
Industria de defensa
Indra confirma que analiza la posible compra de Escribano y de otras empresas del sector de defensa
La compañía asegura a la CNMV que analiza también otras compañías del sector de la defensa

Indra ha confirmado hoy que está analizando la posible compra de Escribano Mechanical&Engineering (EM&E). Así lo ha hecho a través de una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que, además, asegura que está monitorizando otras empresas del sector de la defensa para su posible adquisición.
La compañía asegura en su hecho relevante que en el marco de su plan estratégico, realiza un proceso continuo, liderado por el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, de "análisis de distintas oportunidades con actores relevantes del sector de la defensa que den valor añadido a la compañía, y que, entre ellos, incluye la empresa Escribano Mechanical and Engineering (EM&M), sin que a día de hoy exista ninguna decisión adoptada diferente de las comunicadas al mercado".
A última hora de la tarde de ayer jueves, el diario "Expansión" adelantó que Indra ha encargado a la consultora KPMG una "due diligence" para la posible compra de EM&M.
La operación se realizaría mediante una permuta de acciones, lo que supone que no habría una compra directa de EM&E por parte de Indra.
EM&E es el principal accionista privado de Indra con algo más del 14% de su capital y el segundo por detrás de la Sepi. De hecho, el presidente de Indra es Ángel Escribano, uno de los fundadores de EM&E y que actualmente posee el 50% de sus acciones y que relevó a Marc Murtra tras su marcha a Telefónica.
Compañía líder
Desde que asumió las riendas de Indra, Escribano ha mostrado su voluntad de hacer crecer a la compañía en el negocio de defensa para convertirla en la compañía tractora del sector en España aprovechando el viento de cola que existe ahora mismo en el sector de defensa en Europa después de que la Comisión Europea haya anunciado un plan de inversión de 800.000 millones de euros para rearmarse tras la decisión de EE UU de reducir su presencia en el continente.
En el caso de que, finalmente, lograse integrarla en su perímetro, Indra añadiría una compañía de armamento y con capacidad de fabricación, un negocio que Escribano ha mostrado públicamente interesa a Indra. EM&E, que opera en 25 mercados internacionales, está especializada en la fabricación de sistemas de defensa avanzados.
Aunque analistas como los de Bankinter o Renta 4 consideran que la operación tiene todo el sentido desde el punto de vista industrial para Indra, las acciones de la compañía han abierto la sesión de hoy con una fuerte caída del 4%. Un retroceso que se había suavizado a algo más del 2,6% en los últimos compases de la sesión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar