Empresas
Los inversores mantienen el castigo a Red Eléctrica por el apagón y el gigante BlackRock reduce su participación
Las acciones de su matriz Redeia llevan tres sesiones seguidas en rojo. El mayor fondo de inversión privado del mundo deshace posiciones en la operadora y deja de ser el segundo mayor accionista
Las acciones de Redeia, matriz de Red Eléctrica, caen más del 4% en la sesión bursátil de este viernes, y se mantienen así penalizadas en bolsa tras el apagón que sufrió la península ibérica el pasado lunes.
Media hora después de la apertura, los títulos de Redeia son los más bajistas de todo el mercado español al bajar el 4,49%, hasta los 17,67 euros por acción.
El operador eléctrico está en el foco del mercado después del inédito apagón del lunes. La compañía gestiona toda la red de transporte de energía eléctrica de alta tensión, y ayuda a pasar la electricidad generada en las distintas centrales o plantas hasta las subestaciones.
El pasado viernes, sus acciones cerraron a 19,14 euros, y actualmente cotizan en esos 17,67 euros.
El lunes, día del apagón, Redeia sumó un 0,73%, pero el martes ya cayó un 0,4% y el miércoles los títulos de la compañía sufrieron un retroceso del 3,65%, que llegó incluso a superar en algunos momentos del día el 5%.
Además, en el día de ayer, BlackRock, el mayor fondo de inversión privado del mundo, anunció que había deshecho parte de sus posiciones en el capital de Redeia, y ha pasado del 5,020%, al 4,992%, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta forma, pierde el puesto como segundo mayor accionista de la compañía que ahora recae sobre Amancio Ortega.
Redeia está participada en un 20% por el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y, ahora, el siguiente mayor accionista es Amancio Ortega, quien, a través de Pontegadea Inversiones, posee el 5% de la misma.
El inédito apagón del pasado lunes ha puesto el foco sobre Red Eléctrica y su matriz, Redeia, que gestionan 45.000 kilómetros de cable y centenares de subestaciones para transportar la electricidad de centrales a distribuidoras, pero que hasta esta semana eran grandes desconocidas para el consumidor.