Economía
Este es el truco de los propietarios para deducirse hasta un 90% del alquiler en la declaración de la Renta
Estas ventajas buscan fomentar la oferta de alquiler estable y asequible, aunque también han generado debate respecto a su eficacia
El precio de los alquileres es un tema central en las discusiones sobre vivienda y economía en España. Tanto es así que, en los últimos meses, el precio de los alquileres se ha convertido en un asunto de Estado al constatarse que cada vez son más los españoles que no pueden costearse el alto precio de vivir de alquiler en una vivienda por la que pagan una mensualidad desorbitada.
El fuerte incremento de los precios del alquiler, especialmente en las grandes ciudades y zonas turísticas, ha dificultado el acceso a la vivienda para amplios sectores de la población, incluidos jóvenes, familias con ingresos medios y personas en situación de vulnerabilidad.
En este contexto, el Estado ha establecido diversas medidas fiscales complementarias a la Ley por el Derecho a la Vivienda, para incentivar el arrendamiento de viviendas, especialmente aquellas destinadas a residencia habitual, que beneficiarán a los propietarios de los inmuebles.
Medidas para desgravarse hasta el 90% por tu vivienda alquilada
Los propietarios, o caseros, pueden acogerse a ciertas prerrogativas fiscales que les permiten reducir la carga tributaria derivada del alquiler. Entre las más destacadas se encuentra la posibilidad de aplicar reducciones en el rendimiento neto del alquiler en el IRPF, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como el arrendamiento a particulares para uso habitual.
Una de estas medidas es la deducción fiscal del 90% de los ingresos percibidos en concepto de alquiler, que está reservada para aquellos propietarios que reduzcan al menos un 5% la renta del alquiler respecto al contrato anterior y que alquilen en zonas declaradas como tensionadas.
Todo ello con el objetivo de incentivar una bajada efectiva de los precios del alquiler, beneficiando directamente a los inquilinos y, a la vez, premiando a los arrendadores con una importante ventaja tributaria.
Otros beneficios fiscales
Además, existen otros supuestos que también permiten acceder a deducciones relevantes, como por ejemplo, si el arrendamiento se realiza a jóvenes de entre 18 y 35 años en zonas tensionadas, el propietario puede aplicar una deducción del 70% sobre los ingresos del alquiler.
Esa misma deducción del 70% también se aplica cuando la vivienda se destina a programas sociales, ya sea cediéndola o alquilándola a la Administración Pública, a entidades del tercer sector o dentro de programas públicos que limiten el precio del alquiler.
También, en zonas que no están catalogadas como tensionadas, la deducción general baja al 50%. Sin embargo, si el propietario ha invertido en obras de rehabilitación o en mejoras de eficiencia energética, puede optar por una deducción del 60%, lo que busca fomentar la renovación del parque de viviendas y su adecuación a estándares más sostenibles.
En este sentido, estas ventajas buscan fomentar la oferta de alquiler estable y asequible, aunque también han generado debate respecto a su eficacia y el equilibrio entre los derechos de inquilinos y propietarios.