiciones

Estas son las oposiciones fáciles de aprobar y con sueldo de 6.000 euros

Aprobar unas oposiciones exige disciplina, constancia y capacidad de sacrificio, ya que los temarios suelen ser amplios y, en algunos casos, se incluyen también pruebas físicas y de resistencia psicológica

Examen de oposición
Examen de oposiciónistock

Convertirse en funcionario es uno de los objetivos más deseados por quienes buscan estabilidad laboral y seguridad económica. La posibilidad de contar con un empleo fijo lo convierte en una meta atractiva, aunque para lograrlo es necesario superar un proceso altamente competitivo: las oposiciones.

En general, aprobar unas oposiciones exige disciplina, constancia y capacidad de sacrificio, ya que los temarios suelen ser amplios y, en algunos casos, se incluyen también pruebas físicas y de resistencia psicológica. Sin embargo, no todas presentan el mismo nivel de dificultad.

Entre las más valoradas se encuentran las oposiciones a la Unión Europea (UE), que destacan por ofrecer un acceso más asequible y salarios elevados. Estos parten de unos 3.000 euros netos mensuales y pueden alcanzar los 25.000 euros, según la categoría.

Tipos de oposiciones de la UE

El proceso de selección se organiza a través de la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) y contempla tres grandes bloques:

  • Generalistas, dirigidas a perfiles como administradores, abogados, economistas o asistentes. Un ejemplo es la oposición de Administradores AD 5, destinada a «titulados universitarios sin experiencia o con poca experiencia profesional».
  • Especialistas, para profesionales con formación y trayectoria concreta. Incluyen convocatorias como:

Administradores (AD 5) en relaciones exteriores

Administradores (AD 7) en auditoría

Técnicos (AST 3) en audiovisual y conferencias

  • Lingüistas, con plazas para traductores e intérpretes, como:

Traductores (AD 5) de lengua francesa

Traductores (AD 5) de lengua alemana

Los sueldos dependen del grupo profesional: los funcionarios AD y AST pueden ganar entre 3.600 y 25.000 euros, mientras que los AST/SC reciben entre 3.200 y 6.700 euros al mes.

Cómo son las pruebas

A diferencia de las oposiciones españolas, aquí no se memoriza un temario, sino que se evalúan competencias y capacidades analíticas. Las fases incluyen:

  • CBT (tests por ordenador) con ejercicios de razonamiento verbal, numérico y abstracto.
  • Ejercicio intermedio, que varía según el perfil: e-tray exercise para generalistas o talent screener para especialistas.
  • Assessment center, la fase final, con pruebas de caso, ejercicios en grupo, presentaciones y entrevistas.

Requisitos

Para poder presentarse se debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Nacionalidad de un Estado miembro de la UE.
  • Conocimiento C1 en uno de los 24 idiomas oficiales y nivel B2 en otro. En el caso de oposiciones lingüísticas, se exige un tercer idioma.
  • Además, cada convocatoria especifica la formación y experiencia requerida para el puesto.