Cargando...

Banca

¿El fuego ha quemado sus billetes? El Banco de España te dice cómo recuperar tu dinero

El banco central ya solicitó a los afectados por la Dana que realizaran este proceso y les llegaron unos 13 millones de euros en billetes deteriorados

Billetes quemados Banco de EspañaBanco de España

El Banco de España (BdE) ha instado este martes a los afectados por los incendios forestales y que cuenten con billetes o monedas deteriorados a que los presenten ante el banco central para que el organismo pueda reconocerlos y canjearlos posteriormente por nuevos.

Aquella persona que posea billetes manchados, sucios, con inscripciones o rotos podrá canjearlos por "billetes nuevos de igual valor" o el banco podrá abonar el importe de estos en su cuenta corriente, tal y como sostiene esta institución financiera.

El BdE asegura que, como norma general, este cambio solo podrá llevarse a cabo "cuando se presente más de la mitad de la superficie original del billete o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido". También confirma que los billetes deteriorados por el fuego también pueden presentarse.

En este sentido, no solo podrán cambiar estos billetes en las sucursales del Banco de España, sino que también se pueden presentar en las distintas entidades de crédito.

El BdE ya solicitó a los afectados por la Dana que realizaran este proceso y, de hecho, el pasado abril, la subgobernadora, Soledad Núñez, aseguró que habían llegado unos 13 millones de euros en billetes deteriorados.

En una publicación en sus redes sociales, el organismo bancario ha pedido a los afectados que no den su "dinero por perdido". El Banco de España analizará "los billetes o monedas deteriorados y, si confirma que son legítimos", los canjeará por nuevos billetes y esa persona recuperará su dinero.

No obstante, se denegará el cambio en el caso de que se tenga constancia de que los billetes han sido deteriorados intencionadamente, y este organismo público los retendrá para que no puedan volver a circular. Si el solicitante del canje actúa de buena fe y se tengan indicios suficientes de ello, el BdE si que podrá cambiarlos. De todas formas, "cualquier tipo de inscripción, sea cual fuere su intención o finalidad, constituye un uso inapropiado de los billetes en euros que no se corresponde con su finalidad monetaria, que es el único uso adecuado de los billetes de curso legal", explican.

Tinta en los billetes por la activación de dispositivos antirrobo

Asimismo, si el billete está manchado de tinta por la activación de dispositivos antirrobo, es posible que aquel que solicite el canje no tenga derecho a su reembolso. Y es que la institución financiera señala que los bancos centrales nacionales tan solo podrán canjear estos billetes si el cambio lo solicita el propietario que haya sido víctima de un atraco o cualquier actividad ilícita que ha causado dichas manchas.

En el caso de que se demuestre que estas manchas no proceden de un dispositivo antirrobo y se hayan producido a causa de un acto fortuito, "se canjeará por un nuevo billete o se abonará su valor", asegura el BdE. Además, explica que el canje de los billetes deteriorados por la activación de dispositivos antirrobo "estará sujeto al cargo de una comisión de diez céntimos de euro por billete, si el número de billetes canjeados es igual o superior al centenar".