Bolsa
El Ibex 35 salva una sesión teñida de rojo
Jornada marcada por la rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de la agencia Moody 's
Jornada marcada por la rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de la agencia Moody 's, que se une a las otras dos grandes agencias de calificación (S&P y Fitch) en su “downgrade” sobre la nueva emisión de deuda americana.
El foco se centra en el implacable aumento de la deuda federal, dado que entre 2012 y 2024 el ratio de deuda americana sobre el PIB ascendió del 70% al 98%. Los costes del servicio de la deuda también están aumentando, como se refleja en el incremento de los rendimientos de los bonos del Tesoro. El presidente Trump persigue una reducción de la deuda mientras presiona semanalmente a Powell para que reduzca los tipos de interés. Sin embargo, las medidas de su administración no están dando sus frutos, y el déficit presupuestario de 2025 supera en 210.000 millones de dólares el de 2024. Moody 's pronostica que la deuda estadounidense alcanzará el 134% del PIB antes de 2035.
Por otro lado, durante la sesión asiática conocíamos una batería de datos provenientes de China que apuntan a un débil consumo interno, lo que aleja el objetivo del 5% de crecimiento anual del PIB, pese a la rápida industrialización que vive el país y su prometedora expansión en sectores del futuro como renovables, semiconductores y extracción de tierras raras. La reacción en los mercados no se ha hecho esperar, con caídas generalizadas en los selectivos en Asia y Europa.
En el caso particular del Ibex 35, la cotización ha ido de menos a más, con un arranque en rojo que ha dado paso a un alza del 0,3% y 23 de los 35 valores cerrando en positivo. En la cabeza del selectivo está Indra (+1,8%), en pleno auge expansionista de la inversión en armamento y defensa en toda la UE. Por el lado contrario, Solaria protagoniza el farolillo rojo de la tabla (-2,4%) acompañada de Acciona, tras conocer la rebaja en su precio objetivo, que se une a las recientes polémicas con las renovables en España.
Nuevo impulso en la onza de oro (+1,3% intradía) que le permite escalar hasta los 3.230 dólares, motivado por las nuevas incertidumbres que se ciernen sobre la economía americana.