
Empresas
Foment defiende a Grifols contra los intentos de "erosionar su reputación" por parte de Gotham
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, manifiesta su "más firme respaldo" a la empresa española. El expresidente de la CNMV Rodrigo Buenaventura, para quien los informes de Gotham eran "ilógicos" y pretendían provocar la quiebra de la empresa

El presidente de la patronal Foment, Josep Sánchez Llibre, ha criticado con dureza los intentos de "erosionar la reputación" de Grifols y ha "saludado positivamente" la declaración del expresidente de la CNMV Rodrigo Buenaventura, para quien los informes de Gotham eran "ilógicos" y pretendían provocar la quiebra de la empresa. A través de un comunicado, Foment ha instado a las autoridades competentes a "continuar la investigación con el máximo rigor y, en su caso, sancionar con ejemplaridad las prácticas especulativas y fraudulentas que atentan contra la libre competencia y la seguridad jurídica de nuestras empresas".
Buenaventura ha declarado como testigo en la causa abierta el pasado mes de noviembre a raíz de una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción para investigar a la firma de análisis Gotham City Research y su matriz General Industrial Partners (GIP) y a varios de sus directivos por supuestamente lanzar al mercado financiero información sesgada y engañosa sobre Grifols. Según fuentes jurídicas, el expresidente de la CNMV ha ratificado los informes del supervisor bursátil español sobre Grifols, que desarrolla medicamentos derivados del plasma y está controlada en un 30 % por la familia propietaria, en los que constataron falta de desglose de algunos conceptos e incorrecciones puntuales.
El expresidente de la CNMV, y ahora secretario de la Iosco, se ha mostrado contundente a la hora de señalar que Gotham había dado información engañosa y tergiversada sobre Grifols y que el supervisor -que ha presidido hasta finales de 2024- no ha podido verificar los supuestos que señalaba la firma de análisis perteneciente al fondo estadounidense General Industrial Partners (GIP). Además, ha sostenido delante del juez que los tuits publicados por Gotham entre el 8 y el 9 de enero sobre Grifols, donde se comentaba que las acciones de Grifols podían valer cero, fueron tanto o más importantes que el propio informe publicado el 9 de mayo. Buenaventura ha considerado relevante que Gotham, que destapó la supuesta manipulación del equipo directivo de Gowex, afirmara en sus tuits que la situación de Grifols era como la de Gowex. Para el expresidente de la CNMV esto contribuyó de manera decisiva a la manipulación de mercado por parte de Gotham.
La multinacional "no es solo una empresa líder, sino un símbolo del modelo industrial y de internacionalización empresarial catalán", ha agregado Sánchez Llibre.
"El intento de destruir su valor bursátil a través de mecanismos de desinformación representa también un ataque al conjunto de nuestro tejido productivo", considera Foment, que ha recalcado su "más firme respaldo" a la compañía.
Por ello, Foment insta a las autoridades competentes a "continuar la investigación con el máximo rigor" y, en su caso, "sancionar con ejemplaridad las prácticas especulativas y fraudulentas que atentan contra la libre competencia y la seguridad jurídica de nuestras empresas".
✕
Accede a tu cuenta para comentar