Cargando...

Fruit Attraction São Paulo se afianza como cita ineludible

Fruit Attraction São Paulo se afianza como cita ineludible

La II edición de la feria hortofrutícola, celebrada en Brasil, alcanza una destacada proyección internacional

Celebrada en la Expo de São Paulo (Brasil), es una de las grandes ferias internacionales del mundo IfemaIfema

Por segundo año consecutivo, Fruit Attraction São Paulo, una de las principales ferias internacionales del sector de frutas y hortalizas del mundo, celebró en la Expo de São Paulo (Brasil) una nueva edición, superando todas las expectativas y consolidándose como el evento de referencia para el sector hortofrutícola en América del Sur.

La cita, que se celebró del 25 al 27 de marzo, logró reunir durante tres días a toda la cadena productiva del sector, con la participación de 400 marcas expositoras procedentes de 20 nacionalidades diferentes, reafirmando su papel clave en la internacionalización del sector. En esta ocasión la superficie de exposición alcanzó los 15.000 m2, un 66% más que en 2024, algo que fue valorado por los cerca de 15.000 visitantes que en esta ocasión acudieron al evento.

Este año han participado 400 marcas expositoras de 20 paísesIfemaIfema

La participación internacional ha sido un factor clave este año, con expositores directos de países como Alemania, Argentina, Brasil, Chile, China, Dinamarca, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Portugal, Reino Unido, Turquía y Uruguay. También ha habido delegaciones agrupadas de Argentina, Chile, Egipto, España, Italia, Grecia, Portugal y Francia que han reforzado la diversidad de la oferta.

La feria se consolida como atractivo global con la asistencia de 15.000 visitantes venidos de 50 países

Jaime Martín, director de expansión de Ifema Madrid, hace una valoración muy positiva como organizador del evento: «el crecimiento de la feria refleja la importancia del sector en Brasil y su potencial en el comercio internacional. Estamos muy satisfechos con la calidad de los negocios generados» señala. El directivo recalca que el comprador internacional tiene muchísimo interés en el mercado brasileño, por el potencial de su tamaño, el tercer mayor productor del mundo, aunque no exporta sus productos debido al gran consumo interno. «El país tiene unas posibilidades enormes de abrirse para convertirse en un actor clave en la economía mundial» concluye Martín.

El espacio Fruit Fórum

La organización ha emulado actividades y eventos que habitualmente se llevan a cabo en Fruit Attraction Madrid con el fin de generar el marco ideal para que las empresas del sector, ya sean productoras, exportadoras, o potenciales compradoras, puedan hacer networking y generar negocio. De esta forma, Fruit Fórum ha vuelto a ser un espacio de referencia para el debate y la innovación, ampliando su programa de charlas a los tres días de celebración. La apertura corrió a cargo de Marcos Jank, coordinador del centro Insper Agro Global, y una de las principales referencias del agronegocio brasileño, quien abordó los desafíos logísticos del sector en Brasil. Además, el foro incluyó otras sesiones de gran interés sobre la conservación de productos, biotecnología y reutilización de residuos, temas clave para el sector.

La cita de Fruit Attraction São Paulo 2025 se celebró del 25 al 27 de marzoIfemaIfema

Los miembros de la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas) tuvieron una gran representación fruto del acuerdo que tienen firmado con Fruit Attraction São Paulo para poder participar como expositores con descuentos exclusivos. Guillermo Coelho, presidente de Abafrutas ha mostrado su satisfacción por la continuidad de la colaboración, afirmando que «esta feria es una herramienta clave para alcanzar ese objetivo, permitiendo a nuestros productores conectar con el mundo y destacar la calidad y sostenibilidad de los productos». El programa Hosted Buyers y la Ronda de Negocios han facilitado encuentros estratégicos entre productores y compradores internacionales, con una proyección de impacto superior a 1 billón de reales en exportaciones.

Evento líder del hemisferio sur

El mercado hortofrutícola de Brasil es uno de los más grandes y dinámicos de América Latina. Con más de 212 millones de habitantes, ofrece un amplio consumo interno además de brindar grandes oportunidades de negocio para la exportación. Produce más de 40 millones de toneladas anuales, siendo el mayor productor de la región, y el tercero a nivel mundial. Su agricultura representa el 25% del PIB y las frutas y verduras generan el 35% del valor de las exportaciones en Latinoamérica. Su clima y diversidad geográfica son propicios para la producción de cítricos como naranjas, plátanos, uvas, manzanas, piña y maíz, consolidándose como un actor clave para el mercado hortofrutícola del hemisferio sur.