
Bolsa
El Ibex 35 pierde los 15.600 puntos
El índice hace una pausa dentro de su tendencia alcista, influido también por las caídas generalizadas en los principales mercados

El Ibex 35 ha cerrado la jornada con un retroceso superior al medio punto porcentual, perdiendo los 15.600 puntos. El índice hace una pausa dentro de su tendencia alcista, influido también por las caídas generalizadas en los principales mercados europeos.
Entre los valores destacados del selectivo, Solaria vuelve a sobresalir tras recuperarse de una ligera corrección. La estrategia sobre la compañía sigue firme, respaldada tanto por la presión de los cortos como por los precios de la electricidad, factores que apuntan a que el impulso podría continuar. IAG también ha registrado una notable subida, impulsada por las expectativas de que podría beneficiarse del conflicto entre Aena y Ryanair, además del aviso de la Comisión Europea a España por las sanciones a las aerolíneas que cobran por el equipaje de mano.
En el lado negativo, Puig ha liderado las pérdidas después de que JPMorgan redujera su precio objetivo en un 50% y emitiera una recomendación de infraponderar. Aun así, se considera que la compañía mantiene atractivo, especialmente por el crecimiento previsto del segmento de fragancias, que continúa superando la media del sector de la belleza, con Puig ganando cuota de mercado. ArcelorMittal también ha corregido tras varios días de avances impulsados por las noticias sobre los aranceles al acero en Europa.
Mañana finaliza el plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell. Dado que la prima ofrecida es prácticamente nula, el mercado parece dar por hecho que la operación prosperará. La única incógnita es cuántos inversores esperarán una segunda oferta para obtener una rentabilidad algo mayor.
En el resto de Europa, las bolsas han cerrado con caídas generalizadas. El DAX alemán ha resistido mejor, pese a la publicación de un débil dato de exportaciones, una señal preocupante para una economía que ya muestra síntomas de desaceleración. En Estados Unidos, los principales índices también han retrocedido, con el Nasdaq 100 bajando medio punto porcentual y las empresas tecnológicas ligadas a la inteligencia artificial mostrando un comportamiento irregular.
Por su parte, el oro ha retrocedido debido a una toma de beneficios, a pesar de la debilidad del dólar, con el que mantiene una correlación negativa. Se considera que su potencial alcista es más limitado de lo que el mercado anticipa, aunque su evolución dependerá en gran medida de la fortaleza de la divisa estadounidense. Tanto el petróleo como el bitcoin también han cerrado la sesión con descensos.
Javier Cabrera
Analista de mercados
✕
Accede a tu cuenta para comentar