Cargando...

Trabajo

Jon Hernández, experto en IA: “La persona que en dos años no sea fluida con la inteligencia artificial está fuera del mercado”

El experto desveló la evolución de esta herramienta y su visión a nivel laboral: "Si tu jefe supiese lo que yo sé, ya te habría reemplazado"

Es uno de los principales divulgadores sobre IA de España Jon Hernández

La inteligencia artificial (IA) ya no es un juguete, sino una herramienta totalmente implantada en la sociedad o al menos en parte de ella. Lo que empezó como simple entretenimiento ha evolucionado a pasos agigantados y ya está presente en gran cantidad de empresas de cualquier tamaño. De hecho, tres de cada cuatro organizaciones ya han adoptado la inteligencia artificial generativa y las empresas que adoptan la IA han reducido sus costes un 25%, según el informe 'Technology Foresight 2025'.

Esto cada vez será una tendencia mayor, también por el tiempo que permite ahorrar. Incluso otro estudio de Randstad Research proyecta una pérdida neta de alrededor de 400.000 puestos de trabajo en un plazo de diez años. Sin embargo, el empresario José Elías tiene claros los empleos que resistirán a la IA: "Acabarán cobrando 50, 60 o 200 por hora". La mayoría no desaparecerán, al menos a corto plazo, pero algunas personas si corren un serio riesgo de no adaptarse a esta herramienta.

Un experto en IA y divulgador sobre el tema como es Jon Hernández, que ya avisó del salto que daría este año: "2025 será el año en que todos nos demos cuenta de que la IA nos afecta directamente", explica cómo puede afectar a nivel laboral esta herramienta a corto plazo en el podcast 'La fórmula del éxito' con Uri Sabat. El mundo laboral evoluciona rápido y el que no se adapte corre un serio peligro.

Así afectará la IA al trabajo en dos años

El experto no tiene dudas sobre cómo afectará la adaptación a la IA en el mundo laboral: "Yo creo que en dos años pueden cambiar mucho las cosas. Hasta el punto de que, en 2 años, yo creo que aquella persona que no sea fluida en inteligencia artificial está fuera del mercado laboral". Puntualiza que su valoración es sobre nuestro país, del que espera una adaptación más lenta: "Eso en España, ya no te digo a nivel de otros sitios donde igual es antes".

Apunta a que esos puestos no corren peligro en la actualidad por la poca formación de las personas al mando en las empresas: "Yo creo que, a día de hoy, la suerte que tienes si tú no sabes de inteligencia artificial es que tu jefe sabe menos que tú". Lanza un serio aviso a todos los trabajadores: "Si tu jefe supiese lo que yo sé, ya te habría reemplazado". Desvela que para él una persona que no sabe manejar la IA no es útil para el negocio.

El gran problema: la falta de adopción

El divulgador tiene claro el problema que impide la evolución en España: "Me he dado cuenta de que, a pesar de que las cosas cambien, falta la adopción. A día de hoy aún estamos viendo gente que no ha adoptado Excel. Empresas que van con albaranes manuales. Es tristísimo, pero es así". No tiene claro los motivos por los que no se termina de dar el cambio: "Entiendo que por mucho que la tecnología llegue y que sea mejor y que sea efectiva, falta la parte de adopción. Por costes, por cultura empresarial, porque tu jefe es un dinosaurio... Por lo que sea".

ChatGPT se utiliza mal

Durante el podcast, también revela algo que mucha gente desconoce: "El 98,5% de la gente que utiliza ChatGPT, lo utiliza mal". Recuerda que su uso se ha extendido y lanza un aviso a toda la población: "Utilizarlo ya no te da una ventaja competitiva, la diferencia está en utilizarlo bien". Por tanto, una correcta formación es clave para la evolución de las empresas y los propios trabajadores en particular.

Jon Hernández esperaba un cambio más drástico y una evolución más rápida: "Yo tenía la sensación de que probablemente en el mercado laboral se iba a hacer una disrupción mucho más rápida, que a día de hoy ya estaríamos en una situación donde todo el mundo estaría utilizando ya IA en el trabajo porque no tenía sentido no utilizarla". Sin embargo, lanza un aviso de cara al futuro más inmediato: "Creo que la inteligencia artificial va mejorando muy rápido y van a cambiar mucho las cosas en los próximos meses o años".